Configurar demo del tema Sydney en WordPress

WordPress

Cuando instalamos un tema para empezar a crear nuestro sitio, nos encontramos prácticamente con un lienzo en blanco. Nos gusta la demo y queremos algo como eso cuando la instalamos o adquirimos. Aquí os voy a explicar cómo instalar la demo del tema Sydney para tener un punto de partida y realizar los cambios que queramos.

Suscríbete a mi canal: 

Instalar la demo del tema Sydney

En el vídeo podéis ver todo el proceso sin trampa ni cartón, pero para que nos quede igual que en la página del creador del tema, tenemos que seguir unas normas.

El tema Sydney dispone de una versión gratuita, instalable desde la misma administración de WordPress, y otra PRO o de pago que tendríamos que descargar e instalar manualmente.

Instalación limpia de WordPress

Al instalar una demo, se supone que queremos un punto de partida para comenzar algo nuevo. Por eso es aconsejable empezar desde una instalación de WordPress limpia, sin temas adicionales, sin plugins ni contenido que puedan distorsionar la configuración de los archivos de la demo.

Si aún no tienes un hosting donde alojar tu web, puedes valorar los siguientes servidores para que, tú o tu empresa, empecéis a tener el hueco que os corresponde en internet. Es de lo mejor que he visto en calidad-precio-servicios de internet.

HostGator
webempresa
siteground

Si vamos a trabajar sobre una instalación con contenido, mi consejo es realizar una copia de seguridad o backup y resetear la web a su estado original.

Instalar los plugins necesarios para el tema Sydney

Además de los plugins recomendados que aparecerán al instalar el tema, si queremos utilizar los formularios que trae la demo configurados, debemos instalar, antes de descargar los archivos, el plugin Contact Form 7.

Importar los archivos de la demo

Tradicionalmente, la forma de realizar este proceso era descargando el tema en el ordenador, e importando el archivo ".xml" con la información de todo el contenido a descargar.

Pero con este tema podemos tener algún problema de configuración, sobre todo a lo que se refiere a widgets, menú y alguna que otra imagen.

En la página oficial del autor, la primera opción que recomienda es la utilización del One Click Demo Import, que hará todo el proceso automáticamente y sin tener que salir de la administración de WordPress.

tema sydney de wordpress

Aunque al terminar el proceso tendremos prácticamente la web con el aspecto deseado, hay algunas configuraciones que tenemos que hacerlas a mano.

Traducir el idioma al español

No es un asunto nuevo, la mayoría de los temas están realizados en lengua inglesa, y tenemos que traducirlos para poder dar una imagen decente.

Utilizando un plugin como Locotranslate, podemos realizar la traducción sin problemas. En el curso de WordPress que os ofrezco gratis, tenéis un vídeo sobre este plugin.

Puede que os encontréis con textos que no podéis traducir a través de este complemento, pero eso es porque no pertenecen al tema, sino que están configurados a través de la personalización, y es ahí donde habrá que modificarlos.

Instalación de varias páginas de inicio

Al instalar los archivos de la demo, además de instalar la página principal, nos instala otras páginas que podemos probar, con diseños y configuraciones diferentes. De esta forma tenemos más de una opción para comenzar a construir la web.

Una cosa cierta es que tenemos que aprender a manejar el plugin Page Bulder by Origin, para sacar el máximo partido al tema Sydney, pero se aprende rápido a utilizarlo al tratarse de un sistema modular parecido al que podría tener el tema premium Divi, de Elegant Themes, pero sin llegar  a tener su versatilidad.

¿Quieres saber más sobre wordpress? Pincha aquí

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

2 Comentarios

  1. JOSE

    hola estoy haciendo una pagina web con el tema de sidney, pero me he encontrado que el 95% de los videos estan en ingles, ya lo se deberia de haber echo un poco mas de esfuerzo y haber aprendido este idioma tan hablado hoy en dia.

    me gustaria que pudieses hacer un video con todo los detalles de este tema, esder hacer un sitio completo, asi personas como yo podriamos sacarle el mayor partido a este tema y la plataforma de wordpress

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos