7 pasos para encontrar el nombre de dominio prefecto

Diseño y creación web

Por fin nos hemos decidido a crear nuestra web para vender productos online, escribir sobre un tema que conocemos, ofrecer unos servicios en internet, o... qué más da, queremos tener nuestro sitio web, sea de lo que sea. Para lograrlo necesitamos dos cosas fundamentales, un alojamiento en un servidor y un nombre de dominio, que podéis cogerlo por separado para luego redirigir los DNS.

Suscríbete a mi canal: 

 

¿Cómo elegir el nombre de dominio correcto?

Hoy en día, la tecnología nos ofrece unos servicios que hace unos años no podíamos ni pensar en ellos, yo mismo ofrecía mis servicios para crear páginas web con un precio de salida no inferior a 700 - 800 euros más el mantenimiento, y aún hoy día, los encargos a empresas de diseño web pueden rondar precios superiores.

 

¿Qué ventaja hay ahora con relación a unos años atrás?

La ventaja es mayúscula, podemos prescindir de las grandes empresas y realizar la web nosotros mismos, y si me apuras, buscando un poco de información en internet, nos quedará tan profesional como si la hubieran hecho ellos, y por un precio inferior a los 100 euros, que sería el precio de contratar el alojamiento y comprar el dominio.

Esto está muy bien, que digo, de alucine. Hay que levantarse del sillón y ponerse manos a la obra, es un proceso que no lleva más de 20 minutos en realizarse, me refiero a contratar y comprar los servicios necesarios, una vez que hemos elegido la compañía o empresa del hosting y buscado un nombre de dominio adecuado para nuestro sitio.

En el hosting te ayudo yo, puedes contratarlo en Hostgator, un servidor americano y bastante económico con unas prestaciones más que de sobra para empezar. Este fue mi primer servidor y aún lo mantengo.

HostGator

 

LEER  Comprar alojamiento o hosting en Hostgator

El nombre de dominio no puedo ofrecértelo, es lo que más tiempo requiere y en lo primero en lo que hay que centrarnos para encontrar el adecuado. Pero puedo darte unas pautas para que puedas decidir por ti mismo cual te representará mejor.

 

Pautas para encontrar el nombre de dominio ideal

El dominio es la entrada a tu sitio web, donde todo empieza, es tan importante que los navegadores tienen un espacio reservado únicamente para él, la barra de navegación.

Te dejo unas pautas para que sepas por dónde empezar.

 

Que sea explícito

Si tu web va a tratar sobre moda, fotografía, viajes,... o va hacer referencia sobre tu profesión como médico, abogado, carpintero,... en el nombre de dominio deben reflejarse estos conceptos.

De esta forma ayudaremos al que visite nuestro sitio a entender de qué trata nuestra web de un simple vistazo. En internet, la paciencia es algo que no vamos a encontrar por ningún lado, así que cuanto más masticado les demos todo, mejor.

No tienen que ser exactamente las palabras propuestas, si por ejemplo vamos a tratar un tema sobre cine, podemos utilizar sinónimos como "película", palabras relacionadas como "celuloide" o palabras en inglés que todo el mundo reconozca como "filme" o "movie".

Si conseguimos que cuando alguien visite nuestra página pueda saber, aparte de que trata, lo que puede encontrar. habremos conseguido nuestro objetivo.

Si queremos una web que trate de cine, en la que van a encontrar opiniones de películas, podríamos llamarla "criticasfilme", con este nombre damos a entender que el sitio que visitan trata sobre cine y que además en su interior van a encontrarse opiniones sobre las películas.

 

Que sea fácil de recordar

nombre de dominio memorable

 

Un nombre de dominio tiene que poder ser recordado por la persona interesada. Los nombres complicados son difíciles de recordar y si queremos que vuelvan a visitarnos, es un error en el que no debemos caer.

No tenemos que obligar a la gente a memorizar el nombre, tenemos que conseguir que pueda recordarlo, aunque esto implique una pequeña búsqueda que les haga llegar a nosotros. Por ejemplo, de estos dos nombres de dominio: "elestruendosoruidodelosoceanos.com" y "sonidosmarinos.com", ¿cual creéis que la gente podrá recordar mejor? o ¿cual tendremos más posibilidades de encontrar en una búsqueda en internet?

 

¿Qué sea corto?

Debemos intentar que el nombre de domino sea corto, esto facilita mucho a la gente cuando tenga que recordarlo o escribirlo, pero si es largo no hay que preocuparse, lo más importante es que sea claro y no dé a confusión, siempre que se tengan presente los dos primeros puntos.

 

¿Qué dominio elijo? .com, .es, .net, ...

Siempre que puedas, elige con el nombre un dominio .com, si por alguna razón no puedes, intenta que sea .net o .org, este tipo de dominios son globales y te abrirán paso al mundo en su totalidad.

Cabe la excepción de que si tu negocio es local y sólo vas a tratar con gente dentro de un mismo territorio, en este caso España, puedes comprar un .es, ya que no necesitas mostrar tu información o tu contenido más allá de las fronteras, puede ser el caso de un restaurante.

Incluso si decides dedicarte sólo a España, es recomendable coger un .com aunque el nombre del dominio no sea exactamente el que escogimos.

La razón es que los .com posicionan mejor a nivel global que los .es, que sólo posicionan a nivel local, por lo que generalmente los .com estarán siempre por delante de nosotros.

Si puedes permitírtelo, compra todos los dominios importantes, (.com, .net, .org y .es) asociados al nombre que has elegido. De esta forma evitarás que otros puedan hacerte la competencia si cogen el mismo nombre con otro dominio.

 

Evitar los caracteres especiales

nombre de dominio caracteres

Hay que evitar incluir caracteres especiales, huir de ellos, descartar los acentos, los guiones medios o bajos, las eñes o los números entre otros. Todos estos símbolos tipográficos pueden dar errores y llevar a confusión. Hay que buscar la sencillez y este tipo de caracteres no lo hacen.

 

No usar la letra x

Elegir un nombre de dominio que contenga la letra "x" puede pasarnos factura, algunos proxyes y firewalls asocian esta letra con webs de contenido para adultos y es muy posible que bloqueen nuestra web.

 

Mi nombre en el nombre de dominio

Es bueno buscar un nombre de dominio que pueda generar con el tiempo una marca personal y nos represente con nuestro nombre y/o apellido, sobre todo si quieres ser reconocido dentro de un gremio concreto, pero es muy difícil hoy en día encontrar libre un dominio que coincida con nuestros datos, pero si aún está libre, no lo dudes, ya estás tardando en comprar ese dominio.

Yo lo intenté, pero "juan.com" o "juanmartin.com" son excesivamente comunes como para tener la suerte de encontrarlos libres.

Esta opción tiene sus inconvenientes, si creamos una plataforma digital que en un futuro deseamos vender o traspasar, es muy difícil hacerlo con un nombre de dominio que hace referencia a una persona concreta.

¿Quieres saber más sobre el diseño web e internet? Pincha aquí

 

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos