Cómo hacer una web profesional - 2

WordPress

Ya hemos visto en cómo instalar WordPress, los pasos a seguir para instalar en nuestro servidor, de forma automática y sencilla, pero antes de empezar a dar forma a nuestra web, debemos configurar unas opciones básicas que nos facilitarán nuestra interacción con el panel de control.

Cómo hacer una web profesional. Configuración básica de WordPress

Acceder al Panel de Control

Para poder acceder a las opciones de nuestro panel de control, podemos hacerlo de dos formas: una escribiendo en la barra de dirección del navegador, a continuación del nombre del dominio, "/wp-admin" (Ej.: http://www.tudominio.com/wp-admin) y otra buscando en la barra lateral o parte inferior de la web por defecto el acceso "Log in". Esto nos llevará a la ventana de acceso en la que tendremos que introducir el nombre de usuario y la contraseña que se generó al instalar WordPress. Si no recordamos la contraseña, podemos recuperarla pinchando en "Lost your password?" (¿Olvidaste la contraseña?), donde nos pedirán el usuario o e-mail que introducimos al instalar wordpress.

acceso-a-wordpress2

Una vez que nos acepte los datos de acceso, tendremos acceso al escritorio o "Dashboard", y en el, todas las opciones para poder crear nuestra web como queramos. Siempre que estemos logados como administradores de nuestro sitio web, tendremos en la parte superior la barra de WordPress que nos indica de ello.

barra-wordpress

Cambiar el idioma y Ajustes generales

Si no apareció la opción a la hora de instalar WordPress, lo primero que tendremos que hacer es cambiar el idioma. Para esto vamos a las opciones de la barra lateral, localizamos "Settings" y pinchamos en "General".

idioma-wordpress

Abajo del todo tenemos la opción "Site Language" donde seleccionamos en el menú desplegable el idioma "Español". Le damos a "Save Changes" (Guardar cambios), y automáticamente se nos pondrá todo en español.

idioma-wordpress2

Como podéis observar en la imagen anterior, en esta misma ventana tenemos varias opciones básicas que podemos modificar, como el título de la página y la descripción corta en la que podemos poner lo que queramos. Las direcciones URL no debemos modificarlas en ningún caso, a no ser que sepamos muy bien lo que hacemos. El correo electrónico en el que recibiremos las notificaciones de los post, seguridad o nuevos usuarios, este e-mail es el que metimos cuando la instalación, pero como veis, podemos cambiarlo en cualquier momento. Podemos elegir el formato de la fecha que queremos mostrar o el día en el que queremos que empiece la semana.

Para que los cambios tengan efecto, hay que pinchar siempre en el botón "Guardar cambios", sino es como si no hubiéramos hecho nada y habría que empezar de nuevo.

Enlaces permanentes

Los enlaces permanentes nos ayudarán a la hora de posicionarnos en internet, ya que facilitarán la búsqueda de nuestro contenido en los navegadores. Esta opción lo que permite es elegir la estructura de la URL que aparecerá a la hora de crear los enlaces y archivos. La opción por defecto incluye letras, números y signos que impiden saber muy bien donde te encuentras dentro de la web, pero podemos elegir otros modos. La opción "Nombre entrada" nos coloca el título que usemos, a la hora de crear nuestro contenido, en la dirección URL.

Opcionalmente podemos cambiar el nombre por defecto de las categorías y las etiquetas, que aparecerán en inglés si no las modificamos, esto es "category" y "tag". Para que nos aparezca en español escribimos "categoría" y "etiqueta" en sus lugares correspondientes.

enlaces-permanentes

Actualizaciones

Lo que ha hecho popular a WordPress, y que la mayoría de los sitios de internet se apoyen en el, es su gran versatilidad, su fácil curva de aprendizaje y la comunidad que hay detrás, creando continuamente nuevos temas, plugins y manteniéndolos al día. En este punto es en el que entran las actualizaciones, estas nos permiten estar protegidos en todo momento frente a ataques e intentos de acceso a nuestra web.

WordPress nos indica que tenemos actualizaciones pendientes de dos formas, con un icono de dos flechas en la barra superior y con un círculo rojo en el menú de la izquierda. Pinchando en el icono de la barra superior o en "Escritorio/actualizaciones", nos iremos a la ventana donde podemos, con cuidado, actualizar lo que nos pida, digo con cuidado porque puede haber alguna actualización que no sea compatible con nuestro tema elegido, y nos tire abajo la web, si tenemos muchas actualizaciones, las haremos poco a poco para saber, si falla alguna, cual es y dasactivarla.

actualizaciones

Apariencia

La última opción de la que voy a hablar de la configuración básica es la "Apariencia". En esta sección encontramos las opciones más visuales de nuestra web. Para empezar tenemos que elegir un tema que nos guste o se adapte a nuestras necesidades. Podemos elegir uno de los temas gratuitos que nos ofrece WordPress, pero siempre serán menos configurables que uno premium o de pago, y si nuestra idea es realizar una web profesional, lo ideal es rascarnos el bolsillo y comprar una de calidad. Para esta configuración básica elegiré un tema gratuito. Pinchamos en "Añadir un tema nuevo", elegimos uno y le damos a "Instalar" y luego en "Activar".

tema-wordpress1

Una vez que hemos decidido, instalado y activado el tema que nos gusta, podemos ir a personalizarlo. Aquí ya pasamos a un nivel más complejo, pues cada tema es diferente y tiene opciones diferentes, además no siempre se personalizan de igual forma. Voy a terninar dejando que trasteéis un poco con la plantilla que habéis elegido. Si pincháis en "Personalizar", se abrirá un menú con un montón de opciones que podéis modificar. Ahora ya sólo queda que uséis vuestra imaginación para personalizarla y empezar a incluir o sustituir el contenido que viene por defecto por el vuestro.

personalizar-wordpress

Este es el resultado final de la plantilla que yo he elegido y personalizado a mi gusto, muy chulo ¿verdad?, con un aspecto bastante profesional y adaptable a todos los dispositivos (responsive). Y esto es sólo el comienzo, con la ayuda de los plugins y las múltiples opciones que nos ofrece WordPress, no hay límites.

tema-wordpress-terminado

¿Quieres saber más sobre wordpress? Pincha aquí

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos