Vamos a maquetar una portada de periódico deportivo con QuarkXPress, intentaremos hacer una plantilla que podremos utilizar cada vez que queramos modificar las fotos o los textos del periódico.
Cómo hacer una portada de periódico deportivo con QuarkXPress
Para realizar este ejercicio, utilizaré el programa QuarkXPress, por ser el más extendido en su utilización para este tipo de trabajos periodísticos.
Pienso que la mejor forma de aprender es intentar reproducir las cosas que ya funcionan, en esta ocasión, cogeremos la portada de un periódico deportivo de tirada nacional y la adaptaremos con nuestras noticias.
No voy a detenerme en cómo están realizadas las fotografías para poder crear el montaje, en la siguiente lista os dejo unos enlaces a artículos relacionados que podrían serviros.
- Contornear o adaptar imágenes en QuarkXPress
- Siluetear y recortar imágenes
- Exportar trazados de Photoshop
Los módulos del periódico
Los módulos son la forma en cómo está estructurado un periódico y, aunque para mantener una línea heterogénea en todo el periódico, habría que adaptarse a ellos, las publicaciones como los periódicos deportivos, entre otros, buscan un primer impacto visual potente y la mejor forma de llamar la atención.
Por eso se permiten la licencia de no mantener el sistema de módulos en las portadas, dando preferencia a imágenes impactantes y titulares enormes.
Sólo se respetan los módulos en portada para insertar anuncios publicitarios, para cobrar por ellos a un precio ya estipulado por módulos.
En este enlace podéis acceder al formato de módulos del periódico Marca y la manera de insertar los anuncios.
Actualmente, el formato del periódico Marca ha cambiado, pasando de 6 filas a 12, para conseguir mayor dinamismo en la composición de las páginas.

Los dos módulos superiores más pequeños, están reservados a titulares e información relevante del periódico, como secciones o categorías, por lo que no se pueden utilizar para insertar anuncios de forma habitual.
Recopilar el material necesario, información e imágenes
Dependiendo de lo que queramos mostrar en nuestra portada de periódico deportivo con QuarkXPress, necesitaremos unas imágenes concretas, algunos logotipos, los textos definidos...
Lo mejor es coger papel y lápiz y en unos minutos crear un boceto de lo que vamos a realizar.

NOTA: Para poder realizar una buena portada necesitamos utilizar otros programas, editores de imágenes como Photoshop, Photo Paint, o cualquier otro que sepáis utilizar, y programas como Illustrator o Corel Draw para imágenes encapsuladas o vectoriales.
Estos programas permiten tratar las imágenes con efectos y recursos que QuarkXPress no tiene.
En el ejercicio no voy a utilizar programas adicionales, e insertaré las imágenes tal cual las tengo. Para esto hay que elegir bien las imágenes y jugar con las herramientas de QuarkXPress.
Según el boceto necesito lo siguiente:
- Logo del periódico.
- 3 imágenes para el sumario de la cabecera, una irá al lado del logo y las otras a pie de página con unos textos.
- Imagen central, en esta ocasión he elegido una de un jugador de Fútbol Americano.
- 2 escudos de equipos de la noticia principal.
- Imagen de un anuncio comercial.
- Si lo permite la composición, 6 logotipos de equipos y partidos importantes de la jornada.
Todas las imágenes que voy a utilizar las he descargado del banco de fotos gratuito Pixabay, he procurado que los logos de los equipos fueran imágenes .png transparentes.
El logo que utilizaré para el periódico lo he descargado y modificado para evitar relacionar este ejercicio con la marca original.
Crear un nuevo proyecto en QuarkXPress
El tamaño que elegiré para esta portada será el estándar que hoy se utiliza en la mayoría de los periódicos del mundo, es el llamado "Tabloide", tiene unas dimensiones de 432 x 279 mm, dejaremos unos márgenes superior e inferior de 20 mm y laterales de 10 mm.
Hay que fijarse que no esté marcada la casilla de páginas enfrentadas, si no vamos a editar un periódico completo con todas sus páginas.

Establecer las zonas de la portada
Para esto me he fijado en las portadas del periódico, las podéis ver en su página web. Las cuales voy a modificar un poco para adaptarme a las características que quiero que tenga mi periódico.
- CABECERA:
- Nombre del periódico, suele ir acompañado de un lema, aunque en esta ocasión, y al ser tan conocido, no lo lleva.
- Orejas, es la información adicional como la fecha, el precio, el número de ejemplar, la web...
- Noticia destacada.
- NOTICIA PRINCIPAL: Ocupa casi toda la portada, y consta de una foto y un titular llamativos. Puede ir acompañada de información y elementos adicionales como resultado de un partido o algún dato relevante.
- SUMARIO DE CABECERA: Son algunas noticias que apuntan a páginas interiores concretas.
- ANUNCIO: En la gran mayoría de los periódicos se reserva una zona a anunciantes.
Con esta información dividiré el documento en 5 filas, 1 para la cabecera, 3 para la noticia principal, y la que queda para el sumario y el anuncio.
La altura de cada fila será de 76 mm, con una separación de 3 mm entre cada fila.
Abrimos el panel de las guías en "Ventana > Guías" y vamos añadiendo las 5 zonas que necesitamos.

Cuando terminemos de colocar todas las guías, podemos cerrar este panel.
Maquetar la cabecera del periódico
Para insertar las imágenes presionamos "ctrl+E" en Windows, o "comando+E" en Mac y buscamos el archivo en el ordenador.
Se incrustará a tamaño real en el centro del documento.
Otra opción es crear una caja de imagen, pulsamos la tecla "R" para seleccionar la herramienta o la seleccionamos con el ratón en el menú de la izquierda, al tamaño que queremos, y teniéndola seleccionada presionar "ctrl+E" en Windows, o "comando+E" en Mac para insertar la imagen dentro.

A continuación, presionamos "ctrl+mayúsculas+alt+F" en Windows, o "comando+mayúsculas+alt+F" en Mac para ajustar la imagen al tamaño de la caja.
Todas las cajas de imágenes deben tener un relleno transparente. Abrimos el panel de los colores en "Ventana > Colores" y eliminamos el color del fondo si lo tuviera.

Primero vamos a insertar el logo y lo colocamos al tamaño que nos guste en su sitio. Al lado, una de las imágenes de una noticia.
Creamos dos cajas encima de la imagen, y las coloreamos con un degradado lineal de blanco a transparente, que cada una llegue hasta la mitad de la foto, una de izquierda a derecha y otra de arriba a abajo. Duplicamos estas capas y las superponemos.
Al valor #1 ponemos el color blanco, y al valor #2 ninguno.

Creamos dos cajas de texto, apretando la tecla "T" seleccionamos la herramienta, o desde el menú de la izquierda. Una arriba del todo como titular y acompañante de la imagen, y otra para colocar la fecha, el precio y la web debajo del logo.
Jugamos con los tamaños y los colores hasta dar con la composición que nos guste. Teniendo presionada la tecla "ctrl" en Windows o "comando" en Mac mientras cambiamos el tamaño de la caja de texto, este se modificará a la vez.
Para separar la cabecera del resto de la página, dibujamos una caja amarilla entre las filas.

Noticia destacada de la portada del periódico
Creamos una caja de imagen del tamaño de las 4 filas restantes y colocamos la imagen que hayamos elegido dentro.
Podemos dejar la imagen cuadrada desde la segunda fila, pero como quiero que sobresalga un poco y se superponga en la cabecera, he elegido una foto que me permita utilizar el "Tiralíneas Bézier" para siluetear la zona que quiero recortar.
Tras realizar el silueteado exterior del casco, selecciono la caja de la imagen y el silueteado para suprimir esa zona de la caja cuadrada de la imagen, pinchamos en el menú "Elemento > Fusionar > Diferencia".
Para seleccionar varios elementos a la vez, mantenemos presionada la tecla "mayúsculas" mientras pinchamos con el ratón los elementos que necesitamos.

Escribimos un gran titular en mayúsculas y combinando un par de colores, en una zona que no estorbe mucho a la imagen. Podemos aplicar una sombra al texto para resaltarlo más, apretando "ctrl+T" en Windows, o "comando+T" en Mac.
En un espacio vacío de la foto colocamos los logos de los dos equipos con unas cajas de imagen y el resultado en unas cajas de texto.

Noticias de sumario inferiores y anuncio
La parte inferior la dividimos en tres partes.
La primera sección, a la derecha, llevará el anuncio comercial y medirá 119mm de ancho, y de alto lo que mide la fila más los 3 mm de separación. Este espacio debería ser coherente con los módulos interiores del periódico.
Dentro colocamos una caja de imagen con 3mm de margen, dejando un marco blanco que separa la foto principal.

Para las dos noticias que colocaremos en la zona inferior, ponemos una caja blanca más baja que el anuncio. Dentro colocamos las dos fotos y el texto que corresponda, respetando los márgenes que hemos puesto de 3mm. En esta sección indicaremos las páginas donde se encuentra la noticia.
Si no queremos poner anuncios, respetamos la altura de la fila y añadimos una noticia más.

Información adicional para la portada
Puede que queden algunos espacios vacíos, estos los podemos llenar con alguna llamada de atención o, por ejemplo, los resultados de algunos partidos importantes que haya habido.
Ya tenemos terminada una portada de periódico deportivo en QuarkXPress.

Consideraciones a tener en cuenta
Este ejercicio sólo sirve para aprender a maquetar una portada de periódico deportivo con QuarkXPress.
Las imágenes utilizadas no cumplen con los requisitos necesarios para ser impresas, no están tratadas ni tienen la resolución correcta para los estándares de una imprenta o rotativa.
No hay asignado un perfil de color adecuado, este tendrá que dárnoslo, o decirnos cual utilizan, quien lo vaya a imprimir.
Cada periódico utiliza sus propias tipografías. En el ejercicio yo he utilizado la Arial, lo normal es utilizar como mucho dos tipografías, una para titulares y otra para el desarrollo.
¿Quieres saber más sobre el programa QuarkXPress? Pincha aquí
0 comentarios