La utilización de imágenes para acompañar el contenido de nuestro sitio web o blog es, en ocasiones, importante para conseguir llegar al público objetivo, y para lograrlo podemos buscar imágenes para web un alguno de los banco de imágenes gratis que hay disponibles online, pero cumpliendo unas pequeñas normas.

Cómo utilizar las imágenes para web
El uso de imágenes para web no debería reducirse en colocar cualquier cosa al lado de un texto para rellenar un espacio en blanco.
Integrar correctamente una foto dentro de un contenido es todo un desafío, y como tal, debemos prestar toda la atención que se merece para sacar el máximo partido que podamos.
Antes de empezar a descargar imágenes de un banco de fotos como auténticos locos, porque son gratis y de calidad, hay que buscar las imágenes que de verdad puedan ofrecernos algo.
Lo primero de todo es conocer cómo reacciona internet frente a las imágenes que colgamos en nuestra web, y así conocer si nos van a favorer, o por el contrario, perjudicarnos sin saberlo.
Cómo deben ser las imágenes para web
Hace tiempo que Google es capaz de aplicar una serie de parámetros para identificar el tipo de imágenes que usamos.
Acciones como la información recopilada a través de lo que busca la gente y las fotos que de verdad hacen referencia a esas búsquedas, los metadatos que las acompañan o el buscador específico de imágenes que utilizan millones de personas, han permitido enseñar al buscador de internet como funcionan las fotos.
¿Sorprendido?, no lo creo, con la llegada de la inteligencia artificial al mundo de internet podemos esperar cualquier cosa a partir de ahora.

Por tanto, para avanzar en la búsqueda de las imágenes para web que necesitamos, hay que ser coherente con el contenido y utilizar fotografías que tengan que ver con lo que escribimos.
Una vez entendido este sencillo concepto, que además roza la lógica para conseguir tener un buen contenido, ya podemos proceder a localizar la imágen o imágenes que necesitemos.
Características de las imágenes para internet
Con una sencilla búsqueda en Google puedes encontrar numerosas listas de bancos de imágenes para web, incluso para su utilización en imprentas y publicaciones de un modo comerciao o personal.
Aunque lo más habitual es comprar las imágenes, o encargarlas a un fotógrafo para asegurarnos que son únicas (sobre todo si es para uso en impresión), en este tipo de bancos de fotos gratuitos podemos encontrar imágenes sorpendentes que servirán para nuestro cometido.

Pero cuidado, que sean gratis no siempre es sinónimo de poder utilizarlas como nosotros queramos, algunas obligan a colocar al pié de foto, o en algún sitio visible, una referencia o atribución del autor de la fotografía. Gratis sí, pero con reservas.
Si queremos hacer un uso totalmente libre de las imágenes, tenemos que leer las cláusulas o textos legales que acompañan a los bancos de imágenes gratuitos y localizar la forma de uso de su contenido.
Imágenes Creative Commons
Existen unas licencias de uso denominadas "CC" (Creative Commons), que regulan el uso del contenido libre que hay en internet, no sólo las imágenes, también vídeos o música.
Estas licencias nos indican que uso podemos hacer de las imágenes, si son libres para uso comercial, si hay que indicar una atribución o si podemos hacer un uso de ellas a conveniencia.
Suelen mostrar un símbolo o un texto que indica el modo de uso de las mismas, y que normalmente podemos ver o leer al lado de la imagen antes de descargarla.

En el caso de tener que indicar al creador de la fotografía, podemos hacerlo justo debajo de cada foto o añadir un pequeño pie al final del artículo o página donde la hemos colocado.
Si utilizamos habitualmente imágenes de un mismo banco de fotos para varios contenidos, no está de más indicarlo de forma general en los textos legales que toda web debe tener.
Modificar las imágenes para web
No es recomendable colocar las imágenes en nuestro sitio web según las descargamos del banco de fotos.
Como indiqué más arriba, internet se está volviendo muy listo, y quiere que le indiquemos correctamente las cosas, y que lo hagamos bien.
Hay dos características importantes a tener en cuenta antes de utilizar una imagen para web:
- El tamaño en píxeles: Nunca debe ser mayor que el máximo al que se mostrará en la página. Si descargamos una imagen de alta calidad de 1980px de ancho, y tenemos asignado un espacio de 800px en la web, debemos reducirla, ya que es absurdo consumir recursos que no vamos a aprovechar (SEO, velocidad de carga...).
- Los metadatos de las imágenes: Al descargar una imagen, esta tiene asignado un nombre de archivo formado por números y caracteres sin sentido aparente, y si colocamos la foto tal cual, ese nombre será asignado a la fotografía en el código de la página. Podemos solucionarlo añadiendo un texto alternativo en la etiqueta "alt" de la imagen, pero siempre es recomendable cambiar el nombre para evitar que coincida con las descargas realizadas por otros usuarios.

Conclusión
Los bancos de imágenes gratuitos son un recurso que nos brinda internet muy bien recibido, pero el uso de las fotografías a la hora de usar imágenes para web requiere un proceso determinado.
- Utilizar siempre imágenes que tengan que ver o se relacionen con el texto que acompañan.
- Reducir las imágenes al tamaño al que se van a mostrar
- Modificar el nombre del archivo/título de la imagen descargada, al ser posible con una descripción de la misma.
- Rellenar los campos de los metadatos de la imagen para indicar a los buscadores de que trata la imagen.
La próxima vez que alguien busque un contenido en internet, tendremos más posibilidades de aparecer en los resultados gracias a las referencias y optimizaciones de las imágenes que hemos hecho.
Ya conoces uno de los recursos SEO que harán tu página más visible y rápida en internet. Ahora te toca aplicarlo en tu sitio.
0 comentarios