Hoy voy a mostraros algunos consejos sobre cómo hacer fotos con la cámara del móvil, consejos que nos ayudaran a sacar el mayor provecho que podamos a nuestro dispositivos.

Aprende a manejar tu cámara del móvil
Lejos ha quedado ya la idea de aquello que servía para una sola cosa, el MP3 era un MP3, el móvil servía exclusivamente para hablar y las fotos las hacíamos con una simple cámara. Ahora es difícil imaginarse lo uno sin lo otro, se han unido para formar un todo que reúne prácticamente las características de un ordenador del tamaño de la palma de la mano.
Aún no ha llegado el momento en el que el móvil le haga sombra a una buena cámara réflex, pero si podemos decir que es una seria competencia a las cámaras compactas, nos ofrecen movilidad, fácil transporte y lo que es más importante, compartir las capturas al momento con quien queramos y donde queramos gracias a las conexiones inalámbricas.
La fotografía, como muchas otras disciplinas, requiere de un aprendizaje constante para poder llegar a realizar buenos trabajos, en este artículo no voy a enseñaros técnicas complejas, búsqueda de foco, profundidad de campo o iluminación, eso se lo dejaremos para otro momento si se da el caso.
Lo que os voy a contar son unos sencillos consejos para sacar el máximo partido a nuestras fotografías caseras.
Mantener el objetivo limpio
Nuestros teléfonos pasan mucho tiempo en los bolsillos, carteras o bolsos rodeados de multitud de cosas y, por supuesto, de suciedad que también afecta a la cámara del móvil como a todo lo demás.
Cuando se nos ocurre sacar una foto, muchas veces no reparamos en algo tan sencillo como limpiar la lente de la cámara, eso sí, con cuidado y con las medidas adecuadas.
No vale pasar el dedo y ya está, aunque nosotros no lo veamos, la piel siempre está cubierta por una capa de grasa que la hidrata. Pon la palma de la mano en una ventana y verás que te tocará limpiarla después.
Una lente sucia bloqueará la entrada de luz al sensor de la cámara del móvil y dejará manchas, borrones o cercos de polvo en las fotos. Una lente limpia te ayudará a obtener imágenes nítidas y claras.
Para limpiarla es recomendable usar un paño suave a fin de evitar rallar el cristal que protege el objetivo, si usas gafas, el paño de limpiar los cristales te vendrá de maravilla.

Mantener el móvil lo más estable posible
Este punto es fundamental para realizar fotos de noche o con poca luminosidad. Un movimiento del móvil, por leve que sea, producirá escenas desenfocadas o movidas.
El motivo por el cual se produce este efecto es porque al haber menos luz, el obturador de la cámara del móvil tiene que estar más tiempo abierto para poder captar la escena.
Por tanto, lo mejor es colocar el móvil en algún sitio seguro y utilizar el disparo automático.
Si tenemos la necesidad de apretar el disparador, hay que tener mucho cuidado de no mover el móvil, podemos usar algún dispositivo bluetooth, sujetar con ambas manos la cámara y pegar los codos al cuerpo para hacer el menor movimiento posible.

Utilizar el balance de blancos
Muchas cámaras de teléfonos vienen con la opción de controlar el balance de blancos. Ajustar el balance de blancos consiste es decirle a la cámara que tipo de iluminación tiene la escena que enfocamos, si es artificial o natural.
Dentro de estas opciones podemos encontrarnos ajustes como "auto", "luz del día", "soleado", "fluorescente", "incandescente", etc.
En numerosas ocasiones nos servirá tener activada la opción "auto", pero siempre conseguiremos mejores resultados seleccionando el tipo de iluminación que vamos a tener.
Así que si sabes que vas tomar varias fotografías en interiores, bajo una bombilla de luz amarilla (incandescente), tómate un momento para seleccionar y ajustar el balance de blancos. El resultado te sorprenderá.

La iluminación
No voy a profundizar en este tema ya que es la base fundamental de la fotografía, y en realidad es bastante complejo.
De cara al fotógrafo amateur, que intenta sacar el máximo partido a su móvil, y teniendo en cuenta las limitaciones de este aparato, básicamente hay que tener en cuenta dos factores:
- Buscar siempre fotos que estén lo más iluminadas posibles
- Evitar la exposición directa sobre la cámara del móvil, tanto del sol como de fuentes de luz artificiales (contraluz).

Evitar el uso del flash
El flash es el causante de muchos males en lo concerniente al mundo de la fotografía con móviles, entonces ¿cómo hacer fotos con la cámara del móvil si no hay suficiente luz?, sencillo, tienes dos opciones buenas que yo recomendaría:
- Buscar iluminación externa (focos u otros medios)
- Hacerla la fotografía sin flash, el flash de los dispositivos no deja de ser una pequeña luz que distorsiona la fotografía, no se puede graduar ni elegir la intensidad, como linterna está bien, pero para realizar buenas fotos es muy pobre la luz que conseguimos.
En numerosas ocasiones no podremos prescindir del flash para capturar un momento determinado, que siempre nos servirá de recuerdo, pero estará muy lejos de ser una buena foto.

No utilizar el zoom de la cámara del móvil
La cámara de móvil incorpora, no en todos los smartphones, una opción de zoom que se activa pellizcando la pantalla o con los botones del volumen del terminal.
Lamentablemente, este tipo de zoom es digital y no óptico, este último juega con la posición de las lentes para alejar o acercar la escena, cosa que los móviles no pueden hacer al tener una sola lente.
Si utilizamos el zoom, tendremos una pérdida considerable ce calidad en la fotografía. Si queremos un primer plano de una escena, lo mejor es acercarnos lo máximo posible y realizar la foto sin zoom, pero si no es posible el acercamiento, la opción más factible es realizar la foto y recortar la zona que nos gusta cuando la editemos.
El resultado obtenido con el efecto del zoom digital y recortarla en el ordenador, es el mismo, sólo que con este último controlamos más la pérdida de calidad.

Usar la Regla de los Tercios
Esta regla de los Tercios es una de las más básicas en fotografía a la hora de buscar la composición, no sólo en móviles, sino para todas las fotografías.
Consiste en dividir mentalmente la pantalla en una cuadrícula de 3x3 cuadros, y centrar la imagen a lo largo de las líneas o en los puntos de intersección que se forman.
Con esto conseguiremos una composición más atractiva y mejor equilibrada. Si nuestro encuadre tiene elementos verticales, intentaremos colocarlos en la líneas verticales, por el contrario, si se trata de un paisaje, lo que colocaremos en una de las líneas horizontales será el horizonte.
Por supuesto que las reglas están para romperlas, y en multitud de ocasiones la composición que buscamos nos obligará a salirnos de esta norma, pero partiendo siempre de que la conocemos.
Hay mucha diferencia de una foto sacada al libre albedrío a una foto encuadrada con conocimiento de causa.

El uso de los filtros
No uses los filtros a la hora de hacer fotos (es un consejo general para todo tipo de fotos, tanto móviles, compactas o réflex). Nunca conseguirás mejorar una foto con el uso de un filtro. Si la foto es mala, será mala con o sin filtros.
No quiero decir que no puedas usar los filtros sobre la fotografía, y resalto el "sobre", lo que no debes hacer es sacar la fotografía seleccionando un filtro.
Realiza la foto lo mejor que puedas con tu cámara del móvil, teniendo en cuenta todos los factores, y tendrás una buena foto sobre la que, si quieres, podrás aplicar todos los filtros que quieras posteriormente, ya sea con alguna aplicación descargada, con el programa de la cámara o en el ordenador.
Utilización de una cámara fotográfica
Por último, si os gusta la fotografía, os recomiendo que deis el paso al uso de cámaras convencionales, y en particular a las cámaras réflex, su versatilidad es muy superior a las compactas, y su precio ya no es tan astronómico como antaño.
Os dejo el enlace a algunas cámaras que pueden ser interesantes para iniciarse en la fotografía digital.
Me ha parecido un articulo muy interesante, intentaré acordarme de todo para hacer mejores fotos.