Las técnicas fotográficas que se utilizaban para conseguir efectos "especiales", se han podido simplificar gracias a las herramientas, como he dicho en otras ocasiones, de los editores gráficos. Ya no es necesario preparar una escena y esperar el momento exacto para disparar la cámara. Es el caso de los barridos, con el desenfoque de movimiento de Photoshop, podemos conseguir un efecto de movimiento consiguiendo tener el motivo principal enfocado mientras el fondo sufre una distorsión o desenfoque.
Cómo hacer un barrido con el desenfoque de movimiento
La herramienta "desenfoque de movimiento" nos permite realizar un desenfoque direccional, pudiendo elegir el ángulo que más nos convenga según la escena de la fotografía. Vamos a realizar un ejemplo de un corredor que se desplaza de lado a lado de la escena horizontalmente.
Eliminar la figura principal enfocada
Si aplicamos el desenfoque de movimiento directamente sobre la imagen original, el efecto se aplicará a todo el conjunto, creando una zona de mezcla de colores alrededor del motivo principal. Con lo que no conseguiremos un efecto realista.
Para conseguir el efecto correcto, tenemos que eliminar la figura para poder desenfocar el fondo sin problemas. Lo primero de todo es hacer un duplicado de la capa con la que vamos a trabajar. Colocándonos encima de la capa original pulsamos "control+J" en Windows o "comando+J" en Mac.
Sobre esta nueva capa, seleccionamos la herramienta "Pincel corrector puntual" presionando la tecla "J" o seleccionándola del menú de herramientas de la izquierda. En las opciones de la herramienta, elegimos un tamaño proporcional a la figura, en tipo "Según el contenido" y marcamos la casilla "Muestrear todas las capas".
Vamos marcando toda la figura hasta que desaparezca del todo. Si es necesario, pasaremos varias veces hasta conseguir que se borre toda la figura.
Aplicar el desenfoque de movimiento
La herramienta "Desenfoque de movimiento" es muy sencilla de utilizar, tan sólo hay que seleccionar la capa o zona sobre la que queremos aplicar el efecto y configurar el ángulo y la cantidad de desenfoque que más se adapte a nuestras necesidades.
En esta ocasión, al ser un corredor que se desplaza horizontalmente, aplicaremos un ángulo de 0º y un desenfoque de 60px.
Antes de aplicar el efecto, tenemos que convertir la capa en un objeto inteligente. De esta forma, aplicaremos el efecto sobre un filtro inteligente y podremos cambiar las propiedades si no estamos satisfechos con el resultado, aplicando más o menos movimiento.
Es posible que queramos dar un efecto de desenfoque diferente al que nos ofrece esta herramienta, por ejemplo, la sensación de movimiento de una pelota girando en el aire. Aunque no vayamos a utilizarla en estos momentos, es bueno saber que existe otra herramienta llamada "Desenfoque de trazo". Con ella podemos crear distorsiones de movimiento, siguiendo un vector que podemos modificar a nuestro gusto.
Crear la máscara de la figura principal
Toca poner la figura principal en la escena, para eso creamos una máscara de capa pulsando sobre el icono correspondiente en la parte inferior del panel de capas. A continuación, aplicamos a la capa superior sobre la que estamos trabajando, una opacidad suficiente para ver la capa de debajo, en la que se encuentra el motivo sin borrar.
Seleccionamos la herramienta Pincel pulsando la tecla "B", o seleccionándola del menú de la izquierda. Nos aseguramos que este cogido el color negro y vamos haciendo una reserva sobre la figura translucida que vemos. Iremos cambiando de tamaño de pincel para que la máscara sea lo más ajustada posible y tendremos seleccionada una dureza media.
Según las necesidades, es posible que se trabaje mejor ampliando la imagen, de este modo conseguiremos una terminación más profesional.
Cuando terminemos de cubrir toda la zona, que necesitamos mostrar, volvemos a poner la opacidad al 100%. Tendremos entonces el efecto de velocidad que queríamos casi terminado.
Retoques finales tras el desenfoque de movimiento
Podríamos dejarlo así y seguro que triunfaríamos ante cualquiera, pero soy un perfeccionista y me gusta terminar las cosas de bien. Ahora con la opacidad al 100% es muy posible que veamos alguna zona que no enmascaramos bien. Jugando con el pincel y los colores blanco para cubrir y negro para descubrir, vamos a repasar la figura trabajando sobre la máscara de capa. Ampliamos la imagen y vamos retocando las imperfecciones que podamos haber dejado a la hora de crear la máscara de capa.
Si el efecto de movimiento no es suficiente, o no hemos pasado al aplicarlo, pinchando sobre el filtro inteligente del "Desenfoque de movimiento", podemos volver a graduarlo a gusto.
Yo también uso el desenfoque de movimiento para la fotografía deportiva. Con esta acción de Photoshop pueden desenfocar el fondo en Photoshop muy fácil.
https://www.photoshopsupply.com/actions/blur-background