5 Consejos a la hora de contratar el diseño de tu logo

Conceptos de diseño

No hace falta rebuscar mucho para demostrar que una buena marca puede transmitir todo lo que deseamos de nuestra empresa, negocio o de nosotros mismos, si hablamos de una manzana mordida sabes a que me refiero, o si te menciono cualquier red social o refresco de cola muy conocido, enseguida te viene a la mente el símbolo del que hablo. Para conseguir esto se requiere un largo camino que empieza por contratar el diseño de tu logo y dejarlo en manos de profesionales.

Consejos para contratar el diseño de un logotipo

¿Cuándo tenemos que contratar el diseño de un logo?

Conozco a pocas personas que no se sientan poderosas al sentarse delante de un ordenador, una máquina tan versátil que es capaz de transmitir la falsa idea de que podemos hacer de todo.

Y esta idea es una realidad que hay que aceptar, el diseño y comunicación que necesitan algunos negocios es asumible desde el ordenador personal o portátil de casa, pensando siempre en locales pequeños, tiendas de barrio... o para crear una marca sin muchas pretensiones de crecer en un futuro.

Estas marcas, creadas a modo personal, no suelen seguir ningún tipo de criterio que consiga representar lo que realmente necesitamos, con imágenes o ilustarciones complicadas, textos muy largos, colores estridentes o fondos que dificultan el mensaje.

En contra también encontramos logotipos tan simplificados que podrían servir para casi cualquier cosa menos para lo que se crearon.

Otra de las cosas que considero primordial a la hora de diseñar un logo son las adaptaciones a los diferentes medios y formatos, un aspecto desconocido para muchos que complica su utilización si se centra sólo en ser bonito o llamativo y no en su usabilidad.

No todo el mundo necesita un gran diseño, ni tener en consideración todos los aspectos que acompañan a un logo, contratar el diseño de tu logo puede estar fuera de lugar si sólo lo necesitas para tu canal de Youtube, tu blog personal, la frutería del barrio que todo el mundo conoce, el grupo de reflexión de los fines de semana, o si la conclusión del resultado es "total, para un pueblo vale", (reflexión que he tenido que escuchar muchas más veces de lo que me habría gustado).

Pero si buscamos una serie de resultados, como crear una imagen única que nos identifique en cualquier lugar, transmitir un mensaje concreto con nuestra marca, poder adaptarlo a cualquier formato de forma óptima y que vaya adquieriendo una identidad propia con el paso del tiempo, no queda más remedio que contar con la experiencia y conocimientos de un profesional.

A continuación te dejo unos consejos practicos que podrías seguir para conseguir el mejor resultado a la hora de contratar el diseño de tu logo.

Comparte todas las ideas y sugerencias

Nadie mejor que tú conoce a qué te dedicas, lo que ofreces o lo que necesitas. Recoge toda la información que se te ocurra que pueda valer para confeccionar el logo y preséntaselo al diseñador que vaya a realizar el proyecto.

Si la persona o empresa es seria, tendrá una reunión o entrevista personal para recopilar toda la información necesaria en en un documento llamado "brief" o "briefing", que no es más que un iinforme donde se recogen lo datos iniciales para comenzar cualquier diseño.

Si tenemos ya todos los datos recopilados, el esfuero y entendimiento con la persona responsable será mejor que si tiene que partir de cero sin ningún tipo de dato.

Recolipar informacion a la hora de contratar el diseño de un logo
Recolipar informacion a la hora de contratar el diseño de un logo

Entre la información que hay que ofrecer a la hora de contratar el diseño del logo podemos incluir los siguientes datos, que pueden ser ampliados con todas las ideas y sigerencias que surjan.

Información a presentar a la hora de contratar el diseño de un logo:

  • Información del negocio o de la empresa: Es importante conocer la temática o dedicación para tener un enfoque real y poder realizar un proyecto de diseño y comunicación acorde con la marca que se quiere crear.
  • Público objetivo: También es importante conocer a qué tipo de gente o clientes va dirigido el negocio, servicio o producto, de ello depende muchas veces la elección del tipo de logo, el estilo o si van mejor unas características u otras.
  • Necesidades concretas: Comunicar todos los aspectos que necesitamos integrar en el logo, colores a utilizar, fuentes y tipografías si tiene que llevarlas, elementos que nos gustaría que aparecieran en el logo...
  • Condiciones: Hay ocasiones que por el tipo de negocio, industria o sector de dedicación, existen algunas limitaciones o condiciones que puede desconocer el diseñador y que sería bueno informarle.
  • Referencias: Posiblemente te hayas topado con otros logos ya creados, de empresas competidoras o que no tengan nada que ver contigo, pero que te han gustado, pueden servir para indicar que aspectos te gustán y cuales no. Podría ser una ayuda muy útil para conseguir un mejor resultado.

Recuerda que esto no son obligaciones, sólo datos que el diseñador, o agencia donde contrates el diseño del logo, tendrán para iniciar un proyecto como punto de partida. Esta información, junto con otra, como el presupuesto, tiempos de trabajo, bocetos o especificaciones de entrega, se utilizará para obtener el mejor logo posible.

Datos recopilados para el diseñador
Datos recopilados para el diseñador

Asegurate de trabajar con veraderos profesionales y cierra el acuerdo del contrato con algún tipo de documento firmado que os comprometa a las dos partes, a tí a exigir responsabilidades y pagar por un trabajo realizado, y a la otra parte a cumplir con lo acordado. Es una garantía que veneficiará a todos.

Busca el diseño de un logo original y único

Después de comunicar lo que queremos, toca esperar unos resultados acordes con lo que contratamos. Huye de las copias y exige un logotipo que te represente de forma única e inequívoca, que cada vez que aparezca en la prensa, internet, carteles o fachadas de edificios, lo relacionen contigo o tu negocio.

Busca sobresalir sobre tu competencia más directa, con un logo que impresione y consiga transmitir el prestigio y confianza que te mereces. Entre los diferentes tipos de marcas que se pueden diseñar, habrá unos que se adapten mejor que otros a tu sector.

Que sea un logo adaptable y versátil

Página web, redes sociales, camisetas, productos promocionales, sobres, cartas, lonas... todos son soportes que se pueden utilzar para plasmar el logo, al contratar el diseño de tu logo debes asegurarte que pueda ser reproducido tanto en medios digitales como en medios impresos.

Logo adaptable a diferentes medios y formatos
El logo debe poderse adaptar a diferentes medios y formatos

No es lo mismo una valla publicitaria que un llavero, y en ambos debe poderse ver perfectamente el logo, por tanto tiene que ser escalable a múltiples tamaños y verse nítido en todos ellos. Un punto importante ha valorar es que pueda representarse sobre cualquier fondo y con cualquier color, incluso en blanco y negro o a una sóla tinta.

Esto implica tener que adaptar el trabajo a varios tipos de archivos para su uso según la necesidad, y es muy provable que incida directamente en el precio final.

Limpieza, simplicidad y sencillez

La sociedad actual dispone hoy día de suficiente cultura e información gráfica como para no tener que describir con datos adicionales lo que un logtipo debe transmitir por si sólo, todo gracias al constante torpedeo de los medios de comuncación, los móviles conectados y el acceso inmediato a la información a través de internet.

Un logo complejo, rodeado de texto, sombras, formas rocambolescas o excesivos colores, siempre será más difícil de recordar y puede distorsionar el mensaje que queremos enviar. En diseño, la simplicidad y sencillez es el arma más poderosa, donde hasta los vacíos y espacios en blanco son capaces de transmitir algo, y es todo un arte saber utilizarlos correctamente.

Perdurable en el tiempo

Todos los logos están formados por dos conceptos inseparables, el mensaje y el grafismo. El primero debe ser siempres el mismo, no debe cambiar nunca o confundiremos al público objetivo, y eso se consigue con la forma de representar la imagen.

Debe ser primordial conseguir un logo atemporal, que apenas necesite cambios con el paso del tiempo y envejezca lo más lento posible.

Un logotipo debe soportar el paso del tiempo
Un logotipo debe soportar el paso del tiempo

Esto no quiere decir que mientras el mensaje no debe cambiar, el grafismo del logo puede ser actualizado según un momento dado. Pero con cautela, ya que podemos correr el riesgo de perder toda identidad y prestigio conseguido hasta la fecha.

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos