Gracias a los estilos de capa podemos huir de los aburridos colores monocromáticos o sencillos degradados a la hora de crear textos en Photoshop. Con un poco de imaginación y aplicando diferentes estilos conseguiremos en esta ocasión simular un texto de oro o dorado para utilizarlo en cualquier situación que necesitemos.
Crear un texto de oro con los estilos de capa de Photoshop
Con esta técnica vamos a poder configurar o crear un texto al que aplicaremos unos estilos para que simule ser dorado.
Puede servirnos para crear un logotipo, un titular para un cartel, un rótulo o para añadir una imagen original en las redes sociales.
Si tras el tutorial queremos seguir trabajando sobre el elemento y probar nuevos efectos, podemos cambiar los colores y simular un color plata o realizar todos los cambios que queramos hasta conseguir lo que buscamos.
Como siempre digo, esto es sólo una de las muchas formas que existen para conseguir un determinado efecto en Photoshop. Se puede crear un texto de oro de muchas formas, y esta es una de ellas.
Antes de empezar quiero decir que la aplicación de los estilos de capa para conseguir esta sensación de dorado puede aplicarse a otros elementos y no sólo al texto.
Crear un nuevo documento
El tamaño del documento y las características dependerán para qué vayamos a utilizar el proyecto, no es igual preparar un trabajo para imprenta que para visualizarlo en una pantalla.
Yo tomaré unas medidas adecuadas a un monitor HD (1920x1080 píxeles) y a una resolución de 72 ppp. El fondo no es importante, pero el texto de oro siempre resalta más sobre un superficie oscura, a si que utilizaré el color negro.
- Tamañ0 del documento: 1920x1080 píxeles a 72 punto por pulgada
- Color del fondo: Negro (#000000 - R.:0 G:0 B:0)

Escribir el texto que queremos hacer de oro
Escribimos las letras, palabras o texto que nos interesan y las ampliamos todo lo que podamos sin salirnos del documento. Podemos ampliar el tamaño en puntos de la fuente o transformar el tamaño del elemento pulsando "ctrl+T" en Windows o "cmd.+T" en Mac para estirarlo.
Para que no se deforme y mantengamos las proporciones, cuando transformemos el texto mantenemos pulsada la tecla "shift/mayúsculas".
Nos aseguramos que el modo del texto está en "redondeado" y que escribimos con un color que podemos ver sobre el negro. El blanco puede valer.
- Color del texto: Blanco (#ffffff - R.:255 G:255 B:255)
- Modo del texto: Redondeado
- Tipo de fuente: La que os guste (yo he utilizado la fuente Georgia)

Aplicar los estilos de capa para el efecto texto de oro
Toca abrir el panel de los estilos de capa y configurarlo sobre el texto, los valores que voy a aplicar pueden que no se ajusten de forma precisa a vuestro trabajo, por lo que tendréis que modificar alguno para conseguir un buen resultado.
Para abrir el panel de los estilos de capa de Photoshop seleccionamos la capa que vamos a utilizar (la del texto), y realizamos cualquiera de los siguientes pasos:
- Pinchar dos veces sobre la capa elegida
- Botón de la derecha del ratón sobre la capa y buscar "Opciones de fusión"
- Menú del panel de capas: Buscar "Opciones de fusión"
- Menú superior: Capa > Estilo de capa > Opciones de fusión

Ahora configuramos los siguientes apartados de la siguiente forma, vamos marcando la casilla de la izquierda y añadiendo los valores correspondientes.
Bisel y relieve
- Estilo: Inglete interior
- Técnica: Cincel duro
- Profundidad: De 700% en adelante (Mi caso: 800%)
- Dirección: Arriba
- Tamaño: Hasta que las partes más delgadas de las letras se junten (Mi caso: 36px)
- Suavizado: 0 px
- Ángulo: 120º
- Altitud: 45º
- Contorno de resplandor: El de la imagen (Aro - Doble) y suavizado
- Modo resaltado: Sobreexponer color (#fff0c3 - R.:255 G:240 B:195)
- Opacidad: 60%
- Modo de sombra: Multiplicar (#4b2800 - R.:75 G:40 B:0)
- Opacidad: 75%

Contorneo
- Contorneo: El de la imagen (Dientes de sierra) y sin suavizar
- Rango: 10% (variable a gusto del usuario)

Textura
- Motivo: Pincel sobre lienzo
- Para poder acceder a este motivo hay que cargarlo desde las "superficies artísticas" pinchando en la rueda de opciones.
- Escala: 40%
- Profundidad: 150%
- Invertir y enlazar con capa: Marcados

Trazo
- Tamaño: La cantidad que usemos debe cubrir todo el bisel, según movemos el selector comprobamos en el cuadradito de previsualización hasta donde tenemos que poner. (Mi caso: 30 px)
- Posición: Interior
- Modo de fusión: Normal
- Opacidad: 100%
- Tipo de relleno: Color (#c8a03c - R.:200 G:160 B:60)

Superposición de motivo
- Modo de fusión: Normal
- Opacidad: 100%
- Motivo: Pergamino
- Al igual que con el motivo de la opción de la textura, hay que cargar la opción desde la sección de "superficies artísticas".
- Escala: Ajustar a gusto (Mi caso: 250%)
- Enlazar con capa: Marcado

Superposición de color
- Modo de fusión: Normal | Color (#c8a03c - R.:200 G:160 B:60)
- Opacidad: 60%

Con este último cambio ya tendríamos un resultado óptimo y con la posibilidad de cambiar el texto al no estar rasterizado. Si cambiamos su tamaño sólo tendremos que editar las opciones de la capa para modificar el tamaño del bisel o las texturas.
Si deseamos que el fondo sea blanco, podemos añadir una sombra paralela que ayude a realzar el efecto de volumen.

A partir de aquí puedes crear todas la variaciones que necesites, como ejemplo te dejo una cabecera que podría servir para un cartel, añadiendo un resplandor, un efecto curvo al texto y cambiando la tipografía.

Otras formas de conseguir texto en oro con Photoshop
Conseguir el efecto deseado requiere un esfuerzo, practicar y probar todas las posibilidades que podamos encontrar. Pero hay personas que se dedican a comercializar por un precio asequible, acciones que podemos instalar y ejecutar en cuestión de segundos. Para muchos es una solución a la falta de tiempo y mejora en la productividad.
HERMOSO TODO PERO HAY QUE PAGAR, Y YO ES PARA TEXTOS PARA MIS CONTACTOS DEL FEIS ETE, ME ENCANTA ESE COLOR GRACIAS DIOS LE BENDIGA MARTIN.