Configuración de listas numéricas y viñetas en QuarkXPress

QuarkXPress

Las listas o listados son muy habituales en muchas maquetaciones, estos listados deben tener una jerarquía u orden para que no confundir los diferentes apartados que queremos mostrar, y eso lo podemos hacer con las viñetas y numeración.

Suscríbete a mi canal: 

Utilización de listas con viñetas y numeración

Cuando realizamos un listado, lo podemos organizar con números correlativos o con un símbolo que preceda cada apartado, lo que se conoce como viñeta.

En QuarkXPress podemos jugar con las listas y realizar una configuración personalizada en la que mezclar letras, números y caracteres según los niveles del listado.

Puede ser muy útil para la creación de índices de libros o revistas o referencias a apartados de un documento principal, como pueden ser las notas a pié de página o aclaraciones en el reverso de un contrato.

Así, podemos realizar una configuración en la que los apartados principales sean letras, un segundo nivel números y un tercer nivel viñetas.

Listados simples en QuarkXPress

Antes de crear un listado complejo como el que indicaba más arriba, hay que configurar los listados simples por separado, para luego asignarlos a cada nivel del listado.

Para empezar, vamos al menú superior y seleccionamos "Editar > Estilos de viñeta, numeración y esquema..."

Menú listas de viñetas y numeración

Podemos observar que tenemos tres tipos diferentes de listas numéricas y viñetas, las dos primeras corresponden a estilos simples y la tercera a una configuración entre esas dos.

Crear un estilo de viñeta

Para configurar a nuestro gusto el estilo de viñeta, debemos crear uno nuevo, desde el botón "Nuevo" escogemos "Estilo de viñeta...". En la ventana que nos aparece rellenamos los campos según las necesidades de la maqueta que estamos creando.

Configuración de lista de viñetas en QXP
  • Nombre: Cualquiera para tener una referencia dentro de los diferentes estilos que vayamos creando
  • Estilo de caracteres: Elegir si queremos que adopte las características que tenga el texto o seleccionar una configuración de estilo de caracteres que hayamos creado previamente.
  • Caracteres de viñeta: Colocar cualquier caracter que nos guste. Podemos elegirlo de la ventana de los "Giflos" de QuarkXPress, del mapa de caracteres del sistema operativo o buscarlo en internet.
  • Cuerpo: Relación de tamaño con el que elijamos del texto.
  • Esp. reservado: Si queremos que quede dentro de la caja de texto, debemos escoger un valor de 0mm.
  • Alineación: Posición que adoptará la viñeta.

Crear un estilo de numeración

Para configurar un estilo de numeración para una lista, escogeremos ahora, desde el botón "Nuevo" la opción "Estilo de numeración...".

Configuración de listas en QxP
  • Nombre: Cualquiera para tener una referencia dentro de los diferentes estilos que vayamos creando
  • Estilo de caracteres: Elegir si queremos que adopte las características que tenga el texto o seleccionar una configuración de estilo de caracteres que hayamos creado previamente.
  • Formato: Podemos elegir entre números arábigos, romanos, letras, caracteres asiáticos...
  • Prefijo y sufijo: Coloca un indicador anterior o posterior a la numeración.
  • Cuerpo: Relación de tamaño con el que elijamos del texto. Si elegimos una hoja de estilo personalizada, este campo se desactiva.
  • Esp. reservado: Si queremos que quede dentro de la caja de texto, debemos escoger un valor de 0mm.
  • Alineación: Posición que adoptará la viñeta.

Esquemas de listados en QuarkXPress

Esta opción combina los estilos simples para crear un listado con varias configuraciones según los niveles. Para crear un esquema seleccionamos desde la opción "Nuevo" el apartado "Estilo de esquema".

Configuración de esquema en QxP

Para seleccionar que tipos de viñetas y numeración vamos a elegir en cada nivel utilizamos las flechitas que hay en cada fila.

También podemos activar si queremos que aparezca sólo la configuración simple en cada nivel o que aparezca unida al nivel anterior con un separador. Este separador podemos cambiarlo pinchando encima y eligiendo otro diferente.

Al modificar el sangrado por una medida personal podemos ajustar mejor los espacios que necesitamos.

Aplicar las listas numéricas y viñetas configuradas

Una vez que hemos creado las diferentes configuraciones, seleccionamos la lista a la que queremos aplicar una numeración o viñetas, y abrimos los "Atributos de párrafo" (¶) en el panel de las opciones principales.

Aplicar listas de viñetas y numeración en Quark

Con el menú desplegable seleccionamos el tipo de listado que vamos a utilizar, simple o en forma de esquema. Aunque vienen unos de forma predeterminada, podemos añadir todos los que queramos como os he indicado en los apartados anteriores.

Para aplicar los niveles utilizamos las flechas del apartado "Sangrar". Estos niveles irán adoptando la configuración que tengamos establecida en un esquema, o repetirá un mismo estilo para todos los niveles si elegimos una configuración sencilla.

¿Quieres saber más sobre el programa QuarkXPress? Pincha aquí

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

2 Comentarios

  1. Jose Angel Garbayo Lamaison

    Buenos días Juan, un tema de numeración me esta dando quebraderos de cabeza, vamos a ver si tu me das una solucion.

    Son 1000 boletos de rifas con matriz, numerados del N.º 1 al N.º 1000

    En la pagina maqueta he colocado 3 boletos de rifas de 210 x 90 mm. en cada uno de ellos he puesto

    En el primer boleto: N.º <#> en la matriz y en el boleto N.º <#> , en la paginas de Maquetación del 1 al 9 sale del 1 al 9
    En el primer boleto: N.º 1<#> en la matriz y en el boleto N.º 1<#> , en la paginas de Maquetación del 1 al 9 sale del 11 al 19
    En el primer boleto: N.º 2 <#> en la matriz y en el boleto N.º 2<#> , en la paginas de Maquetación del 1 al 9 sale del 21 al 29

    ¿Como sigo hasta llegar al número 1000?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos