Importar archivos Word a WordPress

WordPress

Seguro que has tenido que importar archivos Word o algún texto en .docx a WordPress, ya sea por que te lo han pasado en ese formato, sea una colaboración de terceros de un documento o lo hayas realizado tu para algún trabajo y quieres colocarlo en tu blog o web.

Suscríbete a mi canal: 

 

Cómo importar archivos Word (.docx) a WordPress

¿Te gusta más escribir en Microsoft Word en lugar de WordPress?

¿Quieres importar los documentos .docx a WordPress en lugar de copiar y pegar?

Lo primero que hacemos es realizar el típico corta y pega, pero esto trae consigo varios inconveniente, si lo hacemos tal cual se añadirán un montón de códigos y caracteres (basura) al código HTML, que es el encargado de mostrar la página en internet. La consecuencia es una lectura errónea del código y posibles repercusiones en el posicionamiento. La otra opción es pegar el texto como "texto plano", sin ningún tipo de formato ni características, el código HTML se mantendrá limpio, pero tendremos que empezar a darle forma al texto desde cero.

 

¿Porque elegir archivos Word (.docx)?

El editor de Microsoft Word nos proporciona una serie de herramientas que WordPress no posee, la más importante para mi es el corrector ortográfico, pero dispone también de plantillas, estilos y formatos que nos podrían ser útiles.

Otro escenario que podemos encontrar es el de las colaboraciones o invitados a nuestro blog, si no queremos darles acceso a la zona de administración de WordPress, se les suele pedir un archivo plano en texto o HTML o un documento .docx de Word.

Y queda la fatídica conexión a internet, si falla no podemos conectarnos a nuestro blog, pero si no queremos perder tiempo a la espera de recuperar la conexión, o simplemente estamos en un lugar sin internet, podemos seguir trabajando en nuestros artículos con Word para luego importarlos a nuestro WordPress.

Una vez visto las posibles necesidades en las que podemos usar Word para escribir, vamos a ver como importar archivos word sin eliminar el formato.

 

Importar archivos Word (.docx) a WordPress

Como para todo en este mundo llamado WordPress, existe un plugin para realizar casi cualquier cosa, y este caso no va a ser diferente, necesitamos instalar y activar el plugin "Mammoth .docx converterplugin".

Una vez instalado, no aparecerá ningún menú adicional, su función está relacionada con la creación o modificación de páginas y entradas. Para poder utilizarlo tendremos que crear o modificar una entrada o página existente. Ahí veremos que se ha añadido una opción más al final, en caso de que no apareciera, la activaríamos en "opciones de pantalla".

importar archivos word 1

 

La importación se realiza de una forma muy sencilla, tan sólo tendremos que pinchar en "Seleccionar archivo" y navegar por nuestro ordenador hasta encontrar el que queremos. Cuando aceptemos nos aparecerá una previsualización para comprobar como va a importarse el archivo. Nos aparecerán tres botones, uno con la opción de ver el documento como quedaría, "Visual", otro para ver el código HTML que ha generado, "Raw HTML", y otro más en el que podremos ver si se ha producido algún error en la importación, "Messages".

importar archivos word 2

 

Puede que si los archivos de Word tienen un formato demasiado complicado, aparezcan algunas variaciones y es que el plugin, en su versión inicial, desecha los colores de las tipografías, los colores de fondo, los rellenos, los márgenes... para adaptar el formato a las características de la plantilla, la cual añadirá a través de los estilos CCS3 el formato de los párrafos, los títulos o los márgenes correspondientes.

Una vez que damos el visto bueno a lo que vemos, pinchamos en "Insert into editor" y el código HTML se insertará en la página o la entrada sin caracteres extraños ni código erróneo. Pero además incluye todas las imágenes que haya en la biblioteca de WordPress automáticamente, sin tener que andar buscándolas y subiendo nosotros.

importar archivos word 3

importar archivos word 4

 

Una vez importado veremos que hay algunas cosas que hay que retocar, pero son mínimas, adaptar las fotos a un tamaño adecuado y darlas el formato que le corresponden, justificar los textos o no, corregir algún titular..., pero vamos, poca cosa.

El plugin "Mammoth .docx converterplugin" importa archivos Word (.docx) a un formato HTML limpio compatible con WordPress.

El plugin es compatible con las siguientes características:

  • Encabezamientos: Título 1, Título 2, se convierten a H1, H2, etc.
  • Las imágenes incrustadas en el documento se importan en WordPress.
  • El formateo HTML plano respeta las negritas, cursivas, superíndice, y el subíndice, no así los subrayados.
  • Los cuadros de texto se convierten en párrafos con texto plano.
  • El plugin no realiza cambios en el documento de Word original ni tiene que almacenarse en su sitio de WordPress.
  • Respeta las listas y los enlaces que tenga.
  • Las tablas se convierten en párrafos planos.

Documento Word

importar-archivos-word-6

 

Documento Word importado a WordPress

importar-archivos-word-5

¿Quieres saber más sobre wordpress? Pincha aquí

 

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

2 Comentarios

  1. Juan Carlos

    Me gusta mucho este plugin hay alguno que haga lo mismo con excel que te exporte estilos y formatos ?

    Responder
    • Juan Martín

      Hola Juan Carlos, descanozco si existe algún plugin que haga lo mismo con tablas excel, existen plugins que te permiten importar el contenido de un archivo CSV generado desde excel, como TablePress, que yo utilizo para crear tablas, pero los estilos y formatos hay que cambiarlos con hojas de estilo CSS.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos