Siempre se ha dicho "Una imagen vale más que mil palabras...", pero no es del todo cierto, yo añadiría "...siempre que sea una buena fotografía". Las imágenes son un medio de comunicación impresionante, pero si no conseguimos transmitir lo que queremos, necesitaremos buscar algunos consejos o tutoriales para sacar buenas fotos.

La mejor forma de realizar buenas fotografías
Si te has comprado una nueva cámara réflex, dispones de una cámara compacta, o tienes un Smartphone de última generación, puedes empezar como un loco, o una loca, a sacar fotografías de todo lo que pasa por delante, pero si no tienes unas nociones básicas, mi consejo es que busques tutoriales gratis online de fotografía.
Es la forma más sencilla de aprender a sacar buenas fotos sin que el bolsillo se resienta. Pero debes filtrar la información para centrarte en lo que necesitas.
Sacar buenas fotos no sólo requiere disponer de un buen equipo, también conocer unas nociones básicas y unas técnicas concretas para realizarlas.
Para empezar, según el dispositivo que utilicemos, tendremos que buscar diferente información. Aunque la base de la fotografía es la luz, la forma en la que es captada por los distintos aparatos es diferente.
No puedes pretender conseguir el mismo resultado utilizando la misma técnica para todos.

5 consejos para empezar a sacar buenas fotos o realizar vídeos
Nadie ha nacido con todo aprendido, y lo principal es ser humilde y empezar desde abajo. No pretendo dar clases magistrales, pero si puedo dar unos consejos para empezar a buscar información que los complemente.
- Primero: Familiarizarte con la máquina o el dispositivo que vayas a utilizar. Aprende cómo funciona y cómo hacer fotografías de forma correcta manejando todos los ajustes.
- Segundo: Si dispones de una cámara con objetivos intercambiables, aprende a elegir el correcto. Si no es el caso, adáptate a las circunstancias y utiliza los diferentes modos de exposición.
- Tercero: Utiliza un trípode siempre que puedas, en imágenes con poca luz, como un atardecer, una simple vibración puede estropear la foto.
- Cuarto: Básate en la regla de la sencillez, no intentes capturar todo lo que puedas, céntrate en una escena con un sólo elemento principal y prueba diferentes ángulos.
- Quinto: No te rindas, aprende de los errores para no repetirlos es las siguientes fotografías.

Manipulación y edición de las imágenes
Si sacar buenas fotos, después de realizar un tutorial online, o si aprende a hacer vídeos con tutoriales gratis, no cubre las expectativas que buscaba, necesita pasar al siguiente nivel.
Para convertir la imagen en algo espectacular o completamente diferente es necesario editar el material capturado, una acción tan importante como puede ser aprender fotografía o realizar buenos vídeos.
Para este proceso necesitamos aplicaciones especializadas. Existe gran variedad, gratis, de pago, online, para fotografía, para vídeo, para realizar efectos, para jugar con las luces...
No quiero entrar en el debate de cual es mejor o peor, cada uno tendrá su opinión basada en la experiencia, pero si tengo que quedarme con alguna o recomendarlo, me quedo con "Adobe Photoshop Ligthroom".
No hay que confundirlo con el editor fotográfico "Adobe Photoshop", más complejo y con otra funcionalidad. Capaz de crear acciones, recortes, superposiciones, y demás operaciones complejas que puede que no necesitemos nunca.

A Lightroom lo podemos considerarlo un flujo de trabajo, una aplicación que nos guía a través de un proceso que podría considerarse pesado si lo hiciéramos individualmente con cada imagen.
Este programa nos ayuda a crear un catálogo, con una base de datos con la que podemos acceder a las imágenes de forma inmediata.
Además, dispone de una serie de efectos y filtros que nos ayudarán a dar la intención que queramos a las fotografías, aclararlas, crear velos, correcciones de lente, de tonos...
Permite, desde la descarga de imágenes, hasta su preparación final para publicación en el medio que dispongamos, pasando por el revelado RAW y su archivo en una base de datos con un montón de parámetros que podemos configurar y rellenar.
Utilizar imágenes en las redes sociales
Cuando mencionamos a los fotógrafos, aunque el abanico de la profesión es muy amplio, a la mayoría de la gente le viene a la cabeza el encargado de realizar los reportajes de las bodas o acontecimientos importantes.
A mí, como diseñador, el fotógrafo es el que se encarga de realizar las fotografías que luego manipularé para mis proyectos. Y para un periodista, el que realiza el reportaje fotográfico que acompañará a su crónica.
Como veis, hay variedad de opiniones. Dejando un poco de lado el aspecto profesional, vamos a centrarnos en aquellas personas que, sin necesidad de ser fotógrafos, necesitan de las imágenes para comunicar un mensaje.

Las redes sociales como Twitter, Facebook, Pinterest... necesitan de las imágenes para acompañar o llamar la atención sobre lo que publicamos en sus respectivos muros, y así invitar a compartirlas para llegar a mayor audiencia.
Tal vez, en estas redes sociales no precisen de una buena calidad las fotografías, aunque tendrá más aceptación una imagen bien sacada, nítida y con un significado, que otra realizada tras una celebración con ingesta de algún líquido espirituoso que nos llena de creatividad.
A todos los que no han tenido oportunidad de adquirir unos conocimientos básicos sobre el arte de la fotografía, les invito a que realicen algún curso de fotografía online que les ayude a mejorar las imágenes que compartan.
Instagran y Youtube, la imagen antes que el texto

Existen dos plataformas dedicadas a la imagen antes que al contenido, Instagram y Youtube, una centrada en la fotografía (también algún vídeo que otro) y la otra exclusivamente en la publicación de vídeos.
Puedo asegurar que el público de las dos es muy, pero que muy exigente y no da paso cualquier cosa. Tal vez en sus comienzos, pero si no eres capaz de sacar buenas fotos o de realizar un vídeo decente, estarás fracasando en poco tiempo, además de dar mala imagen a tu marca.
En internet tienes muchísima información para empezar a corregir los pequeños fallos que puedas tener a la hora de realizar las fotografías. Ya sea con el móvil o una cámara de fotos. Dedica un poco de tiempo a buscar y aprender, y verás que los resultados merecen la pena.
0 comentarios