Cómo usar los vídeos para monetizar YouTube

YouTube

Todo el mundo conoce como monetizar YouTube con la inserción de anuncios de Adsense, pero podemos conseguir rentabilizar aún más los vídeos si los enlazamos con artículos de programas a los que estemos afiliados. Vamos a ver cómo monetizar YouTube de otra forma, o lo que es lo mismo, ganar un dinerillo extra.

Otro modo de monetizar YouTube

Lo primero que quiero dejar claro es que es un proceso lento, desde que nos damos de alta hasta que empezamos a generar ingresos pueden pasar varios meses.

No es un método para vivir de él, por un lado porque internet es impredecible y lo que hoy nos deja hacer mañana nos lo quita sin previo aviso, pero de momento nos puede servir para generar unos ingresos e invertirlos en algún capricho.

¿Qué necesitamos?

  • Principalmente un ordenador y conexión a internet.
  • Una cuenta de Gmail, si tienes un teléfono Android seguro que tienes ya una asociada al el, pero si no la tienes puedes crearte una aquí gra tuitamente.
  • Cualquier cuenta de afiliación que nos permita cobrar unas comisiones.
  • Un canal de Youtube. Tanto YouTube como Gmail pertenecen a Google, por lo que si tienes un correo electrónico de gmail, tienes un canal de YouTube. ¿A que no lo sabías?

Crear el canal de YouTube

Accedemos a la web de YouTube e iniciamos sesión con nuestros datos de gmail pinchando en el botón superior derecho de la página.

Una vez que hemos accedido, nos aparecerá un menú a la derecha donde pincharemos en "Mi canal" para poder crearlo. Al aceptar las condiciones de uso de YouTube, ya podremos empezar a gestionar nuestro canal, cambiar la foto de la cabecera, añadir una descripción o crear un nuevo canal dentro de este para tener un poco más de organización.

Lo que necesitamos para seguir es la dirección de nuestro canal, si nos fijamos en la barra de dirección del navegador veremos una serie de letras y números, es el nombre de nuestro canal por defecto, según pase el tiempo y trabajemos sobre el, YouTube nos dejará ponerle un nombre mas acorde con nosotros.

manetizar YouTube canal

Conseguir una cuenta de afiliación

Existen muchas empresas en internet, sobre todo las grandes como Amazon, Alí Express, Pc Componentes,... que ofrecen programas de afiliados que permiten ofrecer sus productos en una web, blog, o en nuestro caso, canal de YouTube a cambio de una comisión.

Estas afiliaciones las podemos conseguir directamente en la página web del proveedor que nos guste o a través de un intermediario, como Zanox, al que están suscritos algunos sitios.

Para saber si una web concreta tiene programa de afiliados, normalmente suele venir un enlace directo en el pie de la página para registrarnos, o en su defecto, enviarnos al intermediario para conseguir la afiliación.

No voy a explicar mucho más de este tema por ser bastante extenso y no necesitarlo para nuestro propósito.

Vamos a centrarnos en Ali Express, ya que podemos encontrar de todo, necesitamos algunos requisitos como tener una web, blog o un sitio donde ofrecer los productos (en nuestro caso YouTube) y el proceso es bastante sencillo.

Accedemos a la página principal y buscamos en la parte inferior el enlace de afiliación.

monetizar youtube afiliacion1

Nos llevará a una página en la que pincharemos en Registrar, pedirá un correo electrónico y que verifiquemos nuestra identidad deslizando un flecha e introduciend o un código captcha.

Recibiremos un correo de confirmación al instante donde tenemos que pinchar en el enlace que nos lleva a la página donde pide una contraseña y un nombre.

El siguiente paso es rellenar los datos de Afiliación, aquí debemos introducir nuetra URL o dirección del canal que creamos en YouTube anteriormente, un identificador o nombre de afiliación del sitio (cualquiera que se os ocurra) y otros datos muy fáciles de rellenar.

monetizar youtube afiliacion2

Una vez terminado, tendremos que esperar a que Ali Express procese la información.

Tendremos que entrar en la sección de afiliados de la tienda de vez en cuando hasta que nos activen el programa. Para entrar pinchamos en el enlace de afiliados de la parte inferior de la web, pero en vez de dar a "Registrar", daremos a "Sign in"para entrar.

monetizar youtube afiliacion3

Pueden tardar bastante en aceptar nuestra solicitud, incluso un par de días, por eso debemos intentar entrar de vez en cuando hasta que nos den paso.

Una vez aceptados, debemos seguir la guía de ayuda para ver como crear el enlace del producto y poder comisionar por el. Ese enlace es el que debemos colocar en la descripción del vídeo para poder monetizar YouTube.

Crear y posicionar nuestro vídeo

Mientras se encuentra en proceso la confirmación de la afiliación, podemos ir creando nuestro vídeo para enlazarlo con el producto que nos guste. Cuando lo tengamos, lo publicamos y añadimos en la descripción el enlace.

YouTube posiciona mejor que Google, en media hora, si lo hemos hecho bien, podemos estar entre los primeros. Para conseguir esto hay que currárselo un poco, al editar el vídeo pinchando en el lapicero, aparecen unas casilla con el nombre del vídeo, una para la descripción (cuanto más larga mejor) y otra para las palabras clave, estas últimas son las que hay que estudiar bien para estar por encima de los demás.

monetizar YouTube anuncio5
monetizar YouTube anuncio6

Fijémonos en dos aspectos que he marcado en la foto anterior con flechas.

La flecha azul indica el estado en el que está el vídeo, en la posición de privado nadie podrá verlo excepto nosotros, una vez que estemos conformes con el vídeo, la descripción y las palabras claves debemos ponerlo en público para que empiece a funcionar.

Yo recomiendo que lo hagáis en modo público, sin miedo, siempre te deja modificar las características si las quieres cambiar más adelante.

La flecha roja es donde hemos insertado el enlace hacia el producto de Ali Expres por el que queremos que nos den una comisión.

Como podéis ver es exagerádamente largo, y puede llevar a confundir al visitante, para solucionarlo existen herramientas para reducir estas URLs tan largas. Antes de crear el enlace corto, debemos conseguir el enlace que nos acredite ante Ali Express como afiliados.

Conclusión

Para poder monetizar YouTube de otra manera sin depender de la inserción de anuncios (se pueden combinar los dos sin problemas), debemos crear un vídeo en el que poder colocar un enlace de un programa de afiliación al que estemos suscritos.

Tenemos que posicionar el vídeo colocando una descripción lo más larga que se nos ocurra (con una redacción propia, si la copiamos de otro sitio nos penalizarán) e insertar unas palabras claves por las que los visitantes puedan encontrar el vídeo al buscarlo.

Puede que al principio nos cueste un poco todo el proceso, que los vídeos no se posicionen o que la gente no termine comprando el producto que hemos elegido, pero si cogemos una rutina y realizas tres o cuatro vídeos todas las semanas, con la práctica no se tarda nada en hacer, al cabo de unos meses podrás comprobar los resultados.

Como podéis ver es un proceso fácil de realizar, las herramientas las tenemos y no hay que hacer ninguna inversión, pero hay que currárselo.

Con tres vídeos no vas a conseguir monetizar YouTube, tienes que hacer muchos y ser consciente de que hay que trabajar día a día.

¿Quieres saber más sobre YouTube? Pincha aquí

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

2 Comentarios

  1. Félix Gerónimo

    Excelente artículo. Aprendí fácilmente y rápido y descubrí que Youtube tiene muchas más posibilidades de las que yo creía. Seguiré explorando. Gracias.

    Responder
    • Juan Martín

      Hola Félix, Youtube es impresionante, no es sólo un sitio donde ver vídeos para entretenerse, puedes utilizarlo como una red social donde exponer tus productos y venderlos, propios o de afiliación.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos