De tableta sin pantalla a monitor interactivo Huion Kamvas 13

Tabletas gráficas

Ha llegado a mis manos la tableta gráfica con pantalla (pen display) "Huion Kamvas 13". Una potencial competidora para intentar sustituir la tableta gráfica "Inspiroy Keydial KD200" que uso en la actualidad.

KAMVAS 13 con pantalla

No hace mucho que decidí cambiar mi vieja tableta "Huion 1060 plus" por una más profesional y moderna. Tuve ocasión de probar y testar los modelos Inspiroy de la serie X pero, aunque me transmitieron muy buenas sensaciones, buscaba algo más y me decidí por una inalámbrica, con atajos de teclado y un dial funcional que mejora la productividad.

Nunca pensé en utilizar una tableta con pantalla o monitor interactivo para trabajar mayoritariamente en retoque fotográfico, pero tal ha llegado el momento de dar el salto a este sistema de trabajo.

Impresión inicial de Huion Kamvas 13

Antes de empezar, hay que dejar claro que no se trata de una herramienta de trabajo independiente, no dispone de una batería que ofrezca autonomía y siempre hay que trabajar conectado a un ordenador, como la gran mayoría de este tipo de periféricos.

Es, ni más ni menos, un monitor adicional que responde a las diferentes presiones y movimientos de un lápiz digital sin batería. Por tanto, necesita el apoyo de un ordenador para funcionar.

Contenido de la caja

Una buena presentación dice mucho de un producto, y Huion cuida los detalles al máximo a la hora de comercializar los suyos.

La caja que contiene la Huion Kamvas 13 viene protegida por otra caja de cartón que evita el deterioro de la principal por la manipulación de terceros. Cuando recibimos en casa el paquete, podemos estar seguros que no vendrá manchada, rallada o con síntoma de haber sido abierta.

Cuando destapamos la tapa del producto para ver su contenido, podemos fijarnos que en su interior hay una lámina de espuma que añade un grado más de protección.

El resto de componentes vienen colocados en diferentes apartados y bien sujetos para que no se muevan con el movimiento en el transporte.

En su interior podemos encontrar todo lo necesario para conectar el monitor interactivo Kamvas 13 a un ordenador, siempre que dispongamos de una salida HDMI libre, que en mi caso, al utilizar como estación de trabajo un iMac, he tenido que comprar un adaptador HDMI a USB-C para poder utilizarlo.

Contenido de la caja de Kamvas 13
Contenido de la caja de Kamvas 13
  1. Monitor interactivo Kamvas 13
  2. Lapicero digital PW517 sin batería
  3. Soporte del lápiz y 10 recambios de puntas
  4. Cable de conexión al ordenador USB-C a HDMI, USB y carga USB
  5. Extensión de cable de carga USB
  6. Guante para pantalla
  7. Toalla de limpieza
  8. Soporte o atril para la pantalla
  9. Manual en varios idiomas
  10. Tarjeta de garantía

Entre los accesorios echo en falta un adaptador de corriente por si no disponemos de un puerto USB disponible, o una alternativa al HDMI si no existe la posibilidad de utilizar ese tipo de puerto directamente.

Afortunadamente podemos solventar este problema con un cargador de móvil que tengamos por casa, o comprando los accesorios que necesitemos por internet.

Comparación de las tabletas Inspiroy H610X, KD200 y Kamvas 13

Estos tres modelos son los que utilizo en la actualidad. Al decir verdad no creo que sea una comparación muy justa, cada una tiene su público objetivo y dependiendo del uso que vayamos a dar, y del presupuesto que queramos gastarnos, podemos inclinarnos por una u otra.

tableta Inspiroy H610X

La tableta gráfica "Inspiroy H610X" fue la primera opción para renovar mi vieja "1060 Plus". Ya tenía varias mejoras que la hacían algo superior estando en la misma categoría de tabletas para principiantes del diseño y amantes del dibujo.

La tecnología del lapicero sin batería y más ligero mejora la forma de trabajar, al evitar un cansancio excesivo de la mano. También dispone de una mayor precisión del trazo y un tamaño más reducido del periférico, manteniendo prácticamente la misma zona activa de trabajo.

tableta Inspiroy KD200

Pero las prestaciones que buscaba estaban en el modelo "Inspiroy Keydial KD200". Mientras el modelo anterior mantenía la conexión con el ordenador por medio de un cable USB, que limitaba su movilidad, la "KD200" se conecta a través de bluetooth 5.0 de forma instantánea y rápida.

Ya no hay cables por medio y tampoco la necesidad de utilizar el teclado del ordenador. Las funciones más importantes y atajos de teclado se realizan desde las teclas incorporadas en la tableta, que además, dispone de un dial muy útil y cinco teclas adicionales programables.

Una cualidad muy valorada es el tacto, la sensación al utilizar la tableta KD200 es como si estuvieras pintando o dibujando sobre un papel de verdad. Sinceramente es una de las mejores tabletas que he utilizado.

tableta Kamvas 13

Con la HUION Kamvas 13 damos un paso al frente al cambiar de una tableta gráfica a un monitor interactivo, cuya principal diferencia es que podemos ver lo que dibujamos o manipulamos directamente con el lápiz digital.

Si utilizamos la Kamvas 13 con la pantalla apagada, podemos trabajar como si de una tableta gráfica normal se tratara, mirando directamente a la pantalla del ordenador.

Pero también retrocedemos al necesitar la conexión con el ordenador a través de varios cables (si utilizamos los que trae la caja), o un cable especial USB-C 3.1 opcional que hay que comprar a parte.

El tacto que transmite es el de pintar sobre un cristal, pero esto se puede solucionar colocando una lámina transparente que ayude a proteger la pantalla de los rallones (provocados por las puntas gastadas) y ganando una sensación más natural al dibujar.

La forma de trabajar es totalmente diferente, para tener una postura ergonómica, y que no duela la cabeza, dispone de un soporte para poner la "Kamvas 13" inclinada y perpendicular a la vista, hay que dirigir la mirada al monitor interactivo para ver lo que hacemos, a diferencia de las tabletas gráficas que se colocan planas en la mesa y miramos la pantalla del ordenador cuando trabajamos.

Tabla Comparativa - Principales características

Configurar HUION Kamvas 13 en el ordenador

Un aspecto a agradecer es la facilidad de configurar el monitor interactivo Kanvas 13 con el ordenador.

Aunque aún no he podido probarla en Windows, en ordenadores Mac basta con descargar los drivers desde la página oficial de Huion y configurar un par de aspectos en las "Preferencias del sistema".

Antiguamente tenía que desinstalar cualquier driver de tabletas anteriores para poder instalar una nueva, pero ahora podemos tener todas las Huion que queramos conectadas bajo el mismo driver. Solo hay que elegir cual usaremos en la pantalla de configuración de la tableta.

Descargar los drivers

Para este paso necesitamos acceder a la página oficial de Huion y localizar, dentro del soporte de la página, los drivers que corresponden al periférico que vamos a instalar.

Descarga del driver para HUION Kamvas 13
Descarga del driver para HUION Kamvas 13

La instalación se realiza como cualquier otro software descargado de internet. Es posible que tengamos que aceptar la ejecución del programa manualmente por seguridad.

Instalación del driver en Mac
Permitir abrir el programa

Configurar las Preferencias del sistema

Cuando arrancamos el programa saltan unas advertencias para dar permisos de acceso al ordenador desde HUION Kamvas 13.

La primera es permitir la "Accesibilidad" desde las opciones de "Seguridad y privacidad", añadiendo el programa a la lista de programas que pueden controlar el ordenador. Hay que desbloquear el candado de administrador para poder marcar la casilla de "HuionTablet.app".

En el caso que no aparezca la aplicación en el listado inicial, debemos añadirlo desde la carpeta "Aplicaciones" picando en el signo "+".

Acceso al control del ordenador de HUION Kamvas 13
Permitir el control del ordenador

Sin salir de "Seguridad y privacidad" cambiamos a la pestaña "Grabación de pantalla", donde marcaremos también la pestaña de la aplicación.

Grabación de pantalla de HUION Kamvas 13
Permitir grabar la pantalla

Seleccionar y configurar las opciones

Para empezar a utilizar la HUION Kamvas 13 como un puntero sólo hay que seleccionarla en la pantalla principal de la aplicación para empezar a usarla.

Los últimos drivers de HUION permiten tener varias tabletas configuradas a la vez, pero nada más dos activas al mismo tiempo.

Selección de tableta a utilizar
Selección del dispositivo para configurar

Hay dos zonas de configuraciones principales:

  1. Pantalla
    • Configuración de las teclas de presión programables
    • Área de trabajo y calibración del monitor
  2. Lápiz digital
    • Configuración de los botones y la punta
    • Calibración de la presión

Luego disponemos de otras opciones avanzadas como la de asignar diferentes configuraciones a diferentes programas o diagnosticar el estado del dispositivo picando en la rueda dentada de las opciones.

Diferentes pantallas de configuración de HUION Kamvas 13
Diferentes pantallas de configuración

Dependiendo del tipo de usuario y la función a la que dediquemos la tableta, cada uno tendrás sus preferencias a la hora de asignar los diferentes valores.

Conclusión sobre HUION Kamvas 13

Disponer de una tableta gráfica con pantalla facilita mucho trabajar directamente sobre el proyecto que tengamos entre manos, allí donde ponemos el ojo ponemos el lápiz.

En Mac, donde he realizado las pruebas, Kamvas 13 funciona muy bien, es fluida y muy fácil de configurar, no he tenido que hacer malabares con drivers ni desconectar periféricos que interfirieran en su activación.

La doble función de trabajar con la pantalla encendida como monitor interactivo, o como tableta gráfica normal, hace que pueda utilizarse a conveniencia según los gustos de cada uno.

Es un "display pen" ideal para empezar, perfecto para retoque fotográfico, pero a lo mejor un poco pequeño para crear grandes dibujos o ilustraciones. De todas formas, no aconsejo adquirir un monitor interactivo más grande si nunca has utilizado uno. Es mejor empezar poco a poco con algo asequible para ir creciendo según aumenta nuestra destreza y necesidades.

Pero su pequeño tamaño también tiene sus ventajas, puedes transportarla a donde quieras en una mochila y utilizarla en cualquier sitio conectada a un Smartphone Android. Sinceramente, no me veo en un parque o al aire libre dibujando sobre una pantalla de 22".

Se puede utilizar como mesa de luz utilizando las capas de un programa como Photoshop, aumentando las posibilidades y consiguiendo mejores resultados al trabajar directamente sobre el archivo.

Ejemplo de uso de la HUION Kamvas 13
Ejemplo de uso de la HUION Kamvas 13
Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos