El aumento en el consumo de material audiovisual por parte de los usuarios impone la necesidad de crear vídeos, de lo que hacemos o vendemos, para estar presentes en un mundo en continua evolución como es internet, pero para conseguir buenos resultados, hay que confiar la edición y creación de este material a empresas que tengan los medios suficientes y la experiencia necesaria de los que un negocio normal no dispone. Contar con una productora como por ejemplo Mediterracinema, pude suplir este tipo de carencias.

El comportamiento del consumidor ha cambiado respecto a cómo actuaba hace unas décadas. El fácil acceso a las nuevas tecnologías hace que antes de adquirir un producto (físico, virtual, servicio...), necesite conocer de primera mano su funcionamiento, y aquí es donde un vídeo puede ayudar a tu negocio a ser más visible y crecer.
Toda la información en vídeo
La necesidad de conocer el funcionamiento de las cosas antes de adquirirlas es primordial para no tener entre manos algo que terminará en la basura o de la que no podemos sacar ningún partido ni utilizar.
El comportamiento del consumidor actual es investigar y asesorarse antes de hacer una compra.
Esta tendencia ha hecho que las plataformas de contenido audiovisual como Youtube, Vimeo o las redes sociales, donde se puede compartir este material, hayan ganado una posición privilegiada entre los buscadores.
Los vídeos de Youtube aparecen en las primeras posiciones de Google cuando realizamos una búsqueda, si hay un vídeo relacionado con nuestro interés, aparecerá en la primera página de resultados.
Eso si usamos Google, pero Youtube por sí sólo ocupa la tercera posición como sitio más visitado a nivel mundial, por detrás de Google y Facebook.

Por tanto, el vídeo se ha convertido en una forma de aumentar la visibilidad de un negocio que no hay despreciar.
Toda empresa o negocio que quiera crecer, debería tener un canal de vídeo o plataforma donde mostrar sus productos de una forma directa, atractiva, y amigable.
Ventajas de ofrecer contenido audiovisual
A diferencia de una publicidad impresa o anuncio de texto, con un vídeo online conseguimos llegar a más gente, no sólo en un ámbito local, sino global como es internet.
El algoritmo que utiliza por ejemplo Youtube, es diferente al que usa Google para las páginas webs, mientras un sitio web puede tardar meses en aparecer entre las primeras posiciones en los buscadores, un vídeo en Youtube puede estar el primero en apenas unas horas.

Esto se consigue utilizando algunas técnicas SEO, pero el esfuerzo necesario es bastante inferior al que necesita un sitio web.
Para mantener un negocio en forma hay que innovar, utilizar las nuevas tecnologías que internet ofrece te hará destacar frente a otros de tu sector que siguen haciendo lo mismo esperando otros resultados.
A diferencia de los anuncios que podemos ver en la TV, aquí lo más importante es el mensaje, no es necesario centrarse tanto en la calidad, sino en el contenido a transmitir.
No digo que valga cualquier cosa, pero si tenemos que elegir, hay que dar siempre preferencia al mensaje, si además se consigue tener una buena calidad, mejor que mejor.
El coste que supone la creación y publicación de un vídeo de este tipo para ayudar a tu negocio es muy inferior al que supone invertir en prensa o televisión, que son productos caducos frente a la posibilidad de encontrar siempre tu contenido o producto a cualquier hora de forma permanente en internet.
Vídeo marketing para llegar a más gente
La finalidad de crear un buen vídeo es conseguir llegar al usuario final para persuadir y demostrar que lo que estamos ofreciendo es mejor que lo que tiene la competencia.
La ventaja de enseñar cómo funciona un producto de forma directa, a través de una demostración en vídeo, es convencer de la necesidad de tener o adquirir lo que se está viendo, y por tanto, mejorar la posibilidad de conversión.
Con cada publicación audiovisual vas creando marca, potenciando tu negocio para ser reconocido cada vez que se visualice uno de los vídeos, lo que hará que consigas más ventas o conversión.
Si además combinas los vídeos de tu negocio con otras plataformas, como las redes sociales o los anuncios de Facebook Ads o Adwords, podrás viralizar el contenido y llegar donde nunca te habías imaginado.
0 comentarios