¿Te has comprado o te han regalado una tableta gráfica? Enhorabuena, es el mejor periférico que podrás tener si te dedicas al diseño, ilustración o fotografía. Sólo te queda configurar correctamente la tableta gráfica en tu ordenador.
Si todavía no tienes una, la mejor forma de adquirirla es hacerlo en una tienda online de tabletas gráficas, donde podrás encontrar comparaciones de las mejores tablets de diseño que existen en el mercado y ver opiniones de personas que las usan habitualmente.

Por qué tengo una tableta gráfica New Huion 1060 Plus
Antes de entrar en materia me veo obligado a explicar por qué adquirí esta tablet para diseño gráfico y no otra.
No siempre he trabajado con tabletas gráficas, pero como diseñador en activo necesito adaptarme al ritmo que evoluciona el mundo digital.
Antes de las tabletas gráficas
Empecé cuando la única forma de conectar un ratón era a través de un cable tipo PS2, luego llegaron los USB, la conexión "wireles" (inalámbricos), y el cambio de la bola de dirección por el sistema óptico o láser.
A muchos os sonara prehistórico y a otros ni eso, pero os aseguro que no ha pasado tanto tiempo.
Siempre consideré los cables un estorbo que ocasionaban falta de precisión y movimiento, sobre todo cuando se enganchaban con cualquier cosa detrás de la mesa del ordenador.
Gracias a la evolución de este tipo de herramientas, ha llegado por fin la tableta gráfica para diseñar, una herramienta precisa, sin cables y con opciones que un ratón nunca podrá tener.
La tableta gráfica, evolución natural
Por eso, porque hay que evolucionar, me decidí a comprar una tableta gráfica Huion, podría haberme comprado otra diferente, como una de la marca Wacom que tanto prestigio tienen, pero ya tube una y el resultado no fue tan bueno, como se suele decir: "seguramente me tocó la que salió mala".
Tal vez fuese porque fue de las primeras que surgieron en el mercado hace años y no era tan avanzada como las de ahora.
Tras investigar en internet, leer comentarios, comparar precios y prestaciones, me quedé con la tableta gráfica Huion New 1060 Plus, y no me arrepiento en absoluto.

Seguro que estáis pensando que hay modelos más nuevos y que esta tableta está desfasada, pero por eso me gusta, porque dispone de un periodo de pruebas y opiniones de usuarios que la han usado. Es la mejor forma de saber si algo es fiable o no. Los productos nuevos aun no han pasado por esta criba.
Dos de las muchas razones por las que decidí usar una tableta gráfica, y que deberías tener en cuenta en tu día a día son:
- La precisión, al utilizar un lapicero de forma natural
- La salud, al evitar posibles lesiones de muñeca por una posición forzada de la mano con un ratón.
Pero además, elegí la Huion 1060 Plus tras probarla y comprobar que la tableta gráfica se podía configurar tanto en Windows como en Mac. Plataformas habituales que utilizo indistintamente.
Huion 1060 Plus, ¿una tableta para principiantes?
Tal vez esté considerada una tableta gráfica para principiantes, pero su uso puede ser de los más profesional, ya que cumple con todos los requisitos necesarios para llevar a cabo cualquier trabajo.
Existen modelos más avanzados, con pantalla incorporada sobre la que dibujar directamente, pero también otros más inferiores que no pasan de simples juguetes.
Hay que saber para qué vamos a utilizar la tableta digital, para un ilustrador puede que esta no sea la más profesional, pero para retoque fotográfico puedo asegurar que es más que suficiente.
No voy a profundizar en aspectos técnicos que seguramente ya conocéis, pero si destacar alguna cosilla que creo interesante.

