Ya vimos en su momento las nuevas características que nos trajo la primera actualización del año de esta plataforma, el WordPress 4.5. Entre las cuales nos encontramos opciones de edición que nos facilitaban la forma de crear contenido, poder ver los cambios realizados a través del personalizador en tiempo real o ver cómo queda nuestra web en los distintos dispositivos para ver si es "responsive", entre otras mejoras. La llegada de esta nueva versión, la WordPress 4.6, corrige algunos errores que se quedaron en el tintero y añade más funcionalidades.

¿Qué trae el nuevo WordPress 4.6?
Cuando se estrena una nueva versión, hay que esperar que sea siempre mejor que la anterior, y pienso que en esta ocasión es así, no pasa con todas las cosas, pero de WordPress siempre podemos esperar la mejor. Voy a mostrar los 5 cambios, cómo lo diría, más visibles para la gente que lo usa como yo. ¿Qué quiero decir? que no soy desarrollador, por lo que no me centraré en ello, aunque al final del artículo mencionaré por encima alguna cosilla.
Recuerda que al ser una nueva versión, la actualización no se realiza automáticamente y deberá hacerla de forma manual, dirigiéndote a la zona de administración y pinchando en actualizar. También puedes descargarte los archivos de wordpress.org y subirlos a través de un cliente FTP.
Importante: Haz copia de tus archivos antes de realizar cualquier actualización importante, al ser un cambio de versión, esta lo es.
Según la nueva tendencia que sigue este gestor de contenidos, Wordpress 4.6 ha sido llamado "Pepper", en honor al músico de jazz Park Frederick “Pepper” Adams III.
Utilización de fuentes nativas en la zona de administración
Hasta ahora, WordPress utilizaba la fuente "Open Sans" descargada desde Google Fonts. Con esto conseguía que el panel de administración tuviese el mismo aspecto en cualquier plataforma o sistema en el que se abriera. Con WordPress 4.6 esta opción se ha eliminado para dar paso a utilizar las fuentes nativas del sistema.
El hecho de utilizar una fuente externa, ocasionaba que es sistema se ralentizara al tener que contar con proyectos de terceras partes. Desde el WordPress 4.6 se utilizará la fuente predeterminada del sistema ganando en velocidad de carga y teniendo el aspecto del sistema en el que lo usemos. Este cambio sólo afecta a la zona de administración, el resto seguirá funcionando tal cual, sin cambiarnos el aspecto de la web o blog.

Cambio de la forma de instalar plugins y plantillas
Cuando instalábamos un plugin o una plantilla en versiones anteriores de WordPress, al pinchar en instalar no llevaban a una pantalla en la que podíamos ver el proceso, el momento de la descarga, el de la descompresión y el de la instalación. Con la versión de WordPress 4.6 esto cambia, tanto para los plugin como para los temas, ahora todo se realiza desde la misma ventana, al picar en el botón instalar nos aparecerán unas flechas girando que indicarán que el plugin o el tema se están instalando, sin tener que salirnos de la pestaña de plugins o de la pestaña de los temas. Una vez que se ha instalado, el botón instalar cambiará a activar.
Con esto se evita tener que cargar otra página con lo que aumentamos el tiempo a la hora de instalar estos apartados. Con el tema de las actualizaciones nos pasará lo mismo. Todo se hace desde la misma pantalla.


Marcado de enlaces rotos en el editor
Este es un punto que me parece importante y que agradezco que el nuevo WordPress 4.6 haya incluido. Muy útil cuando revisamos post o artículos antiguos, antes teníamos que hacer uso de otras fuentes para saber si los enlaces que colocamos en su día siguen activos o si la URL la hemos escrito mal.
Ahora cuando un enlace esté roto aparecerá marcado con un recuadro de puntos rojos y la dirección del enlace también en rojo.

Mejora en el autoguardado y recuperación
WordPress 4.6 nos ofrece un modo de recuperación mejorado en el editor de los artículos cuando usamos la función de guardado automático. Cuando un usuario optaba por desactivar las revisiones, por la razón que sea, esto repercutía sobre la restauración de los borradores que se encontraban en la caché del navegador y sobre la función de guardado automático.
Este aspecto se ha solucionado y los usuarios podrán restaurar con facilidad los post de copias de seguridad del navegador y las copias de seguridad automáticas.
Simplificación de la pantalla de importación
WordPress siempre ha facilitado el poder importar contenidos desde otras plataformas como Blogger u otras parecidas, gracias a los plugin de importación que podemos tener en la pestaña "herramientas".
Con la llegada de WordPress 4.6, la tarea de instalación de los plugin que necesitemos para estas operaciones se simplifica consideradamente al no tener que salir de la pantalla y realizar todo el proceso de instalación desde el mismo lugar. Algo muy parecido a lo que pasa con los plugin y las plantillas en esta nueva versión.

Respecto a los cambios internos que ha sufrido WordPress en su última versión, no voy a profundizar en ellos al no ser desarrollador. Os dejo una lista de los cambios que menciona WordPress en su repositorio oficial.
- Consejos y sugerencias de recursos.
- Solicitudes más robustas.
- Mejoras de registros meta.
- Traducciones a demanda.
- Actualizaciones de las librerías JavaScript.
- API personalizador para el Validaciones y Notificaciones.
- Modo Multisite, más rápido que nunca.
0 comentarios