La inserción de una imagen en QuarkXPress por medio de cajas independientes es la forma más habitual de hacerlo, pero si vamos a tener que modificar el contenido de la maquetación, necesitaremos algúna forma de anclar imágenes al texto en Quark para que se muevan a la vez que corren los párrafos.
Cómo anclar las imágenes al texto para que corran a la vez
Algunas de las cosas que se pueden hacer en QuarkXPress no vienen o están poco explicadas en los diferentes manualess de Quark que podemos encontrar, como este caso concreto.
En una configuración de un folleto, tríptico o maquetación pequeña, es posible que sea más práctico dejar las imágenes sueltas e ir colocándolas de forma manual, en el caso de tener que modificar el contenido del texto.
Pero en la maquetación de una revista o libro, donde puede haber muchas imágenes dentro de un texto que corre a lo largo de múltiples páginas, podemos volvernos locos si hay que recolocar las fotografías o imágenes que tengamos con cada cambio de texto que hagamos.
La solución es muy sencilla, utilizar la imagen como si de un caracter tipográfico se tratase. Sólo tenemos que conocer las variables de las que disponemos en el proceso de anclar imagen al texto en QuarkXPress.
Imagen anclada en Quark justificada a la izquierda
En este primer ejemplo utilizaré uno de los recursos que más he usado en mi época de maquetador, las "capitulares". Existen tipografías muy bonitas para insertar como letras iniciales de un párrafo, pero si la letra es una imagen personalizada tendremos que insertarla desde nuestro ordenador.
Primero insertamos la imagen que vamos a utilizar dentro de una "caja de imagen" y la colocamos como nos gustaría que quedara.
Una de las limitaciones del programa es que tenemos que usar un formato cuadrado, no podemos utilizar el recorte de imagen para que el texto se adapte alrededor de formas curvas o inclinadas.

Con la "Herramienta elemento", la de las flechas en forma de cruz, seleccionamos la imagen y la cortamos al portapapeles presionando "Ctrl+X" en Windows o "Cmdo+X" en Mac.
Seleccionamos la "Herramienta texto" y colocamos el cursor justo al principio del párrafo donde queremos anclar la imagen.
Seguidamente presionamos "Ctrl+V" en Windows o "Cmdo+V" en Mac, la imagen se colocará en la base de la primera línea, pero ya dentro del texto.

Volvemos a seleccionar la "Herramienta elemento" y picamos sobre la imagen para poder cambiar los parámetros en el panel de las opciones.
En la pestaña "Cuadro de imagen" marcamos la opción "Alinear con el trazo más alto", que es la primera casilla que aparece a la izquierda del todo el panel.
Así situamos la imagen anclada al texto en el lugar que hemos elegido y se moverá en sintonía con el resto de los párrafos aunque borremos o añadamos más texto varias páginas más arriba de la maquetación.

Imagen anclada en Quark justificada a la derecha
El proceso de colocar la imagen dentro de la caja de texto es el mismo que el del ejemplo anterior, situamos la imagen donde queremos que esté anclada dentro de una caja de imagen y con la "Herramienta elemento" seleccionada la cortamos al portapapeles presionando "Ctrl+X" en Windows o "Cmdo+X" en Mac.

Seleccionamos la "Herramienta texto" y al momento de insertar la imagen dentro de la caja de texto lo hacemos como si fuera un párrafo completo, es decir, damos un salto de línea presionando "Enter" desde el párrafo anterior al que contendrá la imagen.
En la pestaña "Inicio" del panel de opciones picamos en el icono de "Justificación a la derecha".

Marcamos la "Herramienta elemento" y seleccionamos la imagen para poder elegir la opción "Alinear con el trazo más alto" en la pestaña "Cuadro de imagen" del panel de las opciones.
Ya podemos ver la imagen integrada con el párrafo inferior casi como la habíamos colocado al principio, pero queda alinearla.

Para alinear la parte superior de la imagen con el texto de QuarkXPress elegimos la pestaña "Contorneo" del panel de opciones y cambiamos el valor del espacio superior hasta dar con la medida que queremos utilizar.

Sacar a "sangre" una imagen anclada al texto
Vamos a retomar el ejemplo anterior de la imagen justificada a la derecha para estirarla hasta el borde y añadir los 3mm de rigor de un sangrado básico.
Como la imagen tiene que respetar las limitaciones del cuadro de texto, tenemos que engañar a la caja de texto indicando, en este caso concreto, que por la derecha me añada un "Contorneo" negativo de la distancia que tenemos de margen (15mm) más los 3mm de sangre. En totla 17mm de contorneo hacia la derecha.

Para arreglar el desplazamiento a la derecha, vamos a la pestaña "Cuadro de imagen" y añadimos los 17mm que hemos movido a la anchura de la caja, recuperando la posición inicial.
Así terminamos el proceso de anclar imagen a texto en QuarkXPress con un sangrado de 3mm, necesarios para cuando se envían los trabajos a la imprenta.

Si estás interesado en saber más sobre QuarkXPress puedes consultar su página oficial o visitar mi lista de reproducción de Toutube sobre QuarkXPress.
0 comentarios