La tableta Huion 1060 Plus dispone de un area de trabajo lo suficientemente grande como para poder manejar los elementos que usemos de forma cómoda y fluida, 12 botones totalmente configurables y un lápiz inalámbrico recargable.
Entre las prestaciones técnicas puedo destacar la incorporación de una ranura SD para tarjetas de memoria de hasta 64Gb (muy útil si utilizamos la tableta gráfica Huion 1060 Plus en diferentes ordenadores), y un buen uso en la precisión de la presión en la punta del lápiz.
Configurar tableta gráfica Huion en el ordenador
Muchos periféricos no necesitan la instalación de drivers porque ya los trae de serie el sistema operativo, pero con las tabletas gráficas no suele ser el caso.
Es posible que después de conectar todo, encender el ordenador y coger con entusiasmo el lápiz para comprobar su funcionamiento, no veamos movimiento alguno del cursor.
Vamos a ver todo el proceso para llegar a poder utilizar la "tablet" sin problemas.
Descargar e instalar los drivers más actuales
Para descargar la última versión de los drivers tenemos que acceder a la página oficial de Huion y buscar el modelo que vamos a instalar y configurar.
Hay que elegir el driver apropiado para nuestro sistema, Windows o Mac.
En esa página también podemos descargarnos el manual de utilización, pero sólo lo encontraremos en su versión inglesa.
Configurar tableta gráfica en Mac
El paquete de instalación nos guiará por todo el proceso hasta que quede instalado el driver y el software de la tableta gráfica, que en esta ocasión se trata de la Huion 1060 Plus.

Al terminar el proceso de instalación se abrirá automáticamente la ventana de configuración de la tableta, donde tenemos que fijarnos en la esquina inferior izquierda para comprobar que el ordenador a detectado el nuevo hardware.
Después cerraremos la ventana y reiniciamos el ordenador.

Al arrancar de nuevo el ordenador con la tableta gráfica conectada, nos aparecerá un mensaje pidiendo permisos de accesibilidad, los cuales aceptaremos.

Si no aparece esta ventana o la cerramos por error, tenemos que ir a las preferencias del sistema desde la "manzanita" de la barra superior y seleccionar la opción de "Seguridad y Privacidad".
Necesitaremos la clave de usuario de Mac para poder realizar modificaciones en la parte de "Accesibilidad" y poder desbloquear el candado inferior.

Normalmente encontrarás sólo la aplicación "HuionTabletConsole", y además estará desactivada. Tienes que activarla y añadir la aplicación "HuionTablet", si no está, picando en el símbolo "+" que hay bajo la ventana y lo buscamos dentro de la carpeta "Aplicaciones".
Desde ese mismo momento ya podrás mover el lápiz, y comprobar que el cursor se mueve por la pantalla, así terminamos de instalar la tableta gráfica Huion en Mac.
Configurar tableta gráfica en Windows
Para comenzar la instalación en Windows, nos colocamos encima del archivo y pulsamos con el botón derecho del ratón para elegir "Ejecutar como administrador".
En la ventana inicial escogemos dónde queremos que se realice la instalación. Por defecto nos lo instalará en la raíz del disco principal, pero para mantener un orden lógico lo normal sería instalarlo en la carpeta de aplicaciones.

Al terminar la instalación aparecerá un acceso directo en el escritorio para iniciar la aplicación y una ventana que nos informará de la finalización correcta de la tablet.
Al iniciar la aplicación, tendremos que comprobar en la ventana principal, en la esquina inferior izquierda, que el dispositivo se a conectado correctamente.

Si cogemos el lápiz ya podremos interactuar con el escritorio, pero debemos reiniciar el ordenador para que la instalación se complete correctamente.
Configurar las propiedades de la tableta gráfica
En ambas instalaciones, Mac y Windows incluyen unas configuraciones dentro de las propiedades del sistema, en las que no voy a detenerme, ya que las opciones configuradas por defecto son correctas.
Pero las propiedades personalizables del propio hardware son otra cosa, y antes de empezar a trabajar hay que configurar la tableta gráfica y elegir las opciones más básicas.
Teclas físicas

Tenemos la posibilidad de activar y desactivar las teclas de la tableta, y de poder configurarlas con acciones personalizadas.
En la Huion New 1060 Plus disponemos de 12 teclas físicas, que se activan con la mano, y de 16 zonas activas para configurar que se activan con el lápiz.

Las posibilidades que ofrece la pantalla de personalización de las teclas son válidas también para los botones del lápiz.
Aunque las teclas físicas pueden ser una solución práctica para muchos, yo no las suelo utilizar, ya que manejo los atajos del teclado con la mano libre porque me resultan más útiles.
Presión de la punta del lápiz

Es importante cuidar del material con el que trabajamos, y por eso, controlar la presión del lápiz sobre la superficie de la tableta gráfica es fundamental.
Disminuir la sensibilidad al configurar la tableta gráfica alargará la vida útil de las puntas y evita que se pueda rallar la superficie de contacto.
Área de trabajo
La zona activa que queremos utilizar es una decisión personal. Dependiendo para lo que usemos la tableta de diseño, puede ser más útil utilizar toda la superficie (ilustración o dibujo) o sólo una pequeña parte para evitar tener que desplazarnos mucho sin necesidad (retoque fotográfico).

Es importante mantener una relación proporcional con el tamaño de la pantalla y saber que el espacio que no está dentro de la zona seleccionada no tendrá ninguna función ni actividad.
Krita, programa gratuito para empezar a dibujar
Para terminar, sólo me queda recomendar uno de los mejores programas que hay para dibujar con una tableta gráfica, Krita.
Se trata de un software libre y gratuito con el que puedes empezar a practicar para coger soltura con el lápiz, pues se tarda un poco en habituarse a su uso.
Normalmente ves lo que vas dibujando en un papel, pero con una tableta gráfica, tienes que acostumbrar al cerebro a mirar en otra dirección mientras la mano se mueve fuera de su ángulo.
El programa dispone de todo lo necesario para crear auténticas obras de arte digitales y de una calidad extraordinaria.
Te recomiendo que lo descargues, instales y pruebes, te sorprenderá la cantidad de posibilidades de dibujo, pinceles y técnicas que tiene.

Hola, tengo inconvenientes al pintar o realizar ciertas tareas con el lapiz. Estoy usando photoshop y se tilda constantemente. Tengo un computador con windows 10 64bits, intel core i7, 8gb ram, no creo que aqi este el inconveniente. Podrias ayudarme?
Comprueba que Windows no ha actualizado el driver y prueba a descargarlo directamente de la web oficial y reinstálalo. El driver de Windows es general para la mayoría de las tablets y no funciona en la muchos casos.
hola! me acabo de comprar la Tableta gráfica Huión, pero no soy capaz de configurar ni utlizar las zonas activas, he de decir q soy zurda y le he tenido q dar la vuelta entonces los numeros quedan abajo... tambien soy un poco torpe configurando cosas, me podrias explicar como.
Y una cosa más, hay alguna manera de poder hacer scroll cuando estas navegando ? sin tener que pinchar en el scroll lateral y bajar?¿
Muchas gracias
Hola Sofía, ¿A qué zonas activas te refieres? Las tabletas gráficas se activan al instalar el driver para que el ordenador la reconozca, unas veces vendrá en un CD, dentro de la tarjeta de memoria o tendrás que descargarlo de la página oficial.
La función de una tableta gráfica es la de complementar el uso del ratón y el teclado, no de sustituirlo, y sólo le sacarás verdadero provecho con programas de dibujo o edición de imágenes.
Si quieres hacer scroll puedes configurar los botones del lápiz para que hagan la función de subir y bajar, pero dejarán de funcionar para otras funciones.
Por lo general, cuando estás trabajando sobre un dibujo o fotografía, esta se desplaza con la ayuda de las teclas adicionales o con algún atajo de teclado más el lápiz.