Todos sabemos que las fotografías tienen cuatro lados y de forma rectangular o cuadrada, pero saliendo de la norma, podemos crear recortes con una forma personalizada que permitan una mayor creatividad y centren la atención sobre el motivo principal.
Las formas personalizadas y Photoshop
Adobe Photoshop dispone de una herramienta que trabaja con formas vectoriales, y las superpone dentro de la imagen hasta que la rasterizamos, acoplamos o guardamos el proyecto en un formato que permita la integración de vectores y píxeles, como puede ser un PDF.
Estas formas podemos importarlas desde otro programa como Adobe Illustrator, añadir bibliotecas nuevas, utilizar las que trae por defecto o crear nuevas formas desde el mismo photoshop.
En internet hay muchas páginas que ofrecen este tipo de contenido de forma gratuita, pero hay que vigilar que las formas que nos descarguemos dispongan de una licencia libre para no tener problemas.
Algunas webs donde puedes encontrar nuevas formas son las siguientes:
- Brusheezy - Además ofrece pinceles adicionales y otro material interesante.
- Shape4free - Dedicada íntegramente a ofrecer formas personalizadas para añadir a Photoshop para uso comercial o personal.
- Devian Art - Es una web donde se publican trabajos de varios artistas y diseñadores. Hay que rebuscar un poco para encontrar lo que buscamos.
El caso es que las podemos utilizar como elementos individuales, o usarlas como medio para conseguir otro objetivo, como recortar una imagen con una forma determinada.
Recortar una imagen con una forma personalizada
El proceso es muy sencillo y apenas lleva unos minutos hacerlo. A no ser que queramos realizar alguna operación algo más compleja y necesitemos invertir más tiempo.
Elegir la forma personalizada a utilizar
La herramienta "Forma Personalizada" la elegimos en el menú de la izquierda. En la parte superior aparecerán las opciones de configuración de esta herramienta.

En el apartado de formas picamos en la flecha y desplegamos las que tiene cargadas Photoshop por defecto, picamos en la rueda de la configuración y seleccionamos todas para poder elegir entre más formas personalizadas.

Una vez que tenemos todas visibles, seleccionamos la que más nos guste o quede mejor con el trabajo que vamos a realizar picando dos veces sobre ella.
NOTA: La selección de la forma personalizada se creará sobre la mancha blanca que tenga esa forma, si elegimos una que esté hueca crearemos un marco y no un recorte en la imagen.
Hacer la selección de la imagen
Con el ratón, el touchpad o sistema señalador que utilicemos, marcamos la zona que vamos a reservar y sobre laque queremos realizar el recorte.
Automáticamente se creará una capa con la forma nueva y un trazado en el panel de trazados.

En el panel "Trazados", seleccionamos el nuevo trazado y con el botón de la derecha desplegamos un menú donde buscaremos la opción "Hacer selección".


Al rededor de la capa de la forma se creará una selección de líneas discontinuas para poder recortar la imagen.
Si por alguna casualidad, la opción de "Hacer selección" no está activa, podemos picar en el icono que hay un poco más arriba que pone "Cargar selección de máscara" cuando nos posamos sobre él.
También podemos volver a marcar la herramienta "Forma personalizada" en el menú de la izquierda, y la opción se activará.

Realizar el recorte de la imagen
Desde el panel de "Capas", eliminamos y llevamos a la papelera la capa que contiene la forma personalizada, ya que al tener hecha la selección ya no la necesitamos.
Seleccionamos la capa de la imagen original a cortar y presionamos las teclas "cmd.+J", si estamos en Mac, o "ctr+J", si estamos en Windows.
La zona recortada se añadirá a una nueva capa que podemos visualizar ocultando la capa de la imagen original.

Hay más formas de recortar una imagen, como digo siempre, Photoshop tiene que ser una herramienta flexible y, aunque se consiga el mismo resultado, puede haber diferentes procesos para conseguirlo, todos ellos válidos.
0 comentarios