Hoy todos tenemos una necesidad de demostrar que las cosas son nuestras, el derecho a la propiedad intelectual está presente en todo lo que nos rodea, e intentamos protegerlo como podemos. Con nuestras fotografías podemos crear una marca de agua con Photoshop para demostrar que son de nuestra propiedad.
Crear una firma con Photoshop en nuestras imágenes
Crear una marca de agua, una firma o un elemento dentro de una imagen con Adobe Photoshop no es complicado. Lo colocamos en una capa superior y aplicamos una transparencia.
Pero en esta ocasión vamos a ir un poco más lejos. El trabajo lo realizaremos en 3 pasos:
- CREAR: Crearemos la marca que queremos utilizar
- ADAPTAR: La adaptamos y colocamos en el sitio que nos guste
- AUTOMATIZAR: Aplicamos a todas las fotos que tengamos en una carpeta, de forma automática, nuestra marca de agua.
Crear una marca de agua con Photoshop
La marca de agua es un elemento que debemos diseñar a nuestro gusto, aunque yo he realizado un proceso determinado para crearlo, no es necesario que sea igual. Puede ser macizo, con colores o un símbolo, en lugar de texto como el mío.
Debemos tener cuidado en que sea una firma o marca de agua sutil, no tenemos que olvidar que lo importante es la fotografía.
Cuando la tengamos terminada la guardamos en el ordenador en un lugar donde podamos utilizarla con posterioridad.

Adaptar y colocar marca de agua en una imagen
Para crear la Acción y guardar todo el proceso en Photoshop, tenemos que realizar todo el proceso en una imagen cualquiera. Para que el resultado sea lo más ajustado posible, todas las imágenes deberían tener unas propiedades parecidas, por ejemplo, no debemos mezclar fotos en alta definición con imágenes reducidas para internet.
Sobre la foto que abramos, colocamos el archivo de la marca de agua en el lugar que queramos y al tamaño que necesitemos.
Siempre hay que realizar los cambios teniendo como referencia el tamaño de la imagen. Si realizamos algún cambio, como colocar la marca de agua moviéndola con el ratón, es posible que, al adaptarse en otra fotografía con otro formato, quede fuera o se corte.

Aplicar la acción en lote de la marca de agua
El último paso es el más sencillo, tan sólo tenemos que configurar y seleccionar la carpeta origen, la carpeta de destino y la configuración de los archivos.
Al abrir el panel de "Automatizar > Lote" desde el menú "Archivo", tenemos varias zonas delimitadas:
- Reproducir: Elegimos la acción que hemos gravado para colocar la marca de agua.
- Origen: Seleccionamos la carpeta donde se encuentran las imágenes, ya sean dos o dos mil. Es muy recomendable realizar una copia de seguridad por si sale algo que no nos gusta. Tenemos la opción de marcar que no se realicen determinadas acciones, como la de abrir o la de aceptar algún mensaje en ventanas emergentes.
- Errores: Cuando salta un error todo el proceso se detiene, si elegimos que se guarden en un archivo todos los errores, esto no pasará.
- Destino: Podemos elegir varias opciones, la mejor, desde mi punto de vista, es guardar todos los cambios en una carpeta nueva. Al igual que en las opciones de origen de los archivos, podemos marcar que no avise con ventanas emergentes las opciones de guardar y podemos elegir el formato que tendrá el nombre de los nuevos archivos.

El proceso comenzará una vez que presionemos "OK". Dependiendo de la cantidad de fotografías, del tamaño de las mismas y de la potencia del ordenador, puede tardar más o menos. Pero puedo aseguraros que infinitamente menos que tener que abrir las imágenes una a una y colocar a mano la marca de agua o nuestra firma.
NOTA: Las imágenes utilizadas en el vídeo corresponden al banco de imágenes "Death to Stock".
No esperes más a crear una marca de agua con Photoshop y proteger tu propiedad intelectual
0 comentarios