Colocar una imagen con fondo transparente en QXP

QuarkXPress

La manipulación de las imágenes en un software de autoedición, donde lo principal es el texto, puede traernos de cabeza en algunas situaciones en las que necesitamos que la fotografía o elemento que insertamos tenga alguna propiedad especial. Este caso puede darse cuando intentamos colocar una imagen con fondo transparente en QuarkXPress.

Suscríbete a mi canal: 

Insertar imágenes recortadas o silueteadas sin fondo

El proceso para poder utilizar imágenes con un recorte especial o silueteadas con un trazado, empieza por la manipulación de estas con un software de edición fotográfico, como puede ser Photoshop o cualquier programa que permita generar los formatos adecuados.

Existen archivos que permiten mantener transparencias en una imagen, como el formato PNG, pero aunque QuarkXPress permite la utilización de este formato, está pensado más para publicaciones digitales o páginas web.

Para publicaciones impresas se recomienda utilizar otros tipos de formato que permitan disponer de un abanico mayor de opciones a la hora de tratar la imagen, como JPG sin compresión, TIFF o PSD.

En esta ocasión estoy obviando todos aquellos que están relacionados con vectores y sólo hablaré de imágenes fotográficas cuya base son los píxeles.

Tampoco corresponde en este tutorial hablar de cómo recortar o siluetear los elementos de una fotografía, ya que en el apartado de Photoshop podéis encontrar el proceso completo.

Insertar imagen con fondo transparente en PNG

En esta primera opción debemos asegurarnos que la imagen se guarda sin la capa de fondo visible, ya que aunque el formato PNG admite transparencias, al guardar la imagen recortada con el fondo visible no tendremos el resultado que buscamos.

Ocultar o eliminar la capa del fondo en Photoshop
Ocultar o eliminar la capa del fondo

Cuando tengamos la imagen preparada para guardar hay que seleccionar el formato adecuado, en este caso PNG. Si el cuadro de guardar tiene alguna opción de mantener transparencia o no, hay que mantener la transparencia para que el fondo no se vuelva de color sólido de al guardarlo. No vale guardar la imagen en otro formato y cambiar el nombre del archivo a mano.

Guardar la imagen con fondo transparente en quarkxpress en formato PNG
Guardar la imagen en formato PNG desde Photoshop

Para insertar la imagen con fondo transparente en QuarkXPress lo hacemos como cualquier otra imagen, pero en esta ocasión hay que prestar atención al color de fondo de la caja de imagen y ponerlo en transparente. Puede llegar a confundirnos y pensar que la imagen en PNG ha perdido la transparencia del fondo.

Caja de imagen con color de fondo transparente
Caja de imagen con color de fondo transparente
Opciones del cuadro de imagen
Opciones del cuadro de imagen

Para ajustar el texto alrededor del elemento recortado seleccionamos la pestaña "Contorneo" y elegimos la opción "Contorneo autom. imagen. Después podemos ajustar la distancia de separación con las opciones que hay a la derecha de esta opción.

Ajustar el texto alrededor de la imagen con fondo transparente en quarkxpress
Ajustar el texto alrededor de la imagen con fondo transparente
Opciones del contorneo
Opciones del contorneo

Insertar imagen con trazado incrustado

Con esta opción podemos crear diferentes zonas de reserva y mostrar en cada momento la que más nos interese de la imagen. Sólo hay que ir guardando cada trazado creado en Photoshop o programa de edición fotográfica y convertir esos trazados en trazados de recorte.

En este ejemplo solo utilizaré un trazado de recorte, el cual se adjuntará junto con la imagen completa en el mismo archivo que utilizaremos para insertar la imagen con fondo transparente en QuarkXPress.

Tras siluetear la imagen, desde las opciones del panel "Trazados" de Photoshop guardamos primero el trazado creado y luego elegimos la opción de "Hacer trazado de recorte".

Guardar trazado de recorte en Photoshop
Guardar trazado de recorte en Photoshop

En esta ocasión no hay que eliminar el fondo de la imagen no extraer el elemento del resto de la fotografía. Sólo tenemos que guardar la imagen en un formato que admita adjuntar el trazado de recorte, los principales formatos son TIFF, JPG y PSD.

Si utilizamos el formato JPG sin compresión podemos reducir el tamaño de archivo y evitar que el proyecto tenga un peso total excesivo.

Guardar archivo JPG con trazado incrustado en Photoshop
Guardar archivo JPG con trazado incrustado

Para insertar la imagen con fondo transparente en QuarkXPress seguimos el proceso normal, añadimos un cuadro de imagen y colocamos la imagen desde el archivo. Al ser una imagen especial con un trazado incrustado, automáticamente cambiará el color del cuadro a transparente, pero si no lo hace, lo cambiamos nosotros como hemos hecho en el caso anterior con la imagen PNG.

En la pestaña "Recortar" aparecerá como que la imagen está recortada con el trazado incrustado, en esta pestaña es donde podemos elegir entre varios trazados si existiesen, o ninguno si queremos mostrar la imagen completa.

imagen con fondo transparente en quarkxpress con trazado incrustado
Colocación de imagen con trazado incrustado
Trazado en la pestaña recortar de quarkxpress
Trazado en la pestaña "Recortar"

Para ajustar el texto a la imagen recortada seleccionamos la pestaña "Contorneo" y elegimos la opción de "Trazado incrustado". Para los márgenes y espacio adicional entre el texto y la imagen podemos utilizar los valores de la derecha de esta opción.

Trayecto incrustado para ajustar la distancia de la imagen con fondo transparente en quarkxpress
Utilizar el trayecto incrustado para ajustar la distancia
Opciones de trazado en la pestaña "Contorneo"
Opciones de trazado en la pestaña "Contorneo"

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos