En las últimas versiones han desaparecido algunas opciones del editor de texto como la de justificar el texto en WordPress. Esto se debe a que su utilización era muy reducida por los usuarios de este Gestor de contenidos. Y es que sólo hay que navegar por internet para ver cómo están configuradas las páginas.
Justificar el texto en WordPress y otras opciones
Como decía mi abuela, "siempre hay un roto para un descosido".
Que no aparezcan las opciones de justificar el texto en WordPress o la de subrayar, por ejemplo, no quiere decir que no exista la posibilidad de utilizarlas. Picando en la interrogación del editor, veremos todas las opciones ocultas que trae WordPress.
Si queréis aprender algo más sobre el editor, en este curso de WordPress, hay un apartado sobre cómo crear páginas y entradas.
Cómo justificar el texto en WordPress
Muchos os preguntáis porque ha desaparecido esta opción, como diseñador he de decir que estoy conforme.
Justificar un texto a la anchura de una columna está muy bien para un libro, una revista o un periódico impresos. Ya que no van a sufrir modificaciones y podemos controlar donde partirán las frases y las palabras.
En una web no ocurre eso, podemos editar una página y verla muy bonita en nuestro ordenador, pero cuando salga a internet sufrirá un sin fin de modificaciones según el dispositivo en el que lo veamos.
Pero como todavía hay gente que le gusta justificar el texto en WordPress, tenemos la opción desde los atajos de teclado.
Seleccionando el párrafo o texto que queremos justificar, debemos presionar los siguientes comandos:
- En Mac: Ctrl+Alt+j
- En Windows: Mayúsculas+Alt+j

Cómo subrayar el texto de WordPress
Es la opción del editor más controvertida que podemos encontrar, ya que podemos confundir al usuario de nuestra web haciéndole creer que se trata de un link o un enlace.
Cuando creamos un enlace, este tiene unas peculiaridades particulares. Si el tema o las hojas de estilo no lo modifican, aparecerá subrayado y de otro color.
Si aun así queremos utilizar el subrayado del editor de texto de WordPress, tenemos que seguir el siguiente atajo de teclado:
- En Mac: Cmd+u
- En Windows: Ctrl+u

Cómo dividir el post o entrada en varia páginas
Esta opción ha estado oculta desde siempre, pero resulta interesante conocerla. Puede considerarse como un salto de página.
Permite dividir una entrada muy larga en varias páginas sin tener que editar cada sección por separado. Es una buena opción si no queremos páginas infinitas.
Para hacer uso de esta función tenemos que seguir el siguiente atajo de teclado:
- En Mac: Ctrl+Alt+p
- En Windows: Mayúsculas+Alt+p

Más opciones y atajos de teclado
Si nos acostumbramos a utilizar los atajos de teclado, podremos trabajar de forma más fluida. No tendremos que mover el scroll para encontrar el botón que queremos utilizar.
Pinchando en la interrogación del editor de texto de WordPress podemos ver todos los atajos de teclado que nos ofrece.
La captura de la imagen siguiente está realizada desde un Mac, por lo que las combinaciones de teclas que hay que realizar varían en Windows.
- En Mac: Cmd+letra y Ctrl+Alt+letra
- En Windows: Ctrl+letra y Mayúsculas+Alt+letra

Mostrar los botones de subrayar y justificar el texto en WordPress
Esta es una opción a tener en cuenta, pero que desde mi punto de vista no es necesaria.
Si WordPress ya nos ofrece la posibilidad de realizar los cambios que queremos en nuestro texto, ¿por qué ensuciar el código de nuestra web con plugins adicionales innecesarios?
Dicha mi opinión, podemos instalar algún plugin como "Re-add text underline and justify" que vuelva a mostrar esos botones. Este plugin crea una nueva opción en la pestaña "Ajustes > Escritura" donde podemos activar y desactivar esos botones.
0 comentarios