En algunas ocasiones nos encontramos con enlaces o URLs con una longitud kilométrica que complican su utilización a la hora de compartirlos con los demás, en las webs o blogs quedan ocultos bajo los denominados "anchor tex". Pero por ejemplo, en los muros de las redes sociales, donde tenemos un limitado número de caracteres, añadir este tipo de links sin acortar se convierte en un verdadero problema.

Cómo convertir URLs en enlaces cortos para compartir
Hay plataformas que ya incluyen su propio acortador de enlaces, como Youtube o Amazon, pero en ocasiones, ese enlace, sigue siendo aún un poco largo. A pesar de todos los esfuerzos por parte de las plataformas o compañías de internet, todavía podemos encontrar sitios donde el espacio destinado a escribir está limitado por un número determinado de palabras o caracteres, como en el caso de Twitter, los comentarios de algunos foros, blogs, o productos de tiendas online.

Si tenemos un blog o página web que gestionamos nosotros, no tenemos ningún problema, ya que el límite de palabras o caracteres lo decidimos nosotros. Pero si además queremos que los enlaces sean cortos, lo solucionamos con los "anchor text", con los que podemos enlazar a cualquier sitio con una sola palabra o una descripción completamente diferente al texto del link al que queremos enlazar.
El problema viene cuando no tenemos esa posibilidad. Pero la solución es muy sencilla, existen webs que introduciendo el kilométrico link al que queremos redirigir a los usuarios que nos visitan, lo reduce para poder utilizarlo donde queramos. Se tratan de servicios gratuitos a los que podemos sacar un gran provecho.
No suele ser necesario darse de alta o suscribirse, a no ser que queramos más recursos como estadísticas, procedencia geográfica, etc... En muchas ocasiones con registrarnos con nuestra cuenta de twitter o facebook es suficiente.
Como usuario de Google y muchas de las aplicaciones que tiene, utilizaba un recurso que ofrecía a todos los usuarios de forma gratuita llamado "Google URL Shortener", pero desde el año 2018 dejó de ofrecer esta funcionalidad y no se puede utilizar más. De hecho, este artículo explicaba cómo acceder y cómo crear los enlaces en un pequeño tutorial que he tenido que eliminar.
Sitios gratuitos para crear enlaces cortos
Sguro que con una pequeña búsqueda en internet encontráis numerosos sitios para reducir cualquier cadena larga de URL, muchos ofrecen un panel de administración donde ver estadísticas como las veces que se a pulsado sobre el link o la geolocalizacoón de quien ha accedido.
Muchos de estos sitios son bajo suscripción y hay que pagar un precio por el servicio que ofrecen, pero tenemos la ventaja de contar con un soporte y ayuda por la que estamos pagando o crear un tipo de enlace totalmente personalizado
Si no necesitamos tanta información y tan sólo necesitamos acortar el enlace para compartir, podemos disfrutar de las ventajas de los sitios gratuitos.
A continución te invito a que pruebes alguno de los que estoy utilizando en la actualidad:
Como se suele decir, para gustos, los colores.
¿Quieres saber más sobre el diseño web e internet? Pincha aquí
It is not my first time to go to see this web page, i am browsing this web page dailly and obtain good facts
from here everyday.