Celebramos el Día del Diseño Gráfico y la Comunicación

Conceptos de diseño

Conoces el día del padre, de la madre, de las comunidades autónomas, de los transportistas, de la independencia, de la radio..., hay para todos los gustos, pero el día 27 de abril es el nuestro, se celebra el día del diseño y estamos de celebración.

Día mundial del diseño gráfico y la comunicación 2018
Diseño de Peter Bankov

Día del Diseño Gráfico y la Comunicación a nivel mundial

Poco a poco lo vamos consiguiendo, aunque es un acontecimiento muy joven, en comparación con otros que datan de fechas ancestrales, vamos teniendo nuestro lugar.

Todavía no se nos trata al nivel de otras disciplinas artísticas como son la escultura o la pintura, pero en muchas ocasiones el trabajo realizado es tan laborioso, agotador, frustrante o satisfactorio como el que realizan estos profesionales.

Todo llegará, el tiempo pone todo en su sitio.

Desde el año 1995, se celebra todos los años cada 27 de abril. Pero a lo largo de su corta historia ha ido adaptándose para abarcar a un grupo más amplio y así no dejar fuera a ningún colectivo que se sintiera identificado.

Historia de una celebración

El Consejo Internacional de Diseño Gráfico, fundado en 1963 en Londres y que cumplirá 55 años de existencia en 2018, sugirió esta fecha para conmemorar la fundación de "ico-D", pero pronto se transformaría en un día internacional, y aunque se concretó en el año 1991, no es hasta en 1995 cuando tiene su aceptación como "Día Mundial del Diseño".

En el año 2012 se amplió el alcance de la celebración convirtiéndose desde entonces en el "Día Mundial del Diseño y la Comunicación".

Gracias a esta iniciativa por parte de ICOGRADA, los diseñadores estamos más cerca de ser reconocidos por nuestra labor, no sólo a nivel personal, sino también en todo lo que rodea el diseño de comunicación y su impacto en el mundo.

ICOGRADA es una entidad mundial, que asesora y representa el diseño gráfico y la comunicación visual, se trata de una asociación gubernamental y sin carácter político al servicio de la comunidad mundial de diseñadores gráficos.

En este día, en muchos lugares, se celebran actos, representaciones, exposiciones, ponencias..., en universidades, escuelas, y comunidades de todo el mundo.

Todos los años, ico-D realiza actividades para las miembros y socios en las que poder participar, este año con el lema "¡Los niños también pueden!"

No es un día sólo para celebrar, también para reflexionar. Los artistas tienen sus obras en grandes edificios llamados museos, los diseñadores tenemos nuestras obras en cada rincón del mundo, aunque seguramente pasen más desapercibidas.

LEER  Un mundo sin Diseño
día del diseño gráfico

Aprovecho para felicitar a todos los diseñadores que están al pie del cañón y hacen de este mundo más vistoso.

Y a los que quieran iniciarse en este apasionante mundo, no está demás conocer algunas nociones básicas para no caer en los errores más comunes por principiantes a la hora de diseñar.

¿Quieres aprender más cosas sobre diseño? Pincha aquí

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

2 Comentarios

  1. Celeste

    ¡Hola Juan!

    Muy interesante artículo. Llegué aquí buscando info sobre el Día Mundial del Diseño Gráfico y me ha gustado mucho tu web e historia.

    Saludos y feliz Día del Diseño 😉

    Responder
    • Martín

      Gracias Celeste, encantado de que te hayas pasado por aquí

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos