Las oportunidades que nos brinda internet son infinitas, pero como todo, hay que saber dónde se encuentran las cosas para hacer uso de ellas. Vamos a realizar un folleto en Canva, una aplicación gratuita accesible a todo el mundo.
Cosas a tener en cuenta antes de hacer un folleto en Canva
Aunque la aplicación que utilizaremos es gratuita, no podemos empezar si no tenemos una idea de lo que queremos. Si vamos a realizar un folleto en Canva para una cosa concreta, necesitaremos al menos, los textos y las imágenes.
Dependiendo de si vamos a realizar un trabajo para sacar por la impresora de casa, o llevarlo a la imprenta para una impresión offset, tendremos que tener en cuenta diferentes formas de trabajar.
En este artículo voy a centrarme en hacer un trabajo sencillo para realizarlo en casa, como puede ser un folleto para una comunión, un menú para una boda, publicidad para una tienda o cualquier cosa que se os ocurra de una tirada muy pequeña.
Si cualquiera de vosotros pretende hacer un folleto para llevarlo a la imprenta (te pedirán como mínimo 100 copias o más), os dejo a continuación unos consejos para que no os pille por sorpresa.
Sacar copias en la impresora de casa
Dejando a un lado el tema de los perfiles de colores, que en casa no vamos a poder hacer nada para solucionarlo, todos sabemos que hay que dejar un margen entre el borde del papel y la zona de impresión.
Existen impresoras que sacan copias sin borde, con calidad láser y a cualquier tamaño, pero hoy vamos a centrarnos en las impresoras que todos podemos tener en casa por un módico precio, vamos, lo que se llama una impresora de andar por casa.
En esta primera parte utilizaremos uno de los diseños que trae Canva.com para adaptarlo a nuestro proyecto.
Registrarse en Canva.com
No necesitamos proporcionar datos personales importantes, con nuestra cuenta de Facebook o de Google Plus podemos acceder inmediatamente. Si se desea, también se puede crear una cuenta independiente para acceder.
Una vez que accedemos a la aplicación, aparecerá nuestra zona personal, donde se irán almacenando todos los trabajos que vayamos realizando y desde el que podemos elegir qué tipo de proyecto queremos realizar.
Para elegir el diseño de un folleto en canva, y tras picar en "Crear un diseño", nos desplazamos hasta encontrar la sección "Material para marketing" y seleccionamos "Folleto". En esta ocasión vamos a realizar un tríptico en canva.
Hay que tener cuidado con las medidas establecidas para este tipo de folletos, que es de 11x8,5 pulgadas (27,9x21,6 cm). Un tamaño muy diferente al utilizado en Europa, cuyo estándar es el DIN-A4 (29,7x21 cm).
Por eso, a la hora de imprimir, debemos marcar en la impresora "Ajustar al papel" o utilizar un papel mayor.
Adaptar folleto en Canva a nuestra imagen
Ahora toca jugar un poco, ya hemos hecho lo más difícil, seleccionamos en la zona de la izquierda un modelo de folleto que nos guste, lo arrastramos a la zona de trabajo de la derecha y empezamos a sustituir las imágenes y los textos.
Podemos agregar imágenes propias, colocar un fondo, sustituir tipografías y elegir los colores que nos gusten.
Si queréis ver cómo lo hago yo, podéis ver el vídeo de la parte superior de este artículo.
Descargar el trabajo final
Si ya lo tenemos bien chulo y atractivo, sólo queda descargarlo al ordenador para poder sacarlo por nuestra impresora.
Os recuerdo que debéis adaptar las medidas a la salida de la impresora, como os comentaba un poco más arriba.
La opción que elegiremos para descargar será "PDF para impresión" y marcaremos la pestaña de "Marcas de corte y sangría". De esta forma tendremos una referencia para hacer coincidir las dos caras a la hora de imprimir.
Una vez en que tenemos el archivo en el ordenador, lo abrimos con un visor de PDF. Podéis descargar la última versión de Adobe Reader de forma gratuita para instalarla en el ordenador.
Elegimos nuestra impresora y configuramos las opciones que necesitemos.
Si crees que hay una forma más sencilla de realizar un folleto sin tener conocimientos de diseño o programas caros, te invito a que dejes tu comentario y podremos ponerlo en común.
0 comentarios