Insertar encabezados y pies de página automáticos en QuarkXPress

QuarkXPress

En algunas publicaciones en las que tenemos varios capítulos o apartados, es interesante mostrar el tema que tratamos en cada página colocando unos encabezados y pies de página automáticos según el apartado en el que nos encontremos.

Suscríbete a mi canal: 

 

Utilización de las variables de contenido para encabezados y pies de página automáticos

QuarkXPress facilita la inserción de estos elementos de una forma muy sencilla en la maqueta de la publicación o proyecto. Tan sólo tenemos que decidir qué variable es la que vamos a colocar en el campo de texto asignado para la cabecera o el pie de página.

Esta solución hay que configurarla desde la maqueta, ya que es un elemento, que aunque cambie automáticamente según el contenido, se repite a lo largo del proyecto.

 

Configurar las hojas de estilo

Es muy importante configurar unas hojas de estilo para aplicar como mínimo al título de cada sección o capítulo y a los subapartados que queramos colocar en los encabezados o pies de página automáticos.

Estas hojas de estilo son las que harán que los elementos automáticos puedan cambiar por sí sólos. Podéis ver cómo se crean las hojas de estilo en este enlace.

hojas de estilo en QuarkXPress

Configurar hojas de estilo en QuarkXPress

 

Añadir los encabezados y pies de página automáticos

Para añadir las cajas de texto donde irán los encabezados o pies de página, tenemos que editar las páginas de la maqueta desde el panel de "Maquetación de página" (tecla F10). Cuando estemos con las páginas que muestran un ancla en las esquinas superiores, estaremos preparados para el siguiente paso.

Encabezados y pies de página automáticos en la maqueta

Maqueta del proyecto en QuarkXPress

 

Crear las variables para los encabezados y pies de página automáticos

Añadimos las cajas de texto en el lugar donde queremos introducir lo textos automáticos y creamos las variables de contenido desde el menú superior "Utilidades > Variables de contenido > Nuevo". Esta acción no coloca las variables, sólo las crea.

Menú de variables de contenido para encabezados y pies de página automáticos

Menú de variables de contenido

 

En la ventana que aparece elegimos un nombre para identificar la variable, seleccionamos el tipo de variable (en este caso será "encabezado") y elegimos la hoja de estilo que hará referencia a esta variable en concreto.

Si vamos a colocar varias variables, por ejemplo para un título y una sección, tenemos que repetir el proceso eligiendo la hoja de estilos que corresponda en cada caso.

variables de contenido para encabezado

Configurar variable de contenido para encabezado

 

Colocar los encabezados y pies de página automáticos

Una vez terminado lo más difícil, sólo hay que colocar el cursor en la caja de texto donde van a ir colocados y volver al menú superior "Utilidades > Variables de contenido", si nos fijamos en el menú desplegable, abajo del todo aparecen las nuevas variables que hemos creado. Seleccionamos la que corresponda a cada caja y ya tenemos creados los encabezados o pies de página automáticos.

Aunque las variables se hayan creado basándose en un encabezado, si colocamos las cajas de los textos automáticos en la parte inferior de las páginas, podemos considerarlos pies de página.

variable de contenido para encabezados y pies de pagina

Selección de variable de encabezado

 

Como podéis observar, las variables de contenido pueden utilizarse para aplicar diferentes acciones a nuestro proyecto o publicación, en el vídeo de esta entrada podéis ver algúna configuración avanzada al final de la explicación.

Estas variables también se usan para colocar la numeración automática de las páginas, introducir una fecha específica, colocar un texto estático o el nombre del archivo dentro del documento.

¿Quieres saber más sobre el programa QuarkXPress? Pincha aquí

 

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos