Tipografía. Reconocimiento de caracteres

Recursos gratuitos, Tipografía

Seguro que alguna vez habéis visto una tipografía o fuente tipográfica que os ha gustado en algún cartel, un libro, una revista, incluso en la televisión, y habéis querido utilizar para vuestros proyectos, pero que no conocéis como dar con ella.

Seguro que pasáis horas y horas, incluso a veces días buscándola en internet o en listas enormes de fuentes, llegando a tener pesadillas si no dais con ella.

identificar tipografía

En el caso de un nuevo trabajo, tienes la posibilidad de buscar alguna fuente parecida. Pero amigo, si necesitas una fuente concreta, para un trabajo con una línea ya establecida, se te va la vida en encontrarla.

Recuerdo hace casi veinte años, en la empresa de publicidad en la que trabajaba, pasarme horas delante de unos tomos enormes de fuentes, mirando hoja a hoja y viendo todos los caracteres de todas las tipografías habidas y por haber, hasta el punto de dejar de distinguir las letras y empezar a tener alucinaciones.

Después aparecieron los bancos de tipografías en internet, que era más de lo mismo, sólo que delante de una pantalla y un teclado al que terminabas borrando las flechas de los cursores de tanto subir y bajar para localizar la tipografía.

Parece antediluviano, pero no es de hace tanto tiempo. Ahora ya no se le de tanta importancia a las fuentes, se busca una parecida y tiras para adelante.

Pero hay gente que como yo, es bastante cabezota y necesita hacer las cosas lo mejor posible, y en este aspecto, si no encuentras el tipo de fuente, has fracasado.

Gracias a las nuevas tecnologías, todos estos problemas han desaparecido en su mayoría. Digo en su mayoría porque todavía hay alguna fuente que se escapa.

Identificar tipografía a partir de una imagen

En estos años han surgido formas de reconocer una tipografía a través de una imagen, pero (como todas las cosas buenas, tiene que haber un pero) hay que seguir unas pautas para llegar a buen fin:

  1. Utilizar una imagen lo más limpia posible.
  2. Que los bordes de la fuente estén bien definidos.
  3. No deben juntarse las letras para poder identificarlas por separado.
  4. Todas las letras deben estar lo más horizontal posible y en la misma línea.
  5. Intentar utilizar caracteres lo más diferentes posible (por ejemplo, que no aparezcan una B y una R o una c y una e).

Siguiendo estas normas tenemos muchas posibilidades de encontrar la fuente que queremos.

Recursos para identificar la tipografía

Internet nos ofrece unos servicios que nos ahorrarán horas de búsqueda y nos ayudarán a conciliar mejor el sueño.

IdentiFont

Para utilizar este buscador debemos conocer muy bien la fuente que buscamos, pues nos irá dirigiendo según nos vaya preguntando características que tiene la fuente. Si conocemos parte del nombre de la fuente o del autor, también nos ayudará a identificarla.

Suscríbete a mi canal: 

WhatTheFont

Este servicio reconoce la tipografía de una imagen que hayamos subido previamente. Tras analizarla intentará identificar las letras por separado automáticamente, y si no reconoce alguna, nos da la opción de introducirla manualmente.

Suscríbete a mi canal: 

TypeDNA

Esta opción es muy similar a la anterior, pero con la diferencia que podemos subir una imagen para identificarla o añadirla desde una URL. Una vez en el sistema tenemos que ir pinchando letra a letra e introducirlas manualmente en su casilla correspondiente.

Suscríbete a mi canal: 

WhatFontis

Funciona muy similar a otros servicios, reconociendo cada letra por separado, ofreciendo más de 100 opciones similares si no localiza la tipografía que buscamos. Este sitio además de ofrecer el reconocimiento tipográfico, dispone de un banco de fuentes y un foro con una comunidad que nos puede ayudar en determinados momentos que lo necesitemos.

Suscríbete a mi canal: 

Find my Font

Se trata de una aplicación de escritorio, a diferencia de las anteriores que son recursos online, disponible para varias plataformas, entre ellas Windows. Es un programa de pago, pero podemos descargarnos la versión Trial para ver el potencial que tiene. La base para identificar las fuentes es la misma que las otras, hay que subir una imagen para que reconozca los caracteres.

Suscríbete a mi canal: 

Appel Store - WhatTheFont

Todas los recursos anteriores necesitan subir una imagen que ya tengamos, pero ¿qué pasa si estamos en la calle o no tenemos esa imagen? Para eso existe una aplicación para los dispositivos iOS de Apple que con sacar una fotografía con la cámara sigue el mismo proceso que su versión web de la que ya hemos hablado. Una solución fantástica si nos encontramos en la calle o no disponemos de ordenador a mano.

Suscríbete a mi canal: 

¿Quieres saber más sobre tipografías? Pincha aquí

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos