J Solución Creativa

Diseño para todos

DISEÑO · CREATIVIDAD · IMAGINACIÓN · COLOR

  • Inicio
  • Un poco de mí
    • Quién soy
    • Mi experiencia como Freelance
  • Blog
    • DISEÑO GRÁFICO
      • Elementos de diseño
      • Tipografía
    • FOTOGRAFÍA
    • WEB E INTERNET
      • WordPress
      • YouTube
      • Redes sociales
      • Recursos gratuitos
    • Configuración MAC
    • VARIOS
  • Tutoriales
    • Photoshop
    • Illustrator
    • QuarXPress
  • Contacto
  • Tienda
    • Literatura para Diseño Gráfico

Cambiar los puertos de Apache y MySQL en XAMPP correctamente

Escrito por Juan Martín · 12 Comments

Cuando instalamos Xampp en el ordenador para convertirlo en un servidor local, en ocasiones podemos tener problemas con los puertos si tenemos alguna aplicación que los utiliza, como Skype, servidores de correo o máquinas virtuales. Para solucionarlo debemos cambiar los puertos de Apache y MySQL en Xampp para que funcione correctamente.

Cambiar los puertos de apache y mysql en Xampp

 

Índice de contenido

  • Cambiar los puertos de APACHE y MySQL en XAMPP
    • Cómo cambiar los puertos de Apache en XAMPP
      • Cambiar los puertos de Apache en el panel de Administración de XAMPP
      • Cambiar los puertos en los archivos de configuración de Apache
    • Cómo cambiar el puerto de MySQL en XAMPP

Cambiar los puertos de APACHE y MySQL en XAMPP

Antes de nada, sólo se debe cambiar los puertos que dan problemas, si sólo es Apache el que no conseguimos iniciar, cambiaremos los puertos de Apache y dejaremos el de MySQL como está. Si algo funciona ¿por qué cambiarlo?

 

Cómo cambiar los puertos de Apache en XAMPP

Para realizar este proceso tenemos que cambiar los puertos en la configuración del panel de administración de XAMPP y en los archivos de configuración de los servicios.

El proceso es muy rápido y apenas tardaremos unos minutos en terminar de hacer todo.

Suscríbete a mi canal: 

 

Cambiar los puertos de Apache en el panel de Administración de XAMPP

En las opciones de la derecha encontramos, arriba del todo, el botón “Config“, se abrirá una ventana en la que nos mostrará varias opciones, la que nos interesa se encuentra en la parte inferior llamada “Service and Port Settings“.

En la nueva ventana podremos ver las pestañas de los servicios del servidor local y los puertos pre configurados. Aquí es donde realizaremos el primer cambio.

Los puertos 80 y 443 los cambiaremos por unos que no estén ocupados, como el 8080, 8888, 83… para el primero y 443 más un dígito más, como 4438, por ejemplo, para el segundo.

Cambiar los puertos de apache en el panel de XAMPP

 

Con este cambio no suele arreglarse el problema, hay que cambiar los puertos también en los archivos.

 

Cambiar los puertos en los archivos de configuración de Apache

Primero cambiaremos el puerto 80 por el 8080 o el que vosotros hayáis elegido en el pasa anterior.

En la fila del servicio de Apache, pinchamos en el botón “Config“, y en el menú desplegable elegimos la primera opción “Apache (httpd.conf)“.

Cambiar el puerto 80 de apache en el panel de XAMPP

Se abrirá un editor de texto con la configuración del archivo. Tenemos que sustituir el puerto 80 en las líneas:

  • Listen 80 – cambiamos 80 por el nuevo puerto.
  • ServerName localhost:80 – cambiamos 80 por el nuevo puerto.

 

Para modificar el puerto 443 realizamos el mismo proceso, pero abrimos el archivo de la segunda opción de la configuración de Apache.

Cambiar el puerto 443 de apache en el panel de XAMPP

Igual que el anterior paso, se abrirá en un editor de texto las opciones de configuración. Ahí tenemos que cambiar el puerto 443 en las siguientes líneas:

  • Listen 443 – cambiamos 443 por el nuevo puerto.
  • <VirtualHost _default_:443> – cambiamos 443 por el nuevo puerto.
  • ServerName www.example.com:443 – cambiamos 443 por el nuevo puerto.

Con esto tendríamos solucionado el problema de los puertos de apache en Xampp.

 

Cómo cambiar el puerto de MySQL en XAMPP

Aunque este problema es difícil que aparezca, puede que en contadas ocasiones pueda ocurrir. El proceso es similar al cambio de los puertos de Apache, también tenemos que cambiarlo en la configuración del panel de administración de XAMPP y en los archivos de configuración.

Al cambiar el puerto de MySQL, dejará de tener conexión con el servidor la aplicación “phpMyAdmin“, por lo que tendremos que redirigir esta aplicación para que apunte hacia el nuevo puerto.

El proceso del cambio de puerto es el siguiente:

  1. Cambiar el puerto en el panel de Administración, podemos poner uno nuevo o añadir un dígito más al existente.
  2. Modificar el archivo “my.ini” de la configuración de MySQL sustituyendo el puerto con problemas por el nuevo que hayamos elegido.
  3. Modificar el archivo “phpMyAdmin (config.inc.php)” de la configuración de Apache, buscamos la IP del servidor local “127.0.0.1” y añadimos el nuevo puerto con este formato “127.0.0.1:nuevo puerto“.

Os dejo un vídeo con el cambio en tiempo real.

Suscríbete a mi canal: 

 

Cuando podamos iniciar XAMPP sin ningún impedimento, podemos seguir configurando algunas opciones como el arranque automático de los servicios o configurar Mercury para poder trabajar con los correos electrónicos.

¿Quieres saber más sobre el diseño web e internet? Pincha aquí

 


Suscríbete AQUÍ para no perderte ningún artículo nuevo, te aviso por email


MI CANAL DE YOUTUBE

Relacionados

  • soluciones en xampp en wimdowsInstalar y configurar Xampp en Windows
  • Actualizar la version de phpmyadmin en XamppActualizar la version de phpmyadmin en Xampp
  • Actualizar la versión de PHP en XamppActualizar la versión de PHP en Xampp
  • Configurar XAMPP para enviar Emails de WordPress desde un servidor local

Acerca de Juan Martín

SOBRE EL AUTOR DE ESTE ARTÍCULO

Juan Martín es el autor del blog J Solución Creativa, dónde comparte experiencias y conocimientos con todos los nuevos aventureros que quieren emprender en la red para conseguir hacer realidad su sueño. Si quieres recibir un aviso en tu correo cada vez que escriba un artículo, apúntate a mi newsletter.

Comments

  1. Adam Gerard escribió:

    lunes 15 - octubre 2018 at 06:47

    Muchísimas gracias. La verdad es que me ha servido de mucho a la hora de poner XAMPP en funcionamiento. Mi problema era, la configuración del Puerto de MySQL. El único problema que se me presentó fue que a la hora de conectarse a "localhost/phpmyadmin" no respondía. Tras reiniciar reiteradas veces XAMPP el problema se solucionó.

    Responder
  2. pepe escribió:

    domingo 7 - octubre 2018 at 18:16

    Hola buena tarde, al cambiar el puerto tendríamos que acceder tanto local como externo colocando el puerto al final de la ip por ejemplo: 0.0.0.0:85, hay alguna forma de no hacerlo y entrar directamente sin colocar le puerto al final? gracias.

    Responder
    • Juan Martín escribió:

      lunes 15 - octubre 2018 at 10:38

      Hola pepe, sólo puedes acceder sin colocar el puerto al final si lo configuras con el puerto 80, que es el que admite por defecto y el que utilizan casi todas las aplicaciones para conectarse. Tendrías que desactivar todas las aplicaciones que crean conflicto y utilizar ese puerto.

      Responder
  3. Victor escribió:

    lunes 30 - julio 2018 at 16:59

    Muy claro y concreto.

    Responder
    • Juan Martín escribió:

      miércoles 1 - agosto 2018 at 12:21

      Gracias Víctor, intento serlo siempre que puedo.

      Responder
  4. Antonio escribió:

    jueves 12 - julio 2018 at 10:47

    Bueno, breve y sencillo. Muchisimas gracias, eres el único que ha con el que he conseguido solucionar este problema. Gracias Juan.

    Responder
  5. abel escribió:

    lunes 2 - julio 2018 at 09:20

    Hola tengo un problema, y necesito su ayuda. quise actualizar la version de php que estuve usando. creee una carpeta nueva de php dentro de la carpeta xamp, donde copie la version mas actual de php, pero cuando quiero iniciar el xamp me sale error en los puertos del Apache, ya cambie los puertos y aun sigo con el mismo problema, no puedo iniciar el Apache.

    Responder
    • Juan Martín escribió:

      martes 3 - julio 2018 at 09:06

      Hola abel,
      ¿sólo has copiado la nueva carpeta de php?. Hay que hacer varias cosas. Primero renombrar la antigua carpeta de php para tenerla de seguridad, dentro está el archivo php.ini que tendremos que pegar en la nueva versión para mantener las configuraciones. Hay que hacer una copia de la carpeta apache y pegar dentro los archivos, sin las carpetas, de la nueva versión, y por último modificar la versión en el archivo httpd-xampp-conf.

      He escrito un artículo explicando en detalle todo el proceso, también está acompañado de un vídeo.
      https://www.jsolucioncreativa.com/wordpress/actualizar-php-en-xampp/

      Responder
  6. JUAN LUNA escribió:

    sábado 23 - junio 2018 at 05:33

    Excelente gracias por tu ayuda.. Llevaba ya varios dìas intentado instalar XAMPP en windows 10. Le cambie al puerto 8085 y 443…

    Gracias..

    Responder
  7. Alberto oliva escribió:

    martes 22 - mayo 2018 at 17:34

    Hola Juan Martin, te comento que instale xamp , y despues laravel ,(en windows 7), una vez instalado todo veo que se me corta la conexion que tengo a internet, supongo que algo de lo que instale me esta ocupando el puerto de internet,,,sera asi?,,
    antes tenia windows xp y nunca me habia ocurrido , solo que xp no me dejaba instalar correctamnte algunos programas como laravel, pero ahora los puedo instalar y me ocurre este problema de la desconxion de internet, te agradesco alguna sugerencia.

    Responder
    • Juan Martín escribió:

      viernes 25 - mayo 2018 at 13:01

      Hola Alberto, si tienes cortes de conexión, pero si consigues conectar de vez en cuando, puede ser que tengas un antivirus que este cortando las conexiones o algún virus o troyano que impida que le ordenador conecte correctamente. Si no conecta desde el principio ni una sola vez, es posible que tengas Skype o si usas alguna máquuina virtual, que estén ocupando el puerto 80, que es el de comunicación de xampp, en este caso debes cambiar el puerto de Apache y el de MySQL.

      Responder
  8. Javier escribió:

    miércoles 18 - abril 2018 at 16:35

    Muy bueno el artículo, es muy completo,
    Saludos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

  • Responsable de los datos: Juan Martín Pascual
  • Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento expreso
  • Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground.
  • Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

J Solución Creativa. Logotipo footerHome | Blog | Formulario de contacto

Mis redes sociales

Copyright © 2018
J Solución Creativa | Juan Martín

Aviso Legal, Privacidad, Cookies y Enlaces

Web desarrollada con WordPress y Genesis Framework · Alojada en SiteGround · Mapa del sitio

  • Inicio
  • Un poco de mí
    ▼
    • Quién soy
    • Mi experiencia como Freelance
  • Blog
    ▼
    • DISEÑO GRÁFICO
      ▼
      • Elementos de diseño
      • Tipografía
    • FOTOGRAFÍA
    • WEB E INTERNET
      ▼
      • WordPress
      • YouTube
      • Redes sociales
      • Recursos gratuitos
    • Configuración MAC
    • VARIOS
  • Tutoriales
    ▼
    • Photoshop
    • Illustrator
    • QuarXPress
  • Contacto
  • Tienda
    ▼
    • Literatura para Diseño Gráfico
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, recoger información estadística e incluir publicidad. Si continua navegando acepta su instalación y uso.
De lo contrario, le sugerimos que no continue navegando y busque la información que necesite en otro lugar.
OKPolítica de cookies