Cómo hacer un bote de spray o aerosol

Adobe Illustrator

En este tutorial vamos a ver cómo realizar desde cero un bote de spray o aerosol con su difusor utilizando formas geométricas básicas y mallas de degradado. Esto le permitirá dibujar cualquier tipo de aerosol o envase de cosméticos. ¿Os apetece que os enseñe a hacerlo?

Suscríbete a mi canal: 

 

Bote de spray o aerosol con Adobe Illustrator

 

Abrir un proyecto nuevo

Crear un documento en blanco, darle un nombre, establecer unas dimensiones de 1300x750 pixeles y un espacio de color RGB a 72 ppp. Debemos tener configurado el Incremento del teclado en 1px, esto se hace pinchando en Edición> Preferencias> Generales y cambiando el valor en la casilla "Incremento de teclado". Estos ajustes ayudarán en el proceso de creación.

spary en illustrator

spary en illustrator incremento

 

Cuerpo del spray o aerosol

Seleccionar la herramienta Rectángulo redondeado, pinchando en cualquier lugar de la mesa de trabajo se abrirá el panel con las opciones de rectángulo redondeado donde pondremos una anchura de 250 px, una altura de 650 px y un radio de vértice de 130 px. Con la herramienta de selección directa se selecciona el punto o nodo más inferior de la figura y lo borramos con la tecla suprimir. Seleccionando de nuevo los dos puntos finales, los unimos [Ctrl+J], así obtenemos la primera forma que necesitamos.

spary en illustrator cuerpo1

Con la herramienta Elipse [L] dibujamos una elipse con la anchura de la figura anterior, 250 px, y una altura de 80 px y se coloca en la parte inferior de la forma obtenida en el paso anterior. Copiamos esta elipse [Ctrl+C] y la pegamos detrás [Ctrl+B] para utilizarla en el siguiente paso. Ahora fusionamos la primera elipse con la figura la que tenemos desplegando el panel Buscatrazos, Ventana>Buscatrazos, y pinchando en el primer modo de forma.

spary en illustrator cuerpo2

Rellenamos la elipse que habíamos copiado antes de gris oscuro (51R 51G 51B) y la desplazamos 7 px, la copiamos [Ctrl+C], la pegamos delante [Ctrl+F] y la subimos 3 px, volvemos a copiar esta elipse y la pegamos delante de nuevo, ahora la subimos 4 px. Restamos la elipse superior a la que tiene seguidamente debajo con el panel Buscatrazos. Lo siguiente es crear un degradado lineal a la forma resultante con los datos de la imagen.

spary en illustrator cuerpo3

 

Coloreamos el spray o aerosol

Creamos un degradado lineal de un tono verde con los valores mostrados en la imagen. A continuación vamos al panel Apariencia, Ventana> Apariencia y seleccionamos la opción de relleno que estamos aplicando en el objeto y lo duplicamos pinchando en el icono inferior del panel. Sobre este segundo relleno aplicamos una textura abriendo el panel de Texturizar, Efectos>Textura>Texturizar. Aplicamos un efecto de Arenisca, a una escala de 100% y un relieve de nivel 4. Hay que cambiar el modo de fusión a Multiplicar y reducir la opacidad al 40%.

spary en illustrator textura2

spary en illustrator textura

 

Sombras de la parte superior del aerosol

Vamos a crear las sombras de la parte superior del bote. Copiar [Ctrl+C] y pegar en frente [Ctrl+F] la forma del cuerpo y eliminar los atributos de relleno del panel Apariencia para quedarnos sólo con la silueta. Hacemos una elipse seleccionando la herramienta Elipse [L], pinchando en la mesa de trabajo y rellenando la altura con 282 px de alto y 262 px de ancho.  La colocamos en la parte superior del cuerpo como en la imagen. Ahora seleccionamos tanto la elipse como la silueta del bote y eliminamos la parte sobrante con la herramienta Buscatrazos, Ventana>Buscatrazos.

 spray o aerosol en illustrator sombra1

Rellenamos la forma resultante con cualquier color. Creamos una Malla de degradado en Objeto>Crear malla de degradado, seleccione cinco filas y siete columnas y después haga clic en OK, de esta forma no tendrá que dibujarla manualmente con la herramienta Malla.

spary en illustrator malla2

spary en illustrator malla1

Con la herramienta Selección directa [A] seleccionar los puntos superiores y reemplazar el color por el verde. Los siguientes puntos los vamos cambiando según la imagen y dejamos con color blanco los de la parte inferior.

spary en illustrator malla3

Seleccionamos la malla que hemos creado y en el panel Apariencia, hay que establecer el modo de fusión a Multiplicar y reducir la opacidad al 40%.

 spray o aerosol en illustrator malla4

 

Brillos y reflejos del bote

Para crear unos brillos que den más realismo al bote de spray o aerosol utilizaremos la herramienta Elipse [L] para dibujar una elipse en el lado superior izquierdo del cuerpo. Rellenarlo con un degradado radial de blanco a negro y establecer el modo de fusión a Sobreexponer Color y reducir la opacidad al 20%. spray o aerosol en illustrator reflejo1

A continuación, dibuja otros dos elipses, una encima de la primera que hicimos y otra en el lado derecho del cuerpo de la botella. Llenarlos con un gradiente radial de blanco a negro y luego desenfocarlas pinchando en Efecto>Desenfocar>Desenfoque gaussiano y aplicar un radio de 5 px. Ajustar el modo de mezcla a Trama para las dos elipses, luego reducir la opacidad al 60% para la izquierda y al 40% para la derecha.

 spray o aerosol en illustrator reflejo2

Bueno, hasta aquí el cuerpo de la botella del spray o aerosol. Ahora vamos a crear la boquilla o casquillo pulverizador.

 

Casquillo del spray o aerosol

En esta parte del tutorial, necesitará un script llamado "Extend Handles" que se podéis descargarlo desde aquí gratuitamente. Para usarlo hay que seleccionar Archivo>Secuencia de comandos>Otras secuencias de comandos y luego buscar el script en la carpeta donde los hayamos descargado. Se puede realizar este paso estirando los nodos manualmente, pero es más preciso si utilizamos el script.

 

Anillo de unión con el bote

En primer lugar, seleccionamos la herramienta Elipse [L] y hacemos una elipse de 150 px por 39 px. Con la herramienta de selección directa [A] seleccionamos sólo los puntos de anclaje izquierda y derecha y luego hacemos uso del script que nos hemos bajado introduciendo un valor de 150.

elipse dispersor1

elipse dispersor2

 

Creamos otra Elipse [L] de 133 px por 17 px, la alineamos en la parte superior con la anterior y las rellenamos con un degradado lineal como en la imagen.

dispersor aerosol1

 

Copiamos [Ctrl+C] y pegamos detrás [Ctrl+B] la elipse más grande y la rellenamos de negro. Con la herramienta de selección directa [A] seleccionamos sólo el punto de anclaje superior de esta elipse y lo movemos 1 px pulsando la tecla de flecha arriba del teclado. Sin deseleccionar el punto, ejecutamos el script descargado anteriormente con un valor de 70.

dispersor aerosol2

 

Con la elipse negra seleccionada, pinchar en Objeto>Trazado>Añadir puntos de ancla. Como resultado se obtendrán cuatro puntos extra. Ahora con la herramienta de selección directa [A], seleccionamos sólo el punto derecho de la elipse y arrastramos el ancla hacia arriba para que sea un poco más largo. Debemos hacer lo mismo con el lado izquierdo.

dispersor aerosol3

 

Copiar [Ctrl+C] y pegar detrás [Ctrl+B]  la elipse más pequeña y reemplazar el relleno con color blanco. Con la herramienta de selección directa [A] seleccionamos  sólo el punto de anclaje inferior y lo movemos 1 px hacia abajo presionando la tecla de flecha hacia abajo una vez.

dispersor aerosol4

 

A continuación, copiar [Ctrl+C] y pegar delante [Ctrl+F] la elipse más grande y ponerla delante de todo, Objeto>Organizar>Traer al frente. Eliminar el degradado y darle un color cualquiera al contorno para diferenciarlo. Copiamos y pegamos esta elipse y cambiamos el borde a otro color. Con la herramienta de selección directa [A] seleccionar sólo el punto inferior de la elipse superior y moverlo hacia arriba 3 px presionando la tecla de la flecha hacia arriba del teclado tres veces. También usando la herramienta de selección directa , seleccionar los puntos izquierdo y derecho y hacer uso del script descargado con un valor de 80.

dispersor aerosol5

 

Lo que toca ahora es restar las dos elipses con el panel Buscatrazos. El resultado debemos rellenarlo con un degradado lineal como el de la imagen y darle unas propiedades de fusión en el panel Apariencia de Subexponer Color y una opacidad del 75%.

dispersor aerosol6

dispersor aerosol7

 

Botón de pulverizar

Creamos una elipse [L] de 140 px por 30 px y dos rectángulos [M] de 23 px por 32 px. Los colocamos como en la imagen y restamos los rectángulos a la elipse con el panel Buscatrazos.

difusor spray1

 

Para redondear los vértices utilizamos la herramienta de selección directa [A] y pinchando en cada uno de los nodos de las esquinas, colocamos las anclas en posición vertical como se muestra en la imagen. Ahora se puede colocar encima de la pieza anterior y colorearlo con un degradado lineal.

difusor spray2

 

Con la herramienta Elipse [L] hay que dibujar una elipse en la parte superior de la misma anchura que la forma anterior y con una altura de 9,5 px. Rellenarlo con un degradado lineal como se muestra. Copiar [Ctrl+C] y pegar detrás [Ctrl+B] esa elipse y rellenarla de blanco, con la herramienta de selección directa [A] seleccionamos el nodo inferior y lo desplazamos 1 px hacia abajo.

difusor spray o aerosol 3

 

Agrupar la pieza superior [Ctrl+G] y desplazarla hacia arriba 50 px, la reducimos un 80% pinchando en Objeto>Transformar>Escala y con la herramienta selección [A] estiramos los nodos inferiores hasta su posición correcta. Cambiamos el degradado de la elipse superior por el que se indica en la imagen.

difusor spray o aerosol 4

 

Orificio de pulverización

Con la herramienta Elipse [L] dibujar dos círculos, uno de 19 px de ancho y otro de 3,5 px. El más grande le aplicamos un degradado lineal y el más pequeño lo rellenamos de negro. Alinearlos horizontal y verticalmente con la ayuda del panel Alinear, Ventana>Alinear. Copiar [Ctrl+C] y pegar detrás [Ctrl+B] la elipse más grande y reemplazar el degradado con blanco. Con la herramienta de selección directa [A] movemos el nodo inferior 1 px para mostrar un poco de blanco.

difusor spray o aerosol 5

 

Sombras y brillos del pulverizador

Crear dos elipses [L] que colocaremos por delante de la pieza inferior y detrás del resto, las giramos y disponemos como en la imagen. Colorear las elipses con un degradado lineal de blanco a negro y ajustar el modo de fusión, en el panel Apariencia, en Multiplicar.

difusor spray o aerosol 6

 

Con la herramienta Pluma [P] y siguiendo los bordes de la tapa, dibujamos dos formas como las de la imagen. Rellenar ambas formas con blanco y reducir la opacidad de la forma más grande a 0%. Seleccionamos las dos formas a la vez y vamos a Objeto>Fusión>Opciones de fusión, marcamos  30 pasos especificados y pinchamos en OK. Para aplicar el efecto volvemos a Objeto> Fusión> Crear.

difusor spray o aerosol 7

 

Montando el Spray o Aerosol completo

Teniendo ya creadas las dos piezas, sólo queda colocar la boquilla del difusor sobre la botella.

spray-o-aerosol

Ahora podemos colocar una etiqueta y algún texto para darle una identidad propia, los colores se pueden cambiar a gusto de cada uno, yo he creado mi propio desodorante con mi marca como os muestro a continuación.
bote-spray-o-aerosol-terminado

 

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos