Se conoce como E-Commerce a los sitios o páginas webs que se dedican a la venta de productos en internet, pero por muy buenos productos que tengan, si no son visibles no se conseguirá obtener ningún tipo de conversión. Por eso es importante aplicar SEOmmerce desde los inicios del proyecto, esto es, usar SEO en el diseño de E-commerce.

Cómo aplicar SEO en una E-Commerce
Ya he hablado en otro artículo de lo que es el SEO y cómo aplicarlo, pero ahora vamos a centrarnos en algo más concreto, las tiendas online y por qué deberíamos cuidar el SEO en el diseño de E-commerce.
Los buscadores no tratan por igual la información que encuentran en un artículo que los productos de una tienda online.
Sólo hay que hacer una búsqueda en Google y comprobar que existe un apartado específico, llamado "Google Shopping", dedicado a productos en venta en internet.

Muchas de las acciones SEO habituales, aplicadas a un blog o página web de artículos, entradas o noticias, son también válidas para aplicar a las páginas de productos de una E-commerce.
Pero para establecer un buen SEO en el diseño de E-commerce, hay que tener en cuenta una serie de condiciones adicionales, como que sea capaz de crear feeds o fichas de productos automáticamente y que los buscadores puedan identificar. Los datos estructurados nos ayudarán a ello.
Existen varios tipos de E-Commerce en internet, de productos físicos, descargables, servicios..., y cada uno tiene sus propias peculiaridades y necesidades.
Elegir la plataforma para una E-commerce
Para elegir la mejor plataforma que nos permita optimizar los productos al máximo y ser visibles en internet, debemos tener el máximo control sobre ella.
Muchas plataformas no permiten manejar la gestión SEO del catálogo de productos o de las categorías, puntos muy importantes para el posicionamiento.
Suelen ser plataformas gratuitas las que se encuentran en este rango, ofrecen tiendas de aspecto muy llamativo y bonito, con constructores de páginas pensados para blogs y no para E-Commerce.
Es todo perfecto hasta que nos damos cuenta que no conseguimos vender nada porque no podemos tocar ningún aspecto para optimizar el sitio.
Tenemos que aflojar el bolsillo y pagar para tener las opciones necesarias de optimización del sitio, y aun así estaremos sujetos a lo que estas plataformas nos ofrezcan, que no suele ser todo lo que necesitamos.
Elegir un Hosing independiente, ubicado lo más cerca posible de los usuarios o compradores potenciales de nuestros productos y utilizar el gestor de contenidos (CMS) más adecuado para nosotros, será el principio para conseguir un SEO adecuado a la hora de diseñar una E-commerce.

Pero no es la única opción, basta con que la elección que hagamos permita realizar las acciones necesarias para optimizar los productos.
Existen plataformas especializadas que integran toda la tecnología necesaria para nuestro propósito, como puede ser la Central de Vendedores en Amazon (Amazon Seller Central). Que además integra todo el servicio logístico de entrega, devoluciones y, por supuesto, la posibilidad de mejorar el SEO en cada producto.
Mejorar la velocidad de carga
El tiempo que carga una página, cuando el posible comprador intenta visualizar un producto, es un factor importante y tenido en cuenta por los buscadores a la hora de mejorar la posición.
Carga de los scripts y hojas de estilo
Cumplir con todos los requisitos exigidos para mejorar la velocidad de carga intentando el mejor SEO en el diseño de E-Commerce, es en muchas ocasiones complicado, y no siempre beneficioso.
Por ejemplo, controlar la carga de los scripts o las hojas de estilo, para que lo hagan después de mostrar el contenido, puede mostrar al usuario una página descolocada, rota o mal estructurada hasta que se cargan dichos complementos.
Lo que ganamos en velocidad, lo perdemos en el tiempo que está el comprador en nuestra tienda, ya que no le gustará lo que ve y se irá a la competencia.
Archivos de medios
Puede que el anterior aspecto no podamos controlarlo como quisiéramos, pero hay más puntos que sí podemos mejorar, como los archivos de medios.
Las imágenes y los vídeos son los archivos más pesados que podemos encontrar en una web, y según los tengamos optimizados, ayudarán a que la página cargue más rápido o más lento.

Todas las imágenes hay que optimizarlas al máximo, reducirlas al tamaño que queremos mostrar en pantalla y comprimir el archivo por medio de los formatos recomendados para que ocupen lo menos posible en el disco.
Hay que valorar cuál es la calidad y detalle de la imagen que queremos mostrar, y a partir de ahí, buscar el equilibrio entre dimensión de la imagen y tamaño de archivo.
Muy importante, si queremos destacar sobre los demás, las imágenes deben ser propias y originales. Que no puedan encontrarse en otras webs o estaremos cayendo en mostrar contenido duplicado.
Los vídeos, ademas de ser muy pesados, consumen muchos recursos del servidor, por eso lo más recomendable es incrustarlos desde otras plataformas como Youtube, Vimeo... consiguiendo que la página cargue más rápido y mejorando el SEO.
Vigilar la estructura de una E-commerce
Tal vez el punto más importante en el diseño de cualquier sitio web sea la estructura, más aun si lo que buscamos es tener un buen SEO en el diseño de E-Commerce.
Una tienda online se comporta de diferente manera que cualquier otra web. Al introducir un producto, este se añade al listado junto con el resto, al igual que lo hacen los artículos de un blog, pero en una tienda online hay que prestar especial atención a las categorías que vamos creando.
Categorías de productos
En la mayoría de los tiendas online, las categorías son listados de productos individualizados sin valor alguno, el vendedor se centra en el producto dejando a un lado este tipo de páginas que los usuarios también visitan con frecuencia para localizar productos similares.
Dotar de una buena descripción en las páginas de categorías, indicando correctamente lo que el usuario va a poder encontrar, es un valor adicional que los buscadores valorarán positivamente.
Sería muy bueno crear estas páginas de categorías bien diseñadas antes de empezar a colocar productos.
Información de los productos
Aquí entramos en una serie de apartados que hay que tratar con mimo, y aunque puede parecer sencillo, es posible que sea lo que más tiempo nos lleve.
Hay que tener presente que seguramente el usuario aterrizará directamente en alguno de nuestros productos, sin necesidad de pasar por la Home o página principal.
Y por esos hay que tratar cada producto como único, introduciendo los datos necesarios con mucho cuidado y mimo para ofrecer lo mejor en internet.
Hay que dedicarle tiempo y realizar un estudio de palabras clave, long tile y competencia, pero sin llegar a obsesionarnos.
El título de cada producto tiene que destacar de forma significativa, intentando que no se repita con ningún otro producto de nuestra tienda, e intentando que no coincida con los productos de la competencia.
Podemos utilizar varias palabras para identificar el producto, pero debemos colocarlas en un orden que nos beneficie, de mayor a menor importancia según las búsquedas globales en internet.

Los proveedores facilitan una descripción genérica a todos los que venden sus productos, tanto si vendes productos propios como de otros, es importante crear una descripción propia y única, que los buscadores vean como información novedosa del producto.
Valoraciones
Cuando un comprador está indeciso, este apartado puede ser la gota que incline la balanza de forma positiva, podrá comprobar, por la valoración de otros compradores, si se adapta el producto a sus necesidades.
No hay que tener miedo a las valoraciones negativas, estas pueden servirnos a nosotros para ver la forma de mejorar el producto y conseguir una mejor conversión.
Sitemap
Los sitemaps son las hojas de ruta que siguen los buscadores para saber qué contiene cada página web o E-commerce sin necesidad de tener que escanear todo el sitio.
Una tienda online sufre numerosas modificaciones al añadir y quitar productos constantemente. Si mantenemos informados a los buscadores de todos los cambios que realizamos, El SEO en el diseño de E-Commerce mejorará al no incluir enlaces rotos y sin acceso.
Proceso de compra
Un fallo muy común, y que se da más veces de las que uno cree, es no poder terminar la transacción de compra por no poder realizar el pago.
Es muy importante realizar pruebas completas antes de dar por terminada una tienda online, y comprobar que las pasarelas y formas de pago elegidas funcionan perfectamente.
Compartir en redes sociales
Añadir enlaces para compartir en redes sociales, a modo de botones o iconos, hará que tus productos puedan expandirse por las distintas redes sociales que utilicen tus visitantes. Investiga un poco cuales son las más beneficiosas para tu tienda e impleméntalas en tu web.
No tienes por que formar parte de ellas, sólo que tus productos sean compartidos por otros en cualquier red.
Conseguirás que tu sitio sea conocido y recibas más visitas que si no dispones de esta práctica. Aprovéchalo.

Conclusión para el SEO en el diseño de E-Commerce
Diseñar una E-Commerce no es nada fácil, si somos nosotros mismos quienes la vamos a gestionar lo tendremos algo más fácil para mantener un buen SEO.
Pero como diseñadores, una vez entregado el proyecto, queda en manos del cliente la responsabilidad de gestionar la tienda y añadir cada producto.
En nuestras manos sólo queda poder explicar los diferentes aspectos que debe seguir, e implementar todos los procesos que podamos automatizar de cara al código y estructura del sitio.
0 comentarios