Configurar una maqueta en QuarkxPress

QuarkXPress

QuarkxPress es una de las herramientas de maquetación de revistas o libros más utilizada por los profesionales. En muchas imprentas también se utiliza para imprimir los trabajos más comunes como carteles o folletos al ser más compatible con los flujos de trabajo o las filmadoras cada vez más en desuso. Realizar una buena maqueta en QuarkxPress puede ahorrarnos un montón de trabajo a la hora de realizar cualquier proyecto.

Suscríbete a mi canal: 

 

Crear una maqueta en QuarkXPress personalizada

Como en todo trabajo que vayamos a realizar en el ordenador, debemos tener una idea clara de lo que queremos realizar, ir dando palos de ciego sólo servirá para alargar el tiempo que tardemos en terminar un trabajo.

Debemos saber si el trabajo será extenso como un libro o reducido como un simple folleto, si las páginas irán enfrentadas o no, el tamaño que tendrá el documento... Todo esto evitará que tengamos que retroceder para solucionar problemas que no se habrían producido si elegimos las opciones correctas antes de empezar.

Voy a exponer la creación de una maqueta sencilla de páginas enfrentadas, pero sabiendo el funcionamiento de la creación de una maqueta en QuarkXPress, podemos generar proyectos todo lo complicados que queramos.

 

Crear un nuevo documento

Es el principio de todo, aunque posteriormente podamos modificar estas opciones, lo mejor es tenerlas muy claras y acertar en la elección. Sobre todo, a lo referente al tamaño del nuevo documento, las columnas a utilizar y los márgenes, ya que un cambio en alguna de estas opciones pueden estropear todo lo que llevamos realizado al descuadrarse por completo.

maqueta en QuarkXPress. Nuevo proyecto

 

Es interesante, aunque menos importante, la elección o no de las páginas enfrentadas, ya que nos permitirá definir el tipo de encabezado o paginación que vamos a utilizar.

En este ejemplo usaré los datos de la imagen anterior, creando una maqueta de tamaño A5 (148x210 mm) al natural (formato vertical), con páginas enfrentadas y dos columnas separadas por 5mm, márgenes exteriores de 24 mm que puedan ser utilizados por el usuario final como zona de anotaciones, y unos márgenes interiores de 12 mm que sumados crearán una sensación de espacios iguales con los límites del contenido que se vaya generando.

 

Crear la maqueta en QuarkXPress

Cuando el documento se abra, tenemos que dirigirnos al panel "Maquetación de página", si no lo tenemos a la vista, presionamos "F4" o vamos al menú "Ventana > Maquetación de página".

Para crear una maqueta sobre las especificaciones que hemos elegido, pinchamos con el ratón dos veces sobre el icono de la maqueta, también podemos renombrar el nombre de la maqueta picando dos veces sobre el nombre.

Si el documento va a tener diferentes maquetas, porque se quiera diferenciar capítulos o artículos de manera distinta, podemos añadirlas con los iconos superiores. Deben tener nombres diferentes para diferenciarlas.

La configuración que realicemos aquí, se replicará a lo largo del proyecto según añadamos más páginas con esta maqueta.

Maqueta en QuarkXPress. Seleccionar maqueta

 

Añadir cabeceras a la maqueta

Los textos o indicaciones de las cabeceras, podemos utilizar elementos gráficos o imágenes, nos indicarán en cualquier página donde nos encontremos de los datos generales de la publicación.

Si es un libro podemos reflejar el autor en las páginas impares (derecha) y el título de la obra e la pares (izquierda).

Maqueta en QuarkXPress. crear cabeceras

 

Si lo que queremos reflejar es el nombre de un capítulo, tendremos que generar una nueva maqueta, o maquetas, por cada capítulo. Si no, tendremos que ir modificando las cabeceras página a página.

Maqueta en QuarkXPress. crear cabeceras diferentes

 

Insertar paginación automática

Al igual que las cabeceras, podemos insertar un simple número para crear el número de las páginas o adornarlo con elementos que resulten más visuales.

Podemos colocar el número de página donde queramos, pero debemos utilizar la lógica y colocarlo en un lugar donde no moleste la lectura del contenido.

Para insertar la numeración de las páginas automáticamente, primero creamos una caja de texto donde queramos colocar el número y después presionamos "ctrl+3" o picamos con el botón derecho del ratón y localizamos en el menú desplegable "Valores de contenido > Número de página actual".

Aparecerán los caracteres "<#>" en la maqueta de QuarkXPress, pero en el documento se convertirá en la página en la que nos encontremos.

Maqueta en QuarkXPress. Paginación automática

 

Colocar una marca de agua en el fondo de la maqueta

Si queremos colocar una imagen a modo de marca de agua que se repita en todas las páginas, si van sueltas en cada página de la maqueta de QuarkXPress no hay que tomar medidas especiales, pero si queremos colocarla en medio, entre las dos páginas enfrentadas, mi recomendación es tratar cada parte por separado.

De esta forma evitamos que se superpongan elementos que quedan fuera de la página por estar en una caja más grande que ella.

Cuando tengamos la imagen en su sitio la bloqueamos seleccionando cada caja de imagen y presionando "F6" o buscando en el menú "Elemento > Bloquear > Posición", para que no interfiera con las cajas de texto.

Maqueta en QuarkXPress. Imagen de fondo

 

Crear las cajas de texto para insertar el contenido

Por último, nos quedan las cajas de texto, lo he dejado para el final porque así evito que se queden detrás de otros elementos y tengamos dificultad para acceder a ellas.

Al crear la caja de texto del tamaño que necesitamos, teniéndola seleccionada, presionamos "ctrl+M" para abrir las propiedades de texto y seleccionar el tamaño del medianil y la cantidad de columnas que necesitamos.

Maqueta en QuarkXPress. Cajas de texto

 

También podemos modificar estos valores desde el panel de herramientas.

Maqueta en QuarkXPress. Cajas de texto 2

 

Modificar la maqueta en QuarkXPress

Si al terminar el trabajo, con un montón de páginas, resulta que tenemos que cambiar algún aspecto que no nos gusta, al modificarlo en la maqueta se cambiará automáticamente en todo el documento.

Maqueta en QuarkXPress. Modificar

¿Quieres saber más sobre el programa QuarkXPress? Pincha aquí

 

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

4 Comentarios

  1. Rafa

    Buenos dias,
    Soy nuevo en este mundo, ya he terminado una maquetacion, pero me ocupa una barbaridad de espacio, unos 200 MB, ¿tiene alguna solución? o ¿que estoy haciendo mal para que ocupe tanto espacio?.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Juan Martín

      Hola Rafa,

      No es normal que ocupe tanto, ¿has incluido alguna imagen?, comprueba el tamaño de dichas imágenes, tal vez estés usando unos tamaños de archivo excesivos.

      Responder
  2. Julieta Noceti

    Hola! Ya terminé la maqueta de un libro, pero cuando la exporto en PDF para imprenta, la primera página se pone del lado derecho y no en el izquierdo, ¿cómo puedo hacer para cambiarlo?

    Responder
    • Juan Martín

      Hola Julieta,

      Las páginas impares en una maqueta siempre están a la derecha y las pares a la izquierda. Coge cualquier revista, ábrela por la mitad y ponla boja abajo, verás que la portada, que es la página 1, siempre estará a la derecha.

      Si te fijas en las imágenes del artículo, la primera hoja aparece sola y a la derecha.

      Hay que distinguir entre la posición de las páginas de una maqueta y la paginación que nosotros pongamos, no tienen porque coincidir, si decidimos empezar a paginar sin contar con la portada como la primera página, ya no coincidirán, pero no quiere decir que esté mal.

      Habría que ver el tipo de maqueta que has utilizado, ya que hay muchos factores y combinaciones, sin contar con las preferencias, diseño o creatividad de cada uno.

      Si quieres que la primera página aparezca a la izquierda, puedes añadir una página en blanco al principio, para que no te cambie la paginación automática tienes que indicar que empiece en la página que tu quieres que sea la primera. Puedes ver este artículo para ver como se hace.

      A la hora de crear el PDF, tienes que picar primero en el botón "Opciones" y seleccionar dentro de Páginas la opción "Incluir páginas en blanco".

      Para terminar, ten muy presente que en la imprenta cuenta la página en blanco, por lo que sumará al total de tu proyecto.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos