A estas alturas, cualquiera que trabaje o tenga un sitio con WordPress.org (el que hay que instalar en un hosting propio), debe conocer las ventajas de tener una plantilla Premium o de pago. Voy a mostrarte 3 sitios donde tienen, a mi parecer, los mejores temas de WordPress.
Si no es así, o acabas de empezar con este mundo llamado WordPress, sigue leyendo el artículo para que valores la necesidad de adquirir un tema de pago.

Los 3 sitios donde comprar los mejores temas de WordPress y por qué elegir uno de pago
Desde mi punto de vista, estos son los tres mejores sitios, por supuesto que existen más, y seguro que con el tiempo llegarán a estar a su nivel. No todos tienen que estar de acuerdo con mi opinión, pero ahora mismo, las estadísticas están de mi parte.
- STUDIOPRESS - Premium WordPress Themes & Plugins
- THEMEFOREST - WordPress themes fron ThemeForest
- ELEGANTTHEMES - Beautiful Premium WordPress Themes
Antes de entrar a comparar los tres sitios que ofrecen plantillas Premium, voy a explicar los motivos por los que habría que escoger este tipo de temas y no los gratuitos.
¿Qué tipo de plantilla elijo, gratis o de pago?
Este apartado puede llevar a muchas discusiones, ya que existen algunas plantillas gratis tan buenas como las Premium y de pago que no deberían serlo, pero son casos puntuales y en los que no voy a centrarme, por lo que voy a generalizar en dos grandes bloques, PREMIUM y GRATIS.
¿Por qué debemos elegir una plantilla de pago?, principalmente, y como pasa con todo lo que tiene un precio y nos exigen pagarlo, es exigir que lo que compramos cumpla con las características que nos ofrecen y poder reclamar en caso de que no sea así. Es una garantía que las gratuitas nunca nos ofrecerán, porque no están obligados a hacerlo.
Pienso que esta reflexión sería más que suficiente para convencer a cualquiera, pero si os parece poco, seguid leyendo... Y me dais vuestra opinión en los comentarios.
Diseño de la plantilla
Las plantillas gratuitas carecen de él prácticamente, y no me refiero a que sea agradable a la vista o tenga una gran presentación con imágenes deslizantes. El diseño web se basa en ofrecer el contenido del sitio de la forma más intuitiva y fácil de manejar para el usuario, y que resulte útil para el dueño del sitio, consiguiendo convertir las acciones del visitante en lo que nosotros queremos, ventas, interacción, páginas visitadas,...
Un diseño gráfico bonito puede llamarnos la atención a nosotros cuando instalamos la plantilla, pero puede confundir al visitante si no encuentra lo que quiere o no sabe cómo navegar dentro de la web.

Las plantillas Premium cuidan mucho este aspecto y consiguen meternos de lleno en la web, dando la posibilidad de insertar menús y llamadas a la acción que ayudan a tener una experiencia de usuario agradable. Si te decides por una plantilla gratuita busca que sea funcional antes que bonita, una vez que esté en marcha ya tendrás tiempo de ponerla bonita.
Precio
Aunque pueda parecer un aspecto en contra de las plantillas Premium, la experiencia me ha dado en todas las narices. Las plantillas gratuitas pocas veces se adaptan a lo que realmente necesitamos, cambiar un color de fondo, utilizar una fuente determinada, poner un color determinado a los enlaces... Todo esto lleva muchas horas de trabajo para modificar las hojas de estilo o el código de una plantilla gratuita. En cambio una plantilla de pago suele ofrecer, dentro de las opciones del tema, la posibilidad de cambiar determinados aspectos con sólo marcar una pestaña o elegir la opción que nos guste en un menú desplegable.
Sólo voy a hacer una pregunta, ¿a cuánto cobrarías la hora de trabajo por hacer los cambios en una plantilla gratuita? Por 40-50 euros que cuesta una plantilla Premium puedes evitar esa pérdida de tiempo de un plumazo.
Funciones de la plantilla
En este apartado entramos de lleno con el trato con el cliente. Si es tu propio proyecto puedes asumir ciertas limitaciones que te ofrezca la plantilla gratuita, pero en el otro caso, seguro que te has encontrado con la vena creativa del cliente que te llama para pedirte cambiar el fondo, colocar una imagen en un sitio determinado, cambiar el logotipo, poner un menú adicional, modificar los colores originales de la plantilla...
Si estás realizando un web para alguien, te invito a que te pases por este post y veas mi experiencia como freelance, tal vez te ayude a tratar diversos aspectos de este mundillo y como tratar a los distintos clientes que puedas tener. Y luego que vayas a un sitio donde comprar plantillas de WordPress Premium que te facilitarán todo este engorroso proceso, dándote la posibilidad de que esos cambios los realice el mismo cliente desde las diversas funciones que ofrece la administración de WordPress, sin tener que tocar código alguno.

Posicionamiento
El posicionamiento en buscadores sigue siendo importante, sobre todo si consigues salir entre los primeros dentro de las búsquedas que se hacen diariamente. Últimamente se habla del final del SEO, de buscar tráfico a través de las redes sociales, de comentarios o participaciones en otras webs. Todo es bueno, por lo que no se debería descartar la posibilidad de que nos llegue gente buscándonos en los buscadores, no dejan de ser opciones de ventas o de conversiones, por lo que sigue siendo bueno intentar posicionarse.
Si para ti no es importante, puedes obviar este apartado y seguir con tu plantilla gratuita, pero ten en cuenta que puede contener código erróneo, malicioso, menús duplicados, etiquetas de código HTML que se puedan haber inventado, ausencia de etiquetas "alt" en las imágenes y una lista interminable de aspectos contrarios y penalizados para el posicionamiento web.
Si optas por una plantilla gratuita, te recomiendo que escojas una de las plantillas por defecto, de las que vienen precargadas al instalar WordPress, son sencillas y están bien optimizadas para SEO.
Seguridad
Continuamente vemos casos de hackers que han accedido a webs sin permiso y han acampado a sus anchas haciendo de las suyas, modificando archivos y código sin consentimiento del dueño de la web. Muchas de estas veces es debido a una vulnerabilidad de la plantilla, mientras que las plantilla Premium son capaces de reaccionar en seguida para evitar problemas, las gratuitas no tienen esta obligación, dejando desprotegido nuestro sitio.

Pero en este aspecto hay que tener en cuenta también cómo hemos conseguido nuestro tema, si por ahorrarnos unos eurillos decidimos buscar en internet la posibilidad de conseguir un tema Premium a través de webs, foros o sitios de no muy buena reputación, estamos atentando contra nuestra propia integridad, ya que no nos aseguran que esa plantilla no haya sido modificada y contenga código malicioso o enlaces ocultos a sitios que no conocemos. Por ahorrarnos 40-50 euros nos arriesgamos a que Google nos banee la web, los usuarios pierdan la confianza en nosotros o tengamos algún problema con la justicia.
Soporte
Y aquí volvemos a la primera premisa, pagas por algo que te da una garantía y que se compromete a realizar las actualizaciones periódicas necesarias, según avanza WordPress las plantillas deben adaptarse a sus nuevas funcionalidades, puedes encontrar manuales, vídeo-tutoriales y documentación que te ayudará a configurar correctamente la plantilla. Y sobre todo saber que hay alguien detrás que está dispuesto a ayudarte en caso de necesidad.

Las plantillas gratuitas no te garantizan nada de esto, de hecho puedes encontrar en el repositorio de wordpress.org un montón de proyectos abandonados y sin soporte, y no puedes reclamar nada porque sus creadores están en su derecho de abandonarlo cuando quieran y sin explicación alguna.
Decídete por un de los mejores temas de WordPress
Existen tres grandes plataformas que nos abastecen de extraordinarias plantillas, como he mencionado anteriormente, el precio es asequible para cualquier bolsillo que esté pensando crear una web seria y profesional.
GÉNESIS de Studiopress
Tal vez el mejor sitio donde puedes encontrar las mejores plantillas (desde mi punto de vista y de muchos otros) creadas para WordPress. A diferencia de otras plantillas, estas trabajan en dos niveles: Un Framework llamado Génesis y un Child Theme que elijamos según nuestros gustos (Tema Padre y Tema Hijo).
Para explicar este concepto de una forma sencilla, voy a usar el mismo ejemplo que usa StudioPress para hacerlo. Imagínate un coche en el que el motor o la parte mecánica es el gestor de contenidos WordPress, sobre la instalación de wordPress elegimos instalar el Tema Padre o Framework Génesis que haría la función de carrocería, y por último decidimos darle nuestra personalidad pintando esa carrocería como a nosotros nos gusta, este sería el Tema Hijo o Child Theme.

De esta forma podemos realizar todas las actualizaciones que sean necesarias sin tener que preocuparnos en que se modifique el aspecto estético de la web, cosa que en la mayoría de las plantillas de WordPress tenemos que poner atención, ya que la carrocería y la pintura son inseparables.
Tal vez sea la opción más cara, ya que debemos comprar por una parte el Framework Genesis y por otra el Child Theme que queremos usar. Pero merece la pena si pensamos en todo el trabajo extra que nos ahorra de optimización, SEO, seguridad o adaptaciones automáticas a dispositivos móviles (responsive).
Con la compra están aseguradas las actualizaciones de por vida, acceso a tutoriales, atención personalizada y una cuenta en su plataforma donde acceder a las plantillas que vaya comprando.
Podemos adquirir el Framework Genesis por separado, pero funcionaría como cualquier otra plantilla y perderíamos las modificaciones en cuanto se actualizara. La mejor opción es comprarlo junto a un Child Theme que nos guste, si lo adquirimos a la vez, nos saldrá un poco más barato.
PRECIO GENESIS FRAMEWORK - 59,95 $
(53,84 € puede variar según el cambio de divisas)
PRECIO GENESIS FRAMEWORK+CHILD THEME - 99,95 - 129,95 $
(89,72 - 119,50 € puede variar según el cambio de divisas)
Existen desarrolladores o terceras partes que se dedican a crear Temas Hijos (Child Themes) fuera de Studiopress, es la única opción que podemos valorar para comprar el framework por separado, de otra forma no tendría sentido.
Temas premium de THEMFOREST

El segundo sitio de mi lista donde comprar plantillas de WordPress Premium es Themeforest, pertenece al grupo Evanto Market en el que podemos encontrar casi de todo, vídeos, gráficos, código, imágenes, efectos... cada uno de ellos en su propio apartado, y el de las plantillas de WordPress es Themeforest.

Me gusta pensar que es como unos grandes almacenes, entras buscando una cosa y encuentras mil. Todas las plantillas han sido revisadas y ofrecen un soporte personal y una comunidad con la que puedes solucionar problemas gracias al foro y disponer de todas las actualizaciones que se publiquen.
Podemos encontrar un montón de Temas de distintos desarrolladores, por lo que los precios oscilan según sea la plantilla, si buscamos bien podemos encontrar plantillas por 2$, pero casi mejor huir de estas opciones, pues están muy limitadas en cuanto a personalización.
Si buscamos un Tema de WordPress muy concreto que haga referencia a un nicho en especial, y que necesite pocas modificaciones, podemos encontrar precios que rondan los 15-20$, con todas las garantías de un tema Premium.
Pero si vamos a pagar por tener algo mejor, es recomendable buscar una plantilla que nos permita tratar como se merece nuestro nicho y tener la posibilidad de crecer en un futuro.
PRECIO MEDIO POR PLANTILLA - 12-70 $
(11-63 € puede variar según el cambio de divisas)
Temas premium de ELEGANT THEMES

Llegamos a la última de las opciones mostradas en este artículo, no por ser la última es peor.
Elegant Themes posee en la actualidad una de los temas más populares y versátiles del momento, la plantilla se llama "DIVI", y se puede utilizar para crear cualquier tipo de web gracias a una fórmula que les ha funcionado muy bien, el "DIVI BUILDER".
Este aspecto permite construir la web moviendo y creando celdas, bloques o casillas a nuestro gusto en las que insertar casi cualquier tipo de widget o contenido.
No podemos olvidar el tema Extra, que con algunas diferencias, puede llegar hacer sombra a Divi en algunos aspectos.

Como las dos opciones anteriores, te dan soporte y actualizaciones, pero sólo durante el alta de la suscripción, que suele ser anual si no queremos pagar la suscripción indefinida.
La suscripción te da derecho a acceder a todas las plantillas que tengan publicadas en ese momento en la web (más de 80 a día de hoy), todas de un gran nivel y actualizadas con los últimos cambios de WordPress.
Ya sólo por tener acceso a la plantilla Divi y Extra, esta opción es muy buena, pero es que además tendremos acceso a 87 plantillas más, que si ofrecemos servicios de diseño web basado en WordPress, tendremos un abanico muy amplio de opciones para ofrecer a los clientes.
Hoy en día han eliminado la opción más básica, dejando las dos más populares.
PRECIO DEL PLAN "YEARLY ACCESS" (Plantillas, Plugins y PSD) - 89 $ al año
(80 € puede variar según el cambio de divisas)
PRECIO PLAN "LIFETIME ACCESS" (Plantillas, Plugins y PSD) - 249 $ una sóla vez
(224 € puede variar según el cambio de divisas)
Además de estos tres monstruos, la misma web de WordPress.org nos ofrece la posibilidad de conseguir plantillas de pago accediendo a la pestaña de "Temas comerciales". En esta sección aparecen un montón de enlaces de creadores de temas, los cuales podemos adquirir por el precio que nos pidan. Garantizando un soporte que las gratis no nos aseguran que nos den.

Mejor moverse por recomendaciones.
Que tal Juan, en primer lugar agradecerte el que compartas tu conocimiento con tanta generosidad.
Una duda únicamente. Al contratar una plantilla, Divi por ejemplo, me da derecho a emplearla en el diseño de una web o la puedo utilizar para diseñar tantas webs como desee mientras esté subscrito anualmente?
Muchas gracias de nuevo.
Saludos
Jose Pazos
Hola Jose Antonio Pazos Bellon, cuando compras un tema, es tuyo para siempre, no solo lo que dure la suscripción. Lo puedes utilizar en tantos proyectos personales o para clientes que quieras y cuantas veces quieras. Cuando se termine la suscripción no tendrás acceso a las nuevas versiones y actualizaciones que salgan, pero podrás seguir utilizando el tema sin problemas.
WordPress es GPL (software gratuito), nadie puede cobrarte por utilizar un tema, pero si por ofrecerte soporte y actualizaciones.