Las cajas de texto en QuarkXPress son las encargadas de contener la información que podemos leer en la maquetación. Si esta información es muy amplia, necesitaremos varias cajas para poder trabajar con el texto como una unidad y no separarlo en varias partes.
Configurar las cajas de texto en QuarkXPress
Las cajas de texto en QuarkXPress no dejan de ser un elemento de maquetación o diseño más, pero disponen de unas propiedades que otros elementos no tienen.
Una de esas propiedades es poder unirlas para que el texto que contiene la primera caja se distribuya por las demás cajas de texto que vayamos añadiendo.
Configurar la inserción automática de las cajas de texto
Cuando comenzamos un nuevo documento, la ventana de configuración nos muestra la opción de poder marcar "Cuadro de texto automático".

Esta acción creará tantas páginas con cajas de texto en QuarkXPress, como necesite para mostrar todo el contenido.
Si el proyecto en el que trabajamos está limitado a un número determinado de páginas, puede que está solución exceda lo que necesitamos, por lo que no es una característica necesaria en todos los trabajos.
Con esta opción marcada desde el principio, al acceder a la maqueta maestra, podremos observar que las cadenas de las esquinas superiores no se encuentran rotas. Es una indicación de esta propiedad.
Desde la misma maqueta podemos desactivar las cajas de texto automáticas. Seleccionamos la cadena como un elemento cualquiera y desvinculamos la conexión con la caja de la página. Podéis ver cómo se hace en el vídeo.

Vincular cajas de texto en QuarkXPress de forma manual
Si el trabajo es pequeño, como un folleto o tríptico, podemos obviar marcar la casilla de "Cuadro de texto automático", y realizar el enlace o vínculo de las cajas de forma manual.
Con la opción de "Vinculación" del menú de las herramientas, seleccionamos la caja de texto inicial y seguidamente la caja donde queramos que siga la línea de texto.
Esta operación la repetiremos hasta enlazar todas las cajas de texto en QuarkXPress que necesitemos. Estas pueden estar en la misma página o en otra diferente, y no tienen por qué estar seguidas.

De esta forma, cuando abramos la maqueta para configurar el diseño, aparecerán las cadenas rotas. Pero si queremos generar las cajas de texto automáticamente, podemos realizar el proceso a la inversa y vincular las cadenas rotas con las cajas de texto.
Como recordatorio, antes de dar "aceptar" a un proyecto nuevo, debemos asignar las características que va a tener, como los márgenes que utilizaremos, las columnas o si será un trabajo de páginas enfrentadas o no.
¿Quieres saber más sobre el programa QuarkXPress? Pincha aquí
Buenas tardes Juan ,
Estoy intentando incrustar una imagen en el texto de un libro que estoy maquetando, para que cuando haga modificaciones en el texto e incluya líneas la imagen se corra con el texto, pero no consigo hacerlo. Incluyo líneas de texto pero las imágenes se quedan en el lugar original y tengo que moverlas a mano.
Me puedes dar algúna recomendación de como puedo hacerlo ?
Gracias Juan
Hola Marcos,
Voy a crear un artículo explicando cómo hacer que una imagen corra a la vez que el texto, justificada a la izquierda y como hacerlo con una imagen justificada a la derecha y a sangre. Te aviso y te mando un enlace cuando lo tenga.
Puedes ver el artículo que explico como hacer lo que necesitas en este enlace:
https://www.jsolucioncreativa.com/quarkxpress/anclar-imagen-al-texto-en-quarkxpress/