Cómo rotar una capa en Photoshop

Ajustes photoshop

En algunas ocasiones necesitamos orientar algún elemento dentro de la imagen para adaptarlo correctamente o darle la importancia que se merece, al rotar una capa en Photoshop con la herramienta "transformar" podemos utilizar algunas funciones avanzadas que pueden facilitarnos el trabajo.

Suscríbete a mi canal: 

Puede que no te descubra nada nuevo, o que no le encuentres utilidad para lo que habitualmente uses, pero merece la pena conocer las posibilidades de esta herramienta.

Es muy probable que en algún momento nos ahorre tiempo de trabajo y automaticemos acciones que, de primeras, haríamos a mano.

En este tutorial sólo voy a centrarme en la rotación de capas, pero muchas de las combinaciones de teclas y opciones pueden utilizarse para el resto de opciones de transformación como la escala, perspectiva, deformación...

Función rotar de la herramienta "Transformar"

Existen varias acciones dentro de la transformación de una capa que podemos limitar eligiendo sólo la que queremos usar en ese momento.

Al presionar las teclas "ctrl+T" en Windows o "cmd+T" en Mac se activa la herramienta "Transformación libre", que permite cambiar la capa con todas las funciones disponibles utilizando diversas combinaciones de teclas.

Pero si nos centramos sólo en el giro o rotación de la capa en Photoshop, podemos seleccionar la opción desde el menú "Edición > Transformar > Rotar". Y sólo trabajaremos con la rotación dejando de lado el resto de posibilidades de transformación.

Función para rotar una capa en Photoshop
Función para rotar una capa en Photoshop

También podemos seleccionar la opción "Rotar" presionando las teclas de "Transformación libre" y luego picar en el centro de la capa con el botón derecho del ratón y elegir la transformación que deseamos utilizar.

Rotación básica de una capa

Si sólo necesitamos rotar la capa con un giro estándar de 180º o 90º exactos, Photoshop permite hacerlo de forma rápida eligiendo una de las opciones que aparecen al desplegar el menú, como puedes ver en la imagen anterior.

Pero si necesitamos un ángulo diferente, al seleccionar la herramienta "Rotar" aparece en la parte superior una opción para elegir un ángulo concreto para girar la capa.

Giro personalizado en Photoshop
Selección de giro de 24º

Si no conocemos de antemano los grados de giro, podemos realizar una rotación manual colocando el puntero alrededor de la capa a mover.

Aparecerán unas flechitas curvas que indican que podemos rotar la imagen libremente manteniendo el ratón presionado.

Para saber los grados que hemos girado, aparece un indicador encima de las flechitas y se autorrellena el campo de los grados del menú superior.

Giro libre de la capa elegida
Giro libre de la capa elegida

Cambiar el centro de rotación de la capa

Con el giro básico rotamos la capa desde un punto central, pero ese punto podemos cambiarlo según lo necesitemos.

Cuando seleccionamos la función "Rotar" aparece un aspa en el centro de la capa que indica el punto desde el cual se realizará la rotación.

Si no aparece será porque está desmarcada la casilla que lo oculta o lo muestra en las opciones de rotación de la parte superior.

Al lado de esta casilla se encuentra una cuadrícula que permite cambiar el centro de giro y ponerlo en los extremos o laterales centrales de la capa.

Cambio de centro de rotación en Photoshop
Cambio del centro de rotación

Si queremos buscar un centro aleatorio o concreto en relación con el resto de elementos de la imagen que podamos tener, podemos mover con el ratón el aspa que marca el centro a cualquier punto del documento, ya sea dentro o fuera de la capa.

Punto de rotación externo a la capa
Punto de rotación externo a la capa

Repetición de un giro anterior

Podemos replicar el giro realizado con los mismos parámetros sobre la misma capa o sobre otras que necesitemos girar con las mismas propiedades.

Tanto el centro de giro como el ángulo elegido para replicar siempre hacen referencia al documento y no a la capa.

Si giramos una capa desde su centro y replicamos ese giro en otra capa que se encuentra en otro lugar del documento, el centro de giro se encontrará en el centro de la primera capa. Tenedlo en cuenta cuando queráis realizar estos cambios.

Para repetir la rotación que hemos realizado en un paso anterior presionamos las teclas "ctrl+mayúsculas+T" en Windows o "ctrl+mayúsculas+T" en Mac.

También podemos desplazarnos por el menú hasta "Editar > Transformar > Otra vez".

Repetición de la rotación en Photoshop
Repetición de la rotación

Esta repetición sólo permite replicar la última rotación que hallamos realizado. Si queremos guardar las propiedades de rotación para usarla más veces, ya sea en otras cacas o en otros documentos, tendremos que utilizar las Acciones para guardar el proceso en Photoshop.

Crear capas adicionales al rotar una capa en Photoshop

Es posible que necesitemos mantener el giro de una capa y crear una nueva con una nueva rotación.

La creación de nuevas capas nos permite colocar un mismo elemento en diferentes sitios del documento de forma simétrica, con las mismas propiedades exceptuando la posición.

Podría valer, por ejemplo, para añadir un elemento decorativo que se repite a un borde de otro elemento o crear figuras abstractas con un elemento que se repite.

Así no tenemos que perder tiempo buscando el sitio exacto en el que tendríamos que ponerlo.

Al anterior combinación de teclas para repetir la rotación, y que podemos ver al desplegar el menú superior, vamos a sumar una más, teniendo que presionar las teclas "ctrl+alt+mayúsculas+T" en Windows y "cmd+opt+mayúsculas+T" en Mac.

Duplicar capa con rotación
Rotación de capa duplicada

En la imagen anterior he creado primero las preferencias de rotación cambiando el centro de giro y añadiendo un ángulo de 30º a la capa que se ve encuadrada.

He aceptado los cambios y después he presionado las teclas mencionadas antes para replicar el giro y crear una capa para cada nuevo elemento.

Una vez creada la figura, se pueden combinar todas las capas para tener un sólo elemento o trabajar cada capa de forma independiente.

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos