Imágenes en 360 grados con Cámaras 360

Fotografía

Hasta hace muy poco, si queríamos capturar una imagen que mostrara un ángulo mayor que el que abarcaba el objetivo, teníamos las opciones de la fotografía panorámica o el ensamblaje de varias instantáneas.

Con las imágenes en 360 grados podemos visualizar una escena completa de forma interactiva, con la sensación de estar el centro de la imagen y pudiendo elegir que ángulo queremos ver en cada momento.

crear imágenes en 360 grados con cámaras 360

Para qué utilizar las imágenes en 360 grados

Este tipo de imágenes no son nuevas, pero la tecnología con el que se realiza si lo es. Hace ya muchos años que las grandes empresas ofrecían visitas virtuales en sus sitios webs por sus instalaciones. Pero ni la calidad ni la sensación era la misma, y el proceso de creación de los escenarios era muy costoso.

Ahora todo se reduce a pulsar un botón para poder disfrutar de una inmersión total en el entorno en el que se sacó la fotografía. Pudiendo incluso utilizar unas gafas VR (realidad virtual) para situarnos dentro de la escena como si fuéramos el fotógrafo que captó la imagen.

En esta web podéis encontrar una relación de las cámaras 360 más actuales para realizar imágenes y vídeos en 360 grados, es importante conocer los requisitos que debe tener una cámara de este tipo antes de lanzarnos a por ella sin la información adecuada.

Este tipo de imágenes y vídeos pueden utilizarse para lo que quieras, claro que no vasta con coger la cámara y sacar la fotografía en 360 grados. El mundo de la imagen, la fotografía y el vídeo tiene sus reglas, y si queremos obtener buenos resultados hay que conocerlas.

Situaciones en las que podemos utilizar imágenes en 360 grados

  • En el mundo del deporte de riesgo, podemos realizar vídeos que no sólo capten lo que tenemos delante, sino todo lo que nos rodea utilizando una cámara 360 grados para gravar el descenso en canoa, el recorrido en mountain bike, la escalada de una montaña o el vuelo en paracaídas o parapente.
  • En el ámbito profesional, hay situaciones que pueden ayudar a mejorar la experiencia del usuario, las imágenes en 360 grados pueden mostrar un local o piso piloto de un edificio en venta, el estado de un proyecto arquitectónico o de ingeniería o la vigilancia de alguna zona restringida.
  • En la educación podemos utilizarlo como una herramienta para acercar la cultura a la gente por medio de visitas virtuales a museos y exposiciones.
  • Pero donde más partido obtendremos es en el medio particular, pudiendo realizar vídeos en 360 grados para nuestro canal de YouTube, conseguir imágenes únicas de una boda, comunión o cualquier tipo de celebración, guardar todos los ángulos posibles de los viajes y excursiones que realicemos o capturar la foto de una reunión familiar o amigos en la que ya no hay excusa para decir "muévete que no entras en la foto".

Cómo realizar imágenes en 360 grados

Desde que surgió esta modalidad se ha buscado la mejor forma de conseguir el efecto que queremos. Si no disponemos de una cámara 360 podemos probar con el móvil la aplicación de Google Street View (iOS, Android), de lejos es la que mejor resultados ofrece, pero depende de algunos factores como la calidad de la cámara, el pulso que tengamos y que mantengamos una rotación del cuerpo constante.

Captura de imágenes en 360 grados con Google Street View

La aplicación irá mostrando unos puntos donde enfocar el objetivo del Smartphone para capturar diferentes secciones de la misma escena. Al terminar los unirá para generar la sensación de imagen en 360 grados.

Aunque el resultado obtenido es aceptable, y muy interesante para quien lo usa por primera vez, no lo recomiendo para estancias cerradas o pequeñas, ya que el sistema que usa la aplicación para unir las fotos proporciona cortes y uniones extrañas debido a cambios de luz, puntos de enfoque mal cogidos o la mala posición del móvil en alguna de las instantáneas.

Cámaras 360

Como muestra de lo que es una imagen en 360 grados, Street View está bien, pero si buscamos un poco de calidad y buenos resultados tenemos que optar por una cámara 360.

Cámara 360 para capturar imágenes en 360 grados

La principal ventaja es que la captura, aunque se realice con varias lentes a la vez y resulten varias fotos a unir, el número de imágenes es menor, se toman todas a la vez (por lo que no existe la posibilidad de cambios de luz o cortes ocasionados por un mal posicionamiento de la cámara) y no hay que moverse ni rotar para sacar la foto o realizar el vídeo.

Como todo, hay cámaras 360 buenas y menos buenas. Tenemos que fijarnos en una serie de factores antes de comprarla, como la resolución, batería, tipo de memoria, cantidad y calidad de las lentes, sensibilidad, diafragma... Si buscas un juguete puedes obviar todo esto, pero si quieres algo más profesional tendrás que pasar un rato viendo y comparando las ofertas que hay.

Cómo visualizar imágenes en 360 grados

Ya sabemos crear las imágenes en 360 grados, pero ¿cómo podemos mostrarlas o verlas con las propiedades que la caracterizan?

Este tipo de imágenes o vídeos requieren de unas aplicaciones específicas para poder disfrutaras. Aunque las compartamos con más gente, tienen que disponer del programa adecuado para poder verlas correctamente. De lo contrario obtendrán una foto plana de la captura.

Imagen en 360 grados plana

Con Google Street View podemos importar las fotos que nos envían o comparten, pero necesitan disponer de mucha resolución para que la aplicación las acepte.

Ver fotos 360 grados con street view

Por otro lado, cada cámara trae su propio software de reproducción o edición, pero si no disponemos de esos programas podemos utilizar una extensión de Google Chrome que permite, desde el navegador, ver las fotos correctamente.

La extensión se llama "VR Viewer", y al instalarla aparece un icono en la barra superior que abre una página en laque al arrastrar la imagen la analiza y la muestra en 360 grados.

extension de chrome para imagenes en 360 grados

En el siguiente vídeo resumo y muestro con ejemplos lo que he explicado en este artículo, espero que lo disfrutéis.

Suscríbete a mi canal: 
Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos