Imprimir un cartel a tamaño real en impresora A4 con QuarkXPress

QuarkXPress

Cuando terminamos un proyecto en QuarkXPress, el siguiente paso es enviarlo a producir, podemos prepararlo para imprenta recopilando todos los archivos necesarios o, si es un proyecto personal, hacerlo en una impresora doméstica. Si queremos sacar un cartel a tamaño real en impresora, Quark se encarga de segmentarlo para luego poder unir las impresiones en A4.

Suscríbete a mi canal: 

Imprimir imágenes a tamaño real en una impresora A4

Todos hemos tenido la necesidad de realizar una copia de un cartel a tamaño real en impresora en algún momento, y también es cierto que hemos desistido en numerosas ocasiones por la dificultad que conlleva conseguir un buen resultado.

Hay clientes que piden ver una prueba antes de aceptar un trabajo terminado y quieren ver la sensación que produce su idea a tamaño real, artistas que usan grandes formatos para componer sus obras y necesitan bocetos enormes para iniciar el trabajo, o simplemente queremos tener una foto gigante de un recuerdo de unas vacaciones, un evento, un paisaje...

Podemos encontrarnos con muchos motivos para intentar imprimir un póster o cartel a tamaño real en una impresora de las de andar por casa.

Aunque consigamos realizar la composición perfecta y que apenas se noten las líneas de unión, hay que tener en cuenta que la calidad de la impresión puede no ser la mejor.

Son muchos factores los que hay que comprobar antes de apretar el botón, tipo de papel, calidad de las tintas, perfil de color, resolución de la impresora, incluso la temperatura ambiente puede hacer que la impresión sea diferente.

Aun así, si no buscamos la perfección, un cartel a tamaño real en impresora puede ser la opción más económica y factible, si sólo queremos una impresión o realizar una prueba de algún proyecto.

Imprimir un cartel a tamaño real en impresora desde QuarkXPress

Una vez que tenemos el trabajo terminado, podemos enviarlo a la impresora para ver el resultado. Por norma general, vamos a tener que reducirlo para ajustarlo al formato A4 reduciendo sus proporciones o hacer varias impresiones moviendo la imagen de forma manual.

QuarkXPress dispone de una opción que nos permite realizar una segmentación automática de un cartel de grandes dimensiones para que no tengamos que hacer el trabajo nosotros, y permite modificar unas variables para decidir si queremos superponer los bordes de las impresiones o no.

Para el ejemplo he usado una imagen descargada del banco de fotos gratuito Pixabay.

cartel a tamaño real en QuarkXPress

Abrir la ventana de impresión

Las dimensiones del proyecto son de 100x70 centímetros, muy superior a los 21x29,7 centímetros de un Din-A4, por lo que sacarlo de una pieza en una impresora es imposible, hay que imprimirlo por partes para luego unirlas.

Este proceso lo realiza QuarkXPress desde las opciones de impresión, así que pinchamos en "Imprimir" en las opciones del menú, presionamos "cmd+P" en Mac o "ctrl+P" en Windows.

Antes de continuar hay que elegir las opciones habituales, elegir el tamaño del papel, el color de impresión... vamos, todo eso que hacemos con cualquier impresión.

Dentro de la ventana de impresión seleccionamos la opción "Páginas" de la columna de la izquierda. Debemos asegurarnos que hemos seleccionado la impresora que vamos a utilizar y que la escala se encuentra al 100%.

opciones de impresora para cartel a tamaño real

Activar la segmentación de páginas

De las opciones que aparecen en esta ventana vamos a activar "Segmentar páginas" y ponerlo de forma "Automática", al hacerlo se activaran las opciones de solapamiento.

En la casilla "Solapar" colocamos una medida en milímetros adecuada para superponer los bordes de la impresión y que al montar el cartel este quede bien ajustado. También marcamos la casilla "Solapamiento absoluto" para que el programa no sume, a la cantidad que hemos puesto, el solapamiento establecido por defecto.

El solapamiento por defecto de QuarkXPress va en relación con el ancho y alto del papel, por lo que el tamaño de solapamiento a uno y otro lado de la impresión no es el mismo. Si desmarcáis la opción y ponéis 0 milímetros en la casilla podéis comprobar lo que os digo.

Un solapamiento de unos 15 milímetros pueden ser suficientes para montar un cartel a tamaño real en impresora.

A la derecha aparece una pre visualización de las impresiones que obtendremos, para ahorrar papel podemos jugar con la orientación y ver cual nos conviene mejor.

segmentacion y solapamiento de impresion en quarkxpress

Ya solo queda pulsar en imprimir y esperar que estén todas las partes para empezar el trabajo de cortar y pegar. Las impresiones salen con unas marcas que indican el límite de la sección en la impresión y la zona de solapamiento para guiarnos en el montaje.

cartel a tamaño real en impresora con marcas

Si no disponemos de impresora o la tenemos inutilizada por falta de tinta, dentro de las opciones de impresora podemos elegir "Guardar en archivo", en lugar de enviar a la impresora, y obtener un documento PDF o PostScript para poder enviarlo por email o guardarlo en un disco para llevarlo a otro ordenador.

¿Quieres saber más sobre el programa QuarkXPress? Pincha aquí

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos