Reducción automática de fotos con Photoshop

Ajustes photoshop

Es imprescindible disponer de un mínimo de cuidad en todas las imágenes, si son para impresión hay que utilizar las que tengan suficiente calidad, para evitar pixelados, desenfoques o "aguas" en el papel. Si las vamos a usar para medios digitales como internet o páginas web, hay que procurar optimizarlas para que la carga de estas sea rápida y mantengan una calidad lo más óptima posible.

Deberíamos desechar todas aquellas imágenes que no lleguen a unos mínimos establecidos, tanto de resolución como de calidad. Y para las que excedan de los recursos necesarios, optimizarlas al máximo para el uso que las vamos a dar.

Suscríbete a mi canal: 

Reducir varias imágenes a la vez de forma automática

Muchas veces nos encontramos con carpetas que contienen una cantidad inmensa de imágenes que deseamos reducir, o que por descuido estábamos utilizándolas sin optimizar correctamente para nuestra web o blog (suele pasar).

Si decidimos corregir las fotografías de una en una podemos eternizarnos, y si sumamos las nuevas imágenes que iremos añadiendo ni te cuento, perderemos un tiempo preciosos que podríamos invertir en otra cosa.

Adobe Photoshop tiene una propiedad o función muy práctica para estos casos que permite automatizar cualquier proceso que hayamos guardado en las Acciones.

En este tutorial voy a explicar cómo podemos utilizar este recurso para reducir varias imágenes a la vez y así ahorrar un montón de tiempo.

Crear una nueva acción para reducir fotos

Antes de ponernos en faena recomiendo realizar una copia de seguridad de la carpeta donde tenemos las fotos originales (más vale prevenir que curar).

Abrimos una imagen cualquiera en Photoshop de la carpeta donde están todas las fotografías y desplegamos, si no la tenemos desplegada, la ventana "Acciones".

reducción automática de fotos panel acciones

Pinchamos en la esquina superior derecha de la ventana de las "Acciones" y seleccionamos "Acción nueva".

reducción automática de fotos acción nueva

En la ventana que aparece escribimos un nombre para la acción que vamos a crear, yo la he llamado "Reducción de imágenes", pero se puede poner el que queráis. Nos fijaremos en qué carpeta del "Conjunto" vamos a crear la acción para luego localizarla fácilmente. Pinchamos en "Grabar" y la magia empieza a producirse.

reducción automática de fotos nombre acciones

Guardar todos los pasos de reducir imágenes

En el panel "Acciones" se ha creado una nueva carpeta dentro del conjunto "Acciones por defecto" y se ha activado un circulito rojo en la parte inferior del panel. A partir de ahora, y mientras no desactives el botón rojo, todo lo que hagas en Photoshop quedará grabado en esa acción.

reducción automática de fotos acciones activadas

Ajustar el tamaño de la imagen

Nos dirigimos ahora al menú "Imagen>Tamaño de imagen" para comprobar que el tamaño es el adecuado para el trabajo que vamos a realizar. Vamos a suponer que necesitamos tener las imágenes para una web a una anchura máxima de 750px. Como muestra la imagen inferior, la resolución de pantalla es correcta, pero el tamaño en píxeles es enorme para nuestro cometido.

reducción automática de fotos anchura imagen

Vamos a cambiar los valores por los que necesitamos con las medidas en píxeles. En "Remuestrear" seleccionamos "Bicúbica más enfocada (reducción)" y nos fijamos que esté activa la cadena para mantener las proporciones. Le damos a OK.

Si vamos a transformar imágenes para prepararlas para imprenta, debemos usar centímetros y una resolución de 300 ppp (píxeles por pulgada). Si es para ver en una pantalla utilizaremos píxeles y una resolución de 72 ppp.

Elegir la opción "Guardar para web"

Podríamos dejarlo aquí y aplicar la acción sobre la carpeta, pero quiero dar una vuelta más de tuerca y optimizar el tamaño de archivo para web. Para eso nos vamos al menú "Archivo" y buscamos la opción "Guardar para web". Elegimos las opciones que necesitemos y le damos a "Guardar".

En las últimas versiones de Photoshop, esta opción se encuentra en "Archivo > Exportar > Guardar para web (heredado)". Seguramente será una herramienta que desaparecerá en el futuro, ya que prácticamente podemos conseguir lo mismo con la opción "Exportar como".

reducción automática de fotos para web

Cuando haya terminado de guardarse la imagen, paramos de grabar la acción pinchando en el cuadradito que hay al lado del botón rojo.

Ya hemos terminado de crear la acción de reducir imágenes. Cerramos la imagen y nos preparamos para la segunda parte. Si hemos optado por no grabar la parte de "Guardar para web", nos preguntará si queremos guardar la imagen. Decimos que NO.

reducir imagenes parar accion

Aplicamos la acción de reducir imágenes sobre la carpeta

Vamos a hacer la magia. Abrimos la ventana que necesitamos en "Archivo > Automatizar > Lote..." y configuramos los cuatro apartados que vienen.

reducción automática de fotos proceso lote
  • Reproducir: Elegimos la carpeta (Conjunto) donde grabamos el proceso de reducir imágenes y elegimos la acción correspondiente.
  • Origen: Seleccionamos la carpeta donde se encuentran todas las imágenes que vamos a procesar y dejamos marcadas las dos últimas opciones para que no se abran ventanas emergentes porque puedan parar la acción.
  • Destino: Puedes elegir sobrescribir las imágenes, cambiar los nombres de archivo, guardar en una carpeta diferente o que se queden abiertas en Photoshop a la espera de que decidas que hacer con ellas.
  • Errores: Puedes seleccionar que se pare todo el proceso para saber qué imagen te ha dado error o crear un archivo de registro.

RECUERDA: Trabaja con una copia de la carpeta y mantén a salvo las imágenes originales. El proceso es irreversible.

Esto nos permite ahorrar un montón de horas de trabajo en un proceso repetitivo y aburrido. En cuanto le das al OK, Photoshop empieza a trabajar solo, y el esfuerzo de días de trabajo puedes transformarlo en unas horas o minutos (depende de la cantidad de imágenes y de la potencia de tu ordenador).

Si no tienes Photoshop y utilizas Gimp, te dejo un vídeo para que veas como "Guardar imágenes para web"

Suscríbete a mi canal: 

¿Quieres aprender más cosas de Photoshop? Pincha aquí

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

3 Comentarios

  1. Hector

    Si solo se necesita cambiar tamaño o alguna cosita general, Photoshop tiene incorporada la opción de manejar imagenes en grupo en 3 clics.
    Archivo > Secuencias de comandos > Procesador de imágenes

    Espero sirva el aporte.

    Responder
    • Martín

      Gracias Hector,
      Siempre es bueno conocer todas las opciones con las que podemos realizar un trabajo. Para resultados rápidos viene muy bien saberlo.

      Responder
  2. Francisco Rafael Pascual Rubio

    La explicación me ha resultado plenamente satisfactoria, muy pedagógica y realmente útil para el fin que me proponía: reducir rápidamente toda una carpeta de fotos, o varias fotos, para poder utilizarlas en los enclaves más convenientes.
    Muy agradecido y con un cordial saludo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos