Aprende a manejar QuarkXPress

Cómo crear un índice de una maquetación en QuarkXPress

Cómo crear un índice de una maquetación en QuarkXPress

Una de las preguntas más frecuentes que me suelen hacer relacionado con este software es cómo crear un índice en QuarkXPress, y por eso este pequeño tutorial que, aunque se puede encontrar la forma de hacer índices en el manual, es confusa a la hora de llevarlo a la...

Anclar imagen al texto en QuarkXPress

Anclar imagen al texto en QuarkXPress

La inserción de una imagen en QuarkXPress por medio de cajas independientes es la forma más habitual de hacerlo, pero si vamos a tener que modificar el contenido de la maquetación, necesitaremos algúna forma de anclar imágenes al texto en Quark para que se muevan a la...

Configurar numeración automática correlativa en QuarkXPress

Configurar numeración automática correlativa en QuarkXPress

Para muchos es increíble que QuarkXPress no disponga de un sistema de numeración automática para participaciones, boletos, rifas o tickets. Pero no es de extrañar, ya que la función de este programa, orientado a impresión y maquetación profesional, no es incluir...

Crear un proyecto a 1 tinta en QuarkXPress

Crear un proyecto a 1 tinta en QuarkXPress

La principal razón para realizar un trabajo monocromático es el ahorro económico que supone este tipo de proyectos, también puede surgir una necesidad puntual en un momento dado para crear un documento a una tinta. Pero hay aspectos que hay que controlar y saber cómo...

Cómo hacer un troquel en QuarkXPress

Cómo hacer un troquel en QuarkXPress

No todo es diseñar y maquetar, existen algunos aspectos a tratar antes de dar por terminado un trabajo, por ejemplo cortes especiales que necesita el arte final. Vamos a ver cómo hacer un troquel en QuarkXPress por si necesitemos incluir un recorte especial en algún...

Atajos de teclado en QuarkXPress para Windows y Mac

Atajos de teclado en QuarkXPress para Windows y Mac

Los atajos de teclado de QuarkXPress ayudan a conseguir una mayor productividad y reducir el tiempo en la ejecución de algunas funciones. Aprenderse todas es una locura y un tiempo perdido, ya que muchas no las usaremos nunca. No pretendo mostrar una lista con todos...

Imprimir un cartel a tamaño real en impresora A4 con QuarkXPress

Imprimir un cartel a tamaño real en impresora A4 con QuarkXPress

Cuando terminamos un proyecto en QuarkXPress, el siguiente paso es enviarlo a producir, podemos prepararlo para imprenta recopilando todos los archivos necesarios o, si es un proyecto personal, hacerlo en una impresora doméstica. Si queremos sacar un cartel a tamaño...

Maquetación con retícula modular o cuadrícula en QuarkXPress

Maquetación con retícula modular o cuadrícula en QuarkXPress

Los periódicos y algunas revistas utilizan un sistema de módulos, o retícula modular (modular grid), para realizar la configuración de sus páginas. Además de ser una práctica muy cómoda para tener la misma estructura en todas sus páginas, es un sistema para poner...

Añadir un borde o contorno al texto en QuarkXPress

Añadir un borde o contorno al texto en QuarkXPress

Una de las propiedades más importantes que debe tener un texto es que sea legible, menuda obviedad, pero en algunas ocasiones nos vemos obligados a colocarlo sobre fondos o imágenes que dificultan su lectura. Es cuando tenemos que sacar el ingenio y buscar un recurso...

Ajustar el texto con la cuadrícula o rejilla base de QuarkXPress

Ajustar el texto con la cuadrícula o rejilla base de QuarkXPress

Un error de maquetación que podemos encontramos en algunas publicaciones a nivel de texto, es el desajuste que hay entre los párrafos y los saltos de línea, dejando unos escalones al final de las columnas, y dando una sensación de desorden. Este problema lo podemos...

Enlazar cajas de texto en QuarkXPress

Enlazar cajas de texto en QuarkXPress

Las cajas de texto en QuarkXPress son las encargadas de contener la información que podemos leer en la maquetación. Si esta información es muy amplia, necesitaremos varias cajas para poder trabajar con el texto como una unidad y no separarlo en varias partes....

Cómo paginar en QuarkXPress un documento

Cómo paginar en QuarkXPress un documento

Para enumerar las hojas de un documento, necesitamos realizarlo de una forma precisa que no pueda llevarnos a equívocos. Paginar en QuarkXPress cualquier proyecto es muy sencillo gracias a la función automática que nos ofrece. Porqué...

Ajustar los márgenes en QuarkXPress

Ajustar los márgenes en QuarkXPress

Como en todo documento que debe tener una buena presentación, los márgenes son muy importantes. Los espacios blancos son un elemento más de la maquetación que hay que respetar y por tanto, debemos ajustar los márgenes en QuarkXPress de forma correcta....

Cómo maquetar una revista especializada en QuarkXPress

Cómo maquetar una revista especializada en QuarkXPress

Para saber cómo maquetar una revista en QuarkXPress, primero debemos conocer para que tipo de revista queremos hacer. Cada una tiene su propio estilo, hace años se podría saber de qué revista estábamos hablando simplemente con ver las páginas interiores. Pero con...

Portada de periódico deportivo con QuarkXPress

Portada de periódico deportivo con QuarkXPress

Vamos a maquetar una portada de periódico deportivo con QuarkXPress, intentaremos hacer una plantilla que podremos utilizar cada vez que queramos modificar las fotos o los textos del periódico. Cómo hacer una portada de periódico...

Contornear, adaptar e importar imágenes en QuarkXPress

Contornear, adaptar e importar imágenes en QuarkXPress

Han pasado muchos años desde las primeras versiones de QuarkXPress, en las que sólo se podía insertar imágenes en un limitado listado de formatos. Hoy eso ha cambiado, podemos trabajar con imágenes en QuarkXPress de una manera ágil y con muchas posibilidades. Gracias...

Configurar una maqueta en QuarkxPress

Configurar una maqueta en QuarkxPress

QuarkxPress es una de las herramientas de maquetación de revistas o libros más utilizada por los profesionales. En muchas imprentas también se utiliza para imprimir los trabajos más comunes como carteles o folletos al ser más compatible con los flujos de trabajo o las...


Desde su aparición en 1987, exclusivamente para ordenadores Mac, el software QuarkXPress se posicionó como una herramienta imprescindible para los impresores y profesionales de la autoedición. Con la llegada de la versión para Windows en 1992, prácticamente se hizo con la totalidad del mercado.

programa de autoedicion quarkxpress maquetacion

La evolución de QuarkXPress

La evolución del programa va unido al avance a las nuevas tecnologías, quedando desfasadas, e incluso prácticamente inservibles, las versiones más antiguas.

La implementación de los recursos que ofrecen los procesadores más potentes, la descarga de procesos en las gráficas o las mejoras de los sistemas operativos, hacen que la arquitectura sobre la que se basa el programa cambie. Y lo que antes funcionaba deje de hacerlo.

De una versión de QuarkXPress actual a una anterior

Esta evolución ocasiona que un proyecto realizado en una versión actual, perderá todos los filtros, efectos y ajustes realizados en versiones anteriores que no dispongan de las opciones que hemos utilizado. Es la principal razón de por qué sólo se pueda exportar un documento a la versión inmediatamente anterior.

Si quisiéramos exportar a versiones mucho más antiguas, necesitaremos tener instalado en el ordenador varias versiones de QuarkXPress, he ir abriendo y cerrando el documento en cada una de ellas hasta llegar a tener el documento en la versión deseada.

Lo que podría parecer un error por parte de la compañía es en realidad una mejora del producto de cara a la productividad y sacar el máximo provecho a las plataformas donde se ejecutan.

El intento de ofrecer una calidad excepcional, con un software que se utiliza a diario en miles de empresas, requiere el sacrificio de las versiones antiguas.

De una versión antigua de QuarkXPress a una más moderna

El proceso inverso no debería ser un problema, ya que no elimina opciones o configuraciones utilizadas en un documento al no disponer de ellas, pero no es el caso.

