Convertir vídeo a gif en 3 pasos con Photoshop

Ajustes photoshop

Seguro que has querido alguna vez coger un pedacito de vídeo y ponerlo en tu web o blog, pero sin tener que subir ningún vídeo a youtube ni ningún otro servidor de vídeos para enlazar luego con ellos. Para esto necesitamos exportar el formato del vídeo a gif.

Suscríbete a mi canal: 

 

Cómo convertir un vídeo a gif con Adobe Photoshop

Los archivos gif permiten poder insertar imágenes con movimiento en cualquier sitio que permita colocar imágenes, ya sea un blog, una web o en mensajes de twitter, por ejemplo.

Con la ayuda de Adobe Photoshop podemos realizar esta tarea de una manera muy sencilla y rápida. Adobe permite la descarga del programa gratuitamente para su análisis durante un periodo de tiempo limitado, pero durante ese periodo es totalmente funcional. Así que si os animáis, aquí os dejo el enlace.

Una vez que tenemos el programa, convertir un vídeo a gif es muy sencillo, fácil, y no se necesitan conocimientos expertos de Photoshop.

 

Abrir archivo de vídeo

Desde que Adobe Photoshop incluyó la opción de poder jugar con imágenes y movimiento en su software, es capaz de abrir multitud de formatos de vídeo sin tener que exportarlos a formatos específicos. Esto facilita enormemente el convertir un vídeo a gif.

video a gif 1

 

Editar el vídeo

Cuando se abre el vídeo, aparece un panel en la parte inferior llamado "línea de tiempo", o "time line" , en este panel aparecen los "frames" de la película.

Lo que tenemos que hacer es seleccionar, con unas pestañas que aparecen en la parte superior de los "frames",  la parte que queremos pasar del vídeo a gif.

NOTA: Si después de crear el gif, no se mueve al subirlo a alguna plataforma de internet, es posible que que el tamaño del archivo sea excesivo. Algunos servicios de internet no permiten que las imágenes gif ocupen más de 1 mega.

video a gif 2

video a gif 3

 

Generar archivo Gif

Todavía no nos ha dado tiempo a sudar y ya estamos terminando, sólo queda guardar en formato gif la selección que hemos hecho en el paso anterior.

Pinchamos en "Archivo > Guardar para Web", o en las últimas versiones de Photoshop "Archivo > Exportar > Guardar para web (heredado)", en la ventana que aparece, elegimos guardar en el formato GIF. Abajo y a la derecha de esta ventana, tenemos la opción de poder cambiar el tamaño, para adecuarlo a nuestras necesidades. También podemos elegir si queremos que se reproduzca una vez o que se reproduzca en bucle seleccionando "infinito" en la opción desplegable.

video a gif 4

video a gif 5

 

El resultado lo podemos comprobar, abriendo el archivo generado al convertir el vídeo a gif, en el navegador. Así podremos ver cómo se vería si lo subiéramos a internet.

video a gif 6

¿Quieres aprender más cosas de Photoshop? Pincha aquí

 

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos