Para este tutorial sólo necesitarás utilizar un texto editable (o imagen plana) y el panel de los estilos de capa para crear un efecto cromado en Photoshop, como los emblemas que muestran algunos vehículos en la parte trasera (GTi, 4x4, Turbo...)
Si prefieres utilizar alguno de los recurso ya preparados para no tener que realizar todo el proceso, puedes descargar alguno de los archivos que encontrarás en Envato Market con efecto cromo.
Proceso paso a paso para crear un efecto cromado
La versión de Photoshop que utilizaré será la 2021, pero se pueden seguir todos los pasos con cualquier versión que permita crear objetos inteligentes.
Si tienes una versión más antigua, también podrás conseguir el efecto cromado en Photoshop, pero para cambiar el texto tendrás que hacerlo capa por capa.
Para configurar correctamente tu Photoshop puedes recurir al artículo donde explico como dejarlo listo para trabajar como un diseñador profesional.
Crear y preparar un nuevo documento
Vamos a crear un documento nuevo con un tamaño de 2000x1500 píxeles, 72ppp, color RGB y fondo transparente.
Si utilizáis otro tamaño diferente habrá que ajustar los valores de las opciones para conseguir el mismo resultado.
Pintamos de negro la capa, presionamos la tecla "D" para poner el color negro como principal en el selector y luego presionamos "alt + Retroceso" en Windows o "opción + Retroceso" en Mac. También puedes hacerlo desde el menú "Editar > Rellenar" y eligiendo el color negro.
Para simular una superficie metálica, creamos un degradado desde el panel de "Estilo de capa" picando dos veces seguida sobre la capa, o desde el menú "Capa > Estilo de capa > Opciones de fusión".

Picando sobre la opción "Degradado" se abre el panel del editor donde colocaremos los siguientes valores:
- Color: #858585 - Ubicación 0%
- Color: #4e4e4e - Ubicación 20%
- Color: #676767 - Ubicación 40%
- Color: #ffffff - Ubicación 80%
- Color: #ffffff - Ubicación 85%
- Color: #c1c1c1 - Ubicación 100%
Añadimos un nombre y lo guardamos picando en "Nuevo" para reutilizarlo más adelante.
Elegir el color de fondo
Sin salir de los "Estilos de capa", marcamos la opción "Superposición de colores" y seleccionamos un color rojo (#990000) en modo de fusión "Multiplicar", que luego se podrá cambiar por otro si es necesario.

Crear el objeto inteligente con el texto
Elige una tipografía gruesa para conseguir un mejor efecto. Yo he utilizado la "Arial Black" condensada verticalmente un 80%, con espacio entre caracteres reducido y en modo cursiva. Como color de texto pondremos un gris (#999999).
Cuando tengas el texto definido, pica con el botón derecho del ratón sobre la capa y busca la opción "Convertir en objeto inteligente". También puedes hacerlo desde el menú "Capa > Objetos inteligentes > Convertir en objeto inteligente".

Duplicar la capa del objeto inteligente
Para conseguir el efecto cromado en Photoshop necesitamos aplicar diferentes configuraciones a capas diferentes.
Seleccionamos la capa del objeto inteligente y la duplicamos dos veces con "contrl +J" en Windows o "comando + J" en Mac, para tener tres capas iguales que llamaremos "Frontal", "Relieve" y "Reflejo".

Aplicar efecto cromado a la capa Frontal
Seleccionamos únicamente la capa "Frontal", y picando dos veces sobre ella abrimos el panel de los "Estilos de capa".
Los estilos que vamos a aplicar en esta capa son "Bisel y relieve", "Trazo" y "Superposición de degradado"

Bisel y relieve
ESTRUCTURA
- Estilo: Inglete interior
- Técnica: Redondeado
- Profundidad: 130%
- Dirección: Arriba
- Tamaño: 5px
- Suavizar: 4px
SOMBRA
- Ángulo: 120º
- Usar luz global
- Altitud: 30º
- Contorno de resplandor: Lineal
- Modo resaltado: Trama, blanco al 100%
- Modo de sombra: Multiplicar, negro al 80%

Trazado
ESTRUCTURA
- Tamaño: 5px
- Posición: Interior
- Modo de fusión: Normal
- Opacidad: 100%
TIPO DE RELLENO
- Degradado: Estilo Cromado (el que configuramos al principio) con la opción "Invertir"
- Estilo: Reflejado
- Ángulo: 90º
- Escala: 150%

Superposición de degradado
DEGRADADO
- Modo de fusión: Normal
- Opacidad: 100%
- Degradado: Estilo Cromado
- Estilo: Lineal
- Ángulo: 90º

Crear el borde cromado del texto
Seleccionamos la siguiente capa que hemos llamado "Relieve" y, picando dos veces sobre ella, aplicamos los efectos de "Bisel y relieve", "Trazo" y "Resplandor exterior".

Bisel y relieve
ESTRUCTURA
- Estilo: Inglete exterior
- Técnica: Redondeado
- Profundidad: 1000%
- Dirección: Arriba
- Tamaño: 15px
- Suavizar: 1px
SOMBRA
- Ángulo: 120º
- Usar luz global
- Altitud: 30º
- Contorno de resplandor: Aro-Doble
- Modo resaltado: Trama, blanco al 100%
- Modo de sombra: Multiplicar, negro al 30%

Trazado
ESTRUCTURA
- Tamaño: 15px
- Posición: Exterior
- Modo de fusión: Normal
- Opacidad: 100%
TIPO DE RELLENO
- Color: Gris oscuro sin llegar a negro (#2a2a2a)

Resplandor exterior
ESTRUCTURA
- Modo de fusión: Multiplicar
- Opacidad: 100%
- Ruido: 0%
- Color: Negro
ELEMENTOS
- Técnica: Más suavizado
- Extender: 20%
- Tamaño: 20px
CALIDAD
- Contorno: Lineal
- Rango: 50%
- Vibración: 0%

Simular un pequeño reflejo sobre el fondo
Para conseguir algo más de realismo, sobre la capa "Reflejo" configuramos, en los estilos de capa, los efectos de "Bisel y relieve" y "Sombra paralela".

Bisel y relieve
ESTRUCTURA
- Estilo: Inglete exterior
- Técnica: Cincel duro
- Profundidad: 1000%
- Dirección: Arriba
- Tamaño: 25px
- Suavizar: 5px
SOMBRA
- Ángulo: 160º
- No usar luz global
- Altitud: 30º
- Contorno de resplandor: Lineal
- Modo resaltado: Trama, blanco al 20%
- Modo de sombra: Multiplicar, negro al 20%

Sombra paralela
ESTRUCTURA
- Modo de fusión: Multiplicar, negro al 50%
- Ángulo: 120º
- Distancia: 20px
- Extensión: 30%
- Tamaño: 20px
CALIDAD
- Contorno: Lineal

Colocar un destello y brillo
Este brillo realzará el efecto cromado en Photoshop, pero habrá que recolocarlo cada vez que modifiquemos el texto del objeto inteligente.
Añadimos una capa sobre todas las demás y la renombramos como "Brillo destello". Creamos un círculo de color blanco y un tamaño entre 90 y 100 píxeles. Lo colocamos en un borde de una letra donde esté más blanco y aplicamos un desenfoque gaussiano de un radio aproximado de 40px.

Añadimos una nueva capa que llamaremos "Brillo" y en la que colocaremos un recuadro blanco de 500x3 píxeles en cualquier lugar del documento. Aplicamos un desenfoque gaussiano de 3px y un desenfoque de movimiento en un ángulo de 0º y 250px.

Duplicamos la capa "Brillo" y la giramos en un ángulo que nos guste, puede ser 90º o algo menos, podemos jugar también con el tamaño para ir creando un brillo a nuestro gusto. Seleccionamos las dos capas y las combinamos presionando "control + E" en Windows o "comando + E" en Mac.
Volvemos a duplicar la capa resultante y la giramos desde el centro y la reducimos un poco hasta conseguir el efecto que nos guste. El resultado final será un brillo de 8 puntas que combinaremos en una sola capa como hicimos antes.
Por último, movemos la capa del "Brillo" para hacerla coincidir con el centro de la capa "Brillo destello".

Modificar el texto del efecto cromado
Podemos guardar el archivo PSD en nuestra biblioteca de recursos para poder reutilizar el efecto en diferentes proyectos.
Para cambiar el texto editamos, el objeto inteligente picando dos veces sobre el icono de cualquiera de las capas que contiene ese objeto inteligente, en una nueva ventana cambiamos el contenido de la capa y guardamos los cambios. Las modificaciones se replicarán en el archivo original en todas las capas a la vez.
Una vez hecho el cambio, podemos copiarlo o moverlo al proyecto que tengamos entre manos y adaptarlo para que quede bien integrado.


Este tutorial es una adaptación y actualización del artículo "Quick Tip: Create a Chrome 4x4 Vehicle Emblem" de Envatotuts+.
0 comentarios