Muchos diseñadores, maquetadores, publicistas o editores acumulan años de trabajos que han ido guardando tras finalizarlos. En muchos casos se ha intentado recuperar esos trabajos, realizados en las primeras versiones, y se han encontrado con un error al abrir el archivo.

Pero hay una solución, desde la página de oficial ofrecen un software gratuito que permite convertir archivos antiguos de QuarkXPress, tanto en Windows como en Mac, para que puedan ser leídos por las versiones más actuales.

Suscríbete a mi canal: 

La compatibilidad siempre ha sido un punto delicado, pero con la nueva opción de poder importar archivos IDML (Indesign), aún en pruebas pero que podemos explorar, no habrá problemas para migrar de un programa a otro.

Los cambios de la marca

Hay que distinguir dos tipos de marca, la empresa que gestiona este y otros paquetes de software, y la imagen creada para comercializar QuarkXPress.

Evolución de la marca Quark

evolución logo Quark de quarkxpress

Evolución del logotipo QuarkXPress

Logos quarkxpress

Nuevas opciones para nuevos tiempos

La forma de crear una maqueta en QuarkXPress apenas ha cambiado, pero si los elementos a utilizar, ahora se puede añadir sombras a los objetos o retocar las de imágenes modificando los niveles o los canales de color. Cosas impensables hace unos años.

La compatibilidad de QuarkXPress con Adobe es otro de los puntos fuertes de las últimas versiones, capaz de importar imágenes en formato nativo de Photoshop y separar las capas en canales diferentes. Una opción muy útil para trabajar con bitonos o colores planos.

Por supuesto que no podemos tratarlo como un editor de imágenes, siempre habrá que recurrir a programas especializados para crear imágenes impactantes, pero desde el momento en el que se importa una imagen en QuarkXPress, el programa nos permite retocar algunos aspectos avanzados, e incluso ofrece varias opciones de fusión para adaptar mejor el contenido a nuestro diseño.

Si hay que destacar algo importante, es la manipulación de las imágenes de forma no destructiva, manteniendo el archivo intacto mientras los cambios los realizamos en el proyecto.

Pero el tratamiento de imágenes es sólo una de las cualidades de estas novedades, añade compatibilidad y una fácil integración de archivos Excel, Word o Illustratoe entre otros.

Son muchas las mejoras que hay, y otras tantas que vendrán con la próxima versión. Después de un tiempo dejando que Indesign intente buscar su hueco, QuarkXPress reacciona y pone todo su potencial en manos del usuario.

Suscríbete a mi canal: 

Tutoriales en español de QuarkXPress

Si necesitas saber cómo se realiza alguna acción, necesitas ajustar el texto, paginar o crear una portada, en la barra lateral podrás encontrar un listado de los tutoriales más importantes que podrás encontrar en este blog.

Si estás empezando y quieres aprender a manejar QuarkXPress, la mejor forma es empezar poco a poco y con ejemplos de temas sencillos y concretos.

Recuerda que la práctica te ayudará a coger soltura con esta herramienta, pero necesitas tener una base de conocimientos adicionales para trabajar con profesionalidad.

Algunos temas como la edición de fotografías, conocer qué tipografías funcionan mejor con determinados temas o cuáles tendrías que evitar. No estaría de más conocer cómo se realiza un trabajo final para llevarlo a la imprenta, un poco de la teoría del color o cual es el proceso creativo necesario para llevar a buen término cualquier proyecto.

Esto no es todo, en este blog voy añadiendo tutoriales que considero interesantes, pero en mi canal de Youtube dispongo de alguno más para los que necesiten alguna información adicional que no encuentren aquí.

Si no encuentras lo que estás buscando puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario de contacto, o de forma más inmediata dejando tus comentarios en la parte inferior de la página.

¡Todas las novedades!

Suscríbete y recibirás en tu email todas las novedades

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam!
Para más información
visita nuestra política de privacidad.

Usaremos la información que nos facilites en este formulario para ofrecerte noticias, ofertas de contenido y servicios personalizados.
· Responsable de los datos: Juan Martín Pascual · Finalidad: Envío por email de noticias y ofertas · Legitimación: Tu consentimiento expreso · Destinatario: Lista de suscriptores alojada en J Solucion creativa con Mailpoet · Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.