DesignEvo es una herramienta para crear un logotipo gratis de forma fácil y para cualquier situación. Y digo sencillo porque tiene unas limitaciones que impiden una gran libertad de movimientos, pero los pocos que permite son suficientes para conseguir grandes resultados.
Cómo hacer un logotipo gratis online para descargar
Seguro que has necesitado un logotipo en alguna ocasión y no has sabido cómo hacerlo. DesignEvo es una aplicación gratuita que nos va a permitir generar un diseño de un logotipo de una manera muy fácil.

Antes de ponerse manos a la obra hay que conocer el funcionamiento de la aplicación, no esperéis un programa con un montón de opciones, ni para un uso profesional, lo que no quiere decir que los resultados no lo sean.
Crear un logotipo gratis conlleva adaptarse a las condiciones que nos ofrecen, aceptarlas y aprovechar todas las posibilidades que podamos encontrar.
Requisitos para crear un logotipo con DesignEvo
Lo primero de todo es tener una conexión a internet, ya que la herramienta es online y no necesita instalación. También requiere que el complemento "javascript" del navegador está activo para que pueda ejecutarse.
Esta herramienta, para crear logotipos, está pensada para su uso en ordenadores de escritorio y no en dispositivos móviles, ya que las opciones del programa no pueden ejecutarse sobre una pantalla táctil, al menos por ahora.
Si por curiosidad la visualizáis en un móvil o tablet, veréis que no es "responsive" ni se adapta correctamente a la pantalla.
Una vez solventados los problemas técnicos, el único requisito adicional es tener un poco de imaginación y una pizca de creatividad. Tal vez te interese pasarte por este artículo donde hablo de los diferentes logotipos.
¿Cómo funciona DesignEvo?
Esta herramienta ofrece la posibilidad de jugar con tres tipos de elementos, los cuales podemos escalar proporcionalmente, sin pérdida de calidad, ya que hasta que nos descarguemos el logotipo, trabajamos con imágenes vectoriales.
Además, permite seleccionar el tipo de relleno, color sólido o degradado, y la posibilidad de elegir entre todos los colores web que existen en formato hexadecimal.

A continuación, enumero algunas cualidades del programa que tendremos al entrar en la aplicación:
- Registro: No es necesario registrarse y la herramienta es totalmente gratuita.
- Idioma: Podemos elegir entre siete idiomas disponibles, el español es uno de ellos.
- Elementos disponibles para combinar:
- Más de un millón de iconos para elegir y combinar.
- Más de cien tipografías diferentes.
- Varios elementos y formas para nuestras creaciones.
- Herramientas disponibles:
- Elección de colores personalizados
- Reflejo e inclinación de los iconos
- Color del fondo
- Control de transparencia
- Editor básico para las tipografías
- Ampliación y reducción de la mesa de trabajo
- Activación de rejilla
- Tamaño de la imagen obtenida: Podemos elegir un tamaño entre 32x32px y 2000x2000px a resolución de pantalla.
- Formatos del archivo: Obtendremos 3 archivos, JPG, PNG y PNG transparente.
Público objetivo
Si sois diseñadores como yo, veréis que DesingEvo es una herramienta muy básica para crear logotipos, pero muy potente para determinados momentos. Y lo mejor de todo, es gratis.
Esta cualidad es la que ya delimita el usuario final, "GRATIS".
Si me encargan un logotipo, seguramente utilizaría Illustartor, Corel Draw y, si me apuras, Photoshop, pero no me iría a una aplicación gratuita. Ya que estaría condicionado a formatos, versiones, adaptaciones y condiciones por parte de un cliente, y este siempre es exigente.
Pero si me dices que tengo que realizar unos iconos para una web, unas sencillas tarjetas, un banner o la cabecera de un sitio web, esto cambia. Tenemos ante nosotros una herramienta impresionante.
Se convierte en el recurso ideal para generar iconos de secciones, imágenes de cabeceras, logotipos para pequeños negocios que no necesiten una gran imagen corporativa, Bloggers en busca de una identidad, y pequeños trabajos que quieran un buen resultado.
Paneles y opciones de las herramientas
Herramientas GENERALES
En la cabecera encontramos las siguientes opciones:

- Deshacer y Rehacer: Controla los cambios que vayamos realizando.
- Fondo: Cambiar el color del fondo, donde podemos elegir un color plano o un degradado.
- Disposición: Coloca los elementos de forma preestablecida.
- Previsualizar: Coloca el resultado del trabajo sobre varios soportes para ver el efecto final.
- Descargar: Proporciona un archivo comprimido con varios formatos (.jpg, .png y .png transparente).
En la parte inferior tenemos varias opciones muy útiles:

- Tamaño del documento: Desde 32x32px a 2000x2000px, puede modificarse en cualquier momento.
- Visualización: Tamaño de la vista en pantalla, desde un 10% a un 200%.
- Rejilla: Activa o desactiva una rejilla para tener una referencia de la posición de los objetos.
- Rueda de opciones: Para elegir el idioma y obtener ayuda.
Herramientas para OBJETOS
Según seleccionamos los objetos al crear un logotipo, aparece en la parte superior una barra con herramientas específicas.

Al seleccionar un icono o una forma de las utilizadas para componer el diseño de nuestro logo, las opciones que aparecen son:
- Color: Con opciones de color plano o gradiente
- Reflejo: Vertical y Horizontal
- Opacidad: Desde 0% a 100%, dejando ver el elemento que tenga debajo.

Con las tipografías, el menú cambia para poder configurar el texto que utilicemos:
- Tipografía: Tipo de fuente a utilizar.
- Tamaño: Elección del tamaño de la fuente.
- Color: Sólo permite elegir colores planos.
- Estilo de fuente: Negrita, cursiva o todo mayúsculas.
- Opciones: Permite crear un estilo personalizado jugando con la opacidad, el contorno y un efecto de resplandor.
- Formato: Tipo de justificación del texto (derecha, centrado o izquierda) y espaciado entre las letras.

Cuando seleccionamos todos los elementos a la vez tenemos más opciones:
- Color: Desde aquí cambiamos todos los colores del logotipo a la vez por uno que elijamos.
- Alineación: Disposición de los elementos que tengamos seleccionados según la opción que elijamos.

Además, tenemos unas opciones comunes en todos los menús:
- Disposición: Podemos elegir si un elemento estará por encima de otro o por debajo.
- Duplicar: Realiza una copia del objeto que esté seleccionado.
- Papelera: Elimina el objeto que no queramos tener en el logotipo.
Requisito para utilizar el logotipo
Aunque no hay un seguimiento estricto de la creación que hagamos, a la hora de descargar el archivo no piden que lo compartamos en las redes sociales o añadamos un link en nuestra web, si lo vamos a utilizar para internet.
Pienso que, aunque nadie nos vigile o haya un control de cómo lo vamos a utilizar, no cuesta nada colgarlo en nuestras redes sociales, o publicarlo como un elemento nuevo, añadido a nuestro sitio de internet. Después de todo, nos dejan utilizar su herramienta de forma gratuita.
Opciones para utilizar DESIGNEVO
Según vayan surgiendo ocasiones, iré colgando vídeos de la utilización de la herramienta para distintos trabajos.
La primera opción en la que podemos aplicar este programa es la creación de una mosca de Youtube, branding, sello o marca de agua. Cada uno lo llama de una manera diferente.
Se trata del icono que aparece en la esquina de los vídeos y que despliega un botón de suscripción al pasar el ratón por encima, muy útil para todos los Youtubers.
¿A qué estás esperando para crear tu logotipo personalizado? Accede desde aquí y realiza tus pruebas. Es gratis 😉
0 comentarios