Cuidado con descargar vídeos de Youtube

YouTube

Para poder ver un vídeo de YouTube necesitamos estar conectados a Internet, muchas veces eso no es posible y estamos tentados a descargarlos al ordenador. Pero hay que tener presente que descargar vídeos de YouTube es ilegal y están protegidos por los derechos de autor.

Descargar vídeos de YouTube

La descarga de vídeos de Youtube no está permitida

Si amigos, hablamos de piratería. No sólo las descargas de películas o producciones cinematográficas entran dentro de este apartado.

Aunque los dueños de los vídeos de YouTube no tengan los medios de las grandes compañías, para poder perseguir las descargas de los vídeos de su canal, si supieran de tal acción podrían denunciarlo.

Muchos canales están preparados para ganar dinero, con anunciantes que se publicitan durante la reproducción del vídeo, o tienen links en la descripción de Youtube que enlazan con cuentas de afiliado, si descargamos el vídeo, estamos perjudicando gravemente a ese canal de YouTube.

Muchas veces, si te pones en contacto con el dueño del vídeo, este te lo facilitará con todos los permisos que necesites, y sin realizar nada ilegal.

NOTA: Si se pudieran descargar los vídeos con total libertad, habría un botón de descarga, y no es así.

Excepciones para descargar vídeos de YouTube

No las hay, como dije antes, la plataforma de vídeo ofrecería alguna posibilidad. La única que ofrece es ponerse en contacto con el autor para pedir permiso.

La cosa cambia si el autor eres tú y necesitas recuperar un vídeo de tu canal, entonces estaría justificado.

Pero si aun así queremos, necesitamos o nos sentimos obligados (por fuerzas extrañas a nosotros que no comprendemos y nos obligan a hacerlo) a descargar un vídeo, deberíamos seguir unas normas de sentido común:

  • No comerciar con el vídeo, no podemos venderlo ni compartirlo para sacar un beneficio, y menos económico.
  • Nunca darnos la autoridad del vídeo en ningún caso.
  • Hacer referencia al autor o, al menos, de donde lo hemos descargado si lo vamos a difundir entre los amigos o una comunidad propia.
  • Deberíamos eliminarlo de nuestro ordenador o dispositivo de almacenamiento una vez que hemos terminado de utilizarlo. Recuerda que el vídeo no es tuyo.

Cómo descargar los vídeos de YouTube

Si has llegado a este punto, te explicaré la forma más sencilla de descargar un vídeo, siempre dirigido a recuperar los vídeos de tu canal. En otro caso no me hago responsable de la utilización de este método.

Localizar el vídeo a descargar

Una vez que hemos localizado el vídeo dentro de YouTube, tenemos que fijarnos en la URL o dirección del vídeo.

URL para descargar vídeos de YouTube

Acceder a la aplicación de descarga

Es tan sencillo como añadir dos eses (ss), delante de la palabra "youtube" de la URL. Al dar al "Enter", nos redirigirá a una web desde la que podremos descargar el vídeo.

URL con ss para descargar vídeos de YouTube

La web a donde nos dirigirá para descargar el vídeo de YouTube se llama savefrom.net. Podemos acceder directamente y pegar la URL del vídeo en la casilla destinada para ello. El resultado es el mismo que si añadimos las "eses" desde YouTube.

web savefrom.net para descargar vídeos de YouTube

Realizar la descarga

Esta web va a intentar vendernos su aplicación de escritorio para instalarla en el ordenador, pero si no realizamos descargas masivas no tenemos por qué pagar nada.

Pinchamos en el enlace que pone "descargar vídeos con el navegador", esperamos a que prepare el archivo y lo descargamos al ordenador en formato mp4.

Dependiendo de la duración del vídeo, el proceso y la espera pueden ser más o menos largos.

NOTA: La calidad máxima de descarga es de HD720, si el vídeo está realizado con mayor calidad y queremos descargarlo, tendremos que comprar la aplicación o buscar otras alternativas.

preparación para descargar vídeos de YouTube

Espero que hagáis buen uso de esta información, no me hago responsable del mal uso que se haga de ella.

¿Quieres saber más sobre YouTube? Pincha aquí

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

2 Comentarios

  1. juan

    Hola, lo cierto es que respecto a la legalidad, me crea un poco de confusión ya que la propia plataforma en determinados países ha habilitado un botón de descarga directa.
    ¿ es que en esos paises no hay derechos de autor?

    Responder
    • Juan Martín

      Hola juan,
      YoTube ofrece en algunos países un servicio de pago, llamado "YouTube Red" o "YouTube Premium", depende del lugar.

      En España están empezando a implantarlo ofreciendo 3 meses de prueba gratuitos. Esos servicios habilitan un botón de descarga en los vídeos para poder visualizarlos offline, pero no para poder utilizarlos como propios (aunque teniendo la posibilidad de descargarlos cada uno hará lo que quiera).

      Otra posibilidad es descargar los vídeos considerados CC (Creative Commons) libres de derechos y que se podrían utilizar a conveniencia. Pero esta propiedad tiene que marcarla el autor antes de subir el vídeo a su canal.

      Los derechos de autor son los mismos para todos los países, no puedes usar un vídeo sin el consentimiento del autor. Si te pillan pagarás las consecuencias.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos