Debemos cambiar la idea de que el mejor editor de fotos es el más complicado de usar y que más opciones tiene (opciones que seguramente nunca vayamos a usar) y buscar el mejor editor de imágenes que se adapte a las necesidades del momento.

Cómo elegir el mejor editor de imágenes
Gracias a los ordenadores, los smartphones e internet, podemos disfrutar de verdaderos laboratorios fotográficos sin tener que utilizar un cuarto oscuro o líquidos peligrosos.
Estos adelantos tecnológicos acercan a todo el mundo la posibilidad de manipular las imágenes sin tener que acudir a un profesional, pero también la duda de saber cuál es el mejor editor de fotos para conseguir su propósito.
Como profesional del diseño me encanta Photoshop, una herramienta increíble y potente, capaz de realizar cualquier trabajo, efecto o modificación sobre una fotografía.
Pero para mi blog o página web, utilizo herramientas online suficientemente capaces de crear las imágenes que necesito para mostrar en una pantalla.
Con este ejemplo intento demostrar la premisa con la que abría este artículo. No necesito ejecutar una herramienta profesional, que parte de cero, cuando existen aplicaciones como Canva que te ofrecen la mitad del trabajo ya hecho.
Del mismo modo, no se me ocurre utilizar una aplicación online para realizar un trabajo profesional que exige el cliente que contrata tus servicios.
Tipos de editores de imágenes
Para encontrar el mejor editor de imágenes para manipular fotografías o crear las mejores composiciones, hay que conocer qué tipos de editores existen.

Como en todo, hay muchas formas de etiquetar las cosas, pero voy a centrarme en las diferentes plataformas en las que se pueden utilizar los diferentes editores, y que nos indica, de algún modo, la forma en la que podemos usarlos.
Podemos dividirlos en 3 grandes grupos: para ordenadores de sobremesa, utilidades paradispositivos móviles y aplicaciones online.
Ninguna opción es mejor o peor que otra, todo depende de las necesidades de cada momento, y os puedo asegurar que podemos obtener buenos resultados de todas ellas si las utilizamos correctamente.
Editores de imágenes para ordenadores
El mejor editor de imágenes para ordenadores es, con mucha diferencia, Photoshop, pero esto no significa que no pueda haber otros programas que le hagan la competencia, sobre todo en el precio.
El uso de software de edición para ordenadores está pensado principalmente para un uso profesional. Requiere de una instalación en el disco duo y de unos recursos lo suficientemente potentes para aprovechar las prestaciones que ofrecen el programa.

Es cierto que podemos encontrar aplicaciones gratuitas bajo la categoría "Open Source" (software libre), capaces de realizar cualquier proyecto igual o mejor que con uno de pago, pero a pesar de los foros de ayuda y de la voluntad de las personas que hay detrás de ellos, carecen de un soporte estable y continuo. Cosa a tener en cuenta si pretendemos vivir de la fotografía.
Otro factor a tener en cuenta es el tipo de ordenador que tengamos, si es un PC con Windows, un Mac o usamos Linux. Cada sistema operativo tiene sus propiedades y hay que buscar la versión correcta del editor de imágenes a instalar, que es muy posible que no exista.
Ventajas:
- Mayor cantidad de opciones y prestaciones
- Utiliza los recursos del ordenador
- Resultados más profesionales
Inconvenientes:
- Requieren instalar el programa en el ordenador
- Sólo se puede usar en el ordenador donde esté instalado
- Necesita una curva de aprendizaje mayor
Editores de imágenes para dispositivos móviles
La proliferación y uso de los teléfonos inteligentes y tablets (actualmente en un porcentaje muy superior al de los ordenadores) ha llevado a las compañías y desarrolladores a crear todo tipo de aplicaciones y utilidades para estos dispositivos.
En algunas ocasiones podemos encontrar versiones adaptadas de programas instalables o aplicaciones web, que aunque son más sencillas y limitadas, permiten realizar pequeños retoques en momentos puntuales.
La incorporación de una cámara hace que tengamos de inmediato la imagen a nuestra disposición, y podamos editarla al momento para conseguir algún efecto que no hemos conseguido en el momento de la captura.

Hay que ser conscientes de las limitaciones que existen. Empezando por el dispositivo, que suele disponer de una pantalla más pequeña que un ordenador, el modo táctil que consigue que la precisión sea bastante cuestionable, o las reducidas prestaciones que no permiten un manejo fluido de la información de grandes imágenes.
Esto implica no poder editar las fotos de un modo profesional, pero no debe impedir que encontremos el mejor editor de imágenes capaz de conseguir los efectos necesarios para los pequeños retoques en las fotografías que hacemos "in situ".
Ventajas:
- Permiten el acceso inmediato a la herramienta y las imágenes
- Fácil de manejar e instalar
- No necesitan conexión a internet
Inconvenientes:
- Funciones y opciones muy limitadas
- Posible incompatibilidad con la versión del sistema del dispositivo
Editores de imágenes en aplicaciones web
Para encontrar el mejor editor de fotos online necesitamos disponer de conexión a internet, y que esta sea lo más rápida posible para el intercambio de información entre la aplicación y nuestro ordenador.
Suelen tener mayores prestaciones y funciones que las aplicaciones para dispositivos móviles, y digo suelen porque las hay de todo tipo, unas muy básicas y otras sorprendentemente completas, pero sin llegar a la funcionalidad del software de escritorio.
El punto más fuerte de estos editores es su accesibilidad, podemos utilizarlos desde cualquier dispositivo que disponga de un navegador de internet (con JavaScript y/o Flash) y por tanto, no necesitaríamos llevar el ordenador bajo el brazo en todo momento, ya que podremos seguir trabajando desde el ordenador de un familiar o amigo.

Es posible que haya que aprender a manejar estos editores de imágenes online antes de utilizarlos con soltura, que aunque no son tan complicados como los programas para instalar en el ordenador, algunas opciones requieren conocer su función.
Si queremos sacar el mejor partido a estas aplicaciones, tenemos que registrarnos para optar a opciones que suelen estar disponibles solo para suscriptores. En la mayoría de los casos esta suscripción es gratuita, pero no siempre es así.
Por lo general, los editores de fotos que ofrecen una suscripción de pago suelen disponer de unas prestaciones que rozan muy de cerca el uso profesional, pero las grandes pretensiones de sus desarrolladores se ven reducidas por la obligación de contar con el uso de los recursos compartidos de un servidor y de la velocidad de conexión del usuario.
Ventajas:
- Acceso desde cualquier sitio y lugar con internet
- Curva de aprendizaje sencilla
- Compatible con cualquier plataforma que admita JavaScript y/o Flash
Inconvenientes:
- Hace falta conexión continua a internet
- Requieren una suscripción para tener opciones superiores
Conclusión sobre el mejor editor de imágenes
Como usuario y amante de toda nueva tecnología que aparece, he utilizado, revisado y probado un gran número de editores de fotos, tanto para uso profesional como personal.
Puedes encontrar una lista de varios editores en editorfoto.com, donde encontrarás la información necesaria según valoraciones, si son gratis o de pago y así localizar el tipo de editor más adecuado que necesitas en cada situación.
Dispongo de dos utilidades de edición de fotos en el móvil que se complementan, un programa en el ordenador para trabajos profesionales y acceso a varias aplicaciones web para trabajos rápidos pero de calidad, útiles para añadir imágenes a blogs o trabajar cuando estoy fuera.
Por tanto, no puedo decidir si un editor de sobremesa es mejor que uno online o una aplicación móvil, pues cada uno realiza su función, específica para lo que está pensado, de forma notable.
0 comentarios