Un error de maquetación que podemos encontramos en algunas publicaciones a nivel de texto, es el desajuste que hay entre los párrafos y los saltos de línea, dejando unos escalones al final de las columnas, y dando una sensación de desorden. Este problema lo podemos solucionar ajustando el texto a una cuadrícula preconfigurada.
Alinear el texto con la cuadrícula de QXP
Todos sabemos alinear un texto en QuarkXPress a la derecha, izquierda o justificado, haciendo referencia a la anchura del documento o columna. Pero, en ocasiones, nos olvidamos de justificarlo en relación a la altura.
Este desajuste se produce con mayor notoriedad si utilizamos distintos elementos dentro de una misma página, imágenes, tamaños diferentes de tipografías...
El olvido, despiste o no saber hacer, se traduce en un fallo de maquetación que se puede solucionar con un simple ajuste en la maqueta.
He visto a compañeros, con varios años de experiencia, pasar varias horas ajustando las páginas de un libro utilizando el interlineado, página a página. Una locura que podía resolverse en unos minutos.

La cuadrícula está formada por unas guías horizontales que funcionan como un imán atrayendo las líneas de texto.
Existen dos formas de alinear los párrafos: a nivel de maqueta y de caja de texto, esta última, aunque podemos utilizarla individualmente, lo más normal es usarla en combinación con las hojas de estilo. Dependiendo de las características del proyecto, nos interesará utilizar una u otra, o combinar las dos.

Opciones generales
Antes de ver cómo se configura cada opción por separado, vamos a centrarnos en las opciones básicas que afectan a ambos métodos.
Mostrar y ocultar las guías de la cuadrícula
- Para mostrar las guías de la cuadrícula de la maqueta, presionamos "ctrl+F7" en Windows o "cmd+F" en Mac.
- Si tenemos configurada una hoja de estilos con una cuadrícula preconfigurada, los atajos de teclado son "ctrl+Alt+F7" en Windows o "cmd+Alt+F" en Mac.
Activar la atracción a la cuadrícula
Antes de proceder, esta acción sólo se aplica al texto que tengamos seleccionado y a párrafos completos, no sirbe elegir la caja de texto que lo contiene, hay que seleccionarlo manualmente con el cursor o hacer una selección completa de párrafos o texto.
La opción para activar esta función la podemos encontrar en el panel de herramientas, en la pestaña "Atributos de párrafo", en la parte de la izquierda, hay un icono de una letra con un candado, marcamos la casilla para activarlo.

También podemos abrir el panel completo presionando "ctrl+mayus.+E" en Windows y "cmd+mayus.+E" en Mac. Tendremos la opción de aplicar, sobre los párrafos, un ajuste de cuadrícula de maqueta o de caja de texto (Textbox Grid).

Consejos para ajustar los valores
A la hora de configurar los ajustes de la cuadrícula, llamada "rejilla base" en versiones anteriores de QuarkXPress, debemos tener en cuenta factores como el tamaño de la fuente principal que vamos a utilizar en el proyecto, el interlineado y si vamos a utilizar alguna variación de escala vertical de la tipografía.
Esos valores son los que introduciremos en la ventana de los ajustes, para que Quark pueda realizar la alineación correctamente.
Si cambiamos estos valores en el documento sin cambiar la cuadrícula, el texto se adaptará creando dobles saltos de línea o superponiendo los caracteres.

La opción "Posición línea base" va a permitir ajustar la colocación de la primera línea del texto con el borde superior de la caja o de la guía de la maqueta, depende si configuramos la cuadrícula de maqueta o de caja de texto. Este valor varía dependiendo de la tipografía utilizada.
En la pestaña "Mostrar especificaciones" de este mismo panel, podremos elegir el formato, grosor y color que tendrán las guías de la cuadrícula, para tener una referencia personalizada y no confundirlas con otro tipo de guías.

Si hemos decidido utilizar la cuadrícula para realizar los ajustes de nuestro proyecto, debemos configurar como predeterminada la cuadrícula de maqueta, sobre la que adaptaremos la mayor parte del trabajo.
Las cuadrículas de las cajas de texto, las utilizaremos para párrafos concretos que podamos destacar o resaltar sobre el grueso del resto de párrafos generales. Es muy útil cuando trabajamos con diferentes alineaciones dentro de un mismo proyecto.
Cuadrícula de maqueta
Cómo ya hemos visto los aspectos más importantes, sólo queda indicar pequeños detalles de cada una de las cuadrículas disponibles.
Para configurar una cuadrícula de maqueta, debemos estar editando la maqueta (obvio, pero por si acaso os lo digo), desde el menú "Páginas > Guías y cuadrícula maestras", abriremos el panel de las opciones.

La rejilla base o cuadrícula la ajustamos teniendo como referencia los márgenes que establezcamos en el documento.
Otra opción que podemos manejar es el número de líneas que habrá por página, pudiendo ajustarlas si variamos los valores de la cuadrícula.
Cuadrícula de caja de texto - Textbox Grid
La forma de configurar la rejilla en las cajas de texto se realiza desde el menú "Editar > Estilos de cuadrícula".
Podemos abrir el panel de "Estilos de cuadrícula" desde la opción de "Ventana" del menú superior. Así tendremos a mano todas las rejillas base que configuremos.

Cada vez que usemos un estilo de cuadrícula sobre un párrafo seleccionado, hay que ajustar el tamaño e interlineado de la fuente. Para no trabajar de más, podemos utilizarla en combinación con las hojas de estilo.
¿Quieres saber más sobre el programa QuarkXPress? Pincha aquí
0 comentarios