Navegar en Internet más seguro

Diseño y creación web

Internet nos rodea, no podemos entender una sociedad como la actual sin este medio de interactuar. Los cajeros automáticos, los semáforos, los teléfonos, los ordenadores, algunos televisores, muchos vehículos, son muchos los servicios que han adoptado internet como medio para funcionar. ¿Pero nos han enseñado a usarlo? Si seguimos unas pautas y las hacemos habituales, conseguiremos hacer un internet más seguro.

basico-internet-mas-seguro

Cosas muy básicas para navegar en internet más seguro

Las nuevas tecnologías de la comunicación nos permiten estar conectados en todo momento a internet, ya sea a través de un cable desde el router, una red wifi o una conexión 3G o 4G. Con la llegada de la fibra óptica, no sólo estaremos conectados, sino que lo haremos aún más rápido.

Más allá de creencias conspiratorias de las grandes naciones, espionajes secretos, vigilancias constantes por parte de los que nos gobiernan y demás películas que podamos imaginar, si aprendemos y sabemos gestionar nuestra información que subimos a internet, no tendremos que preocuparnos por nada, es más, sabremos aprovechar todo el potencial que nos ofrece la red.

Si sabemos nadar, no hay que tener miedo de lanzarnos a la piscina. Para esto os voy a dar unos breves consejos muy básicos que todos deberíamos conocer y que como demuestran las noticias de la tele o los tweets de la Guardia Civil o Policía Nacional muchos desconocen.

Antivirus y protecciones básicas activadas

antivirus internet mas seguro

Debemos tener un antivirus actualizado instalado en el ordenador. Este nos protegerá de ataques que puedan llegar desde internet o por otro medio de intercambio de información.

Activar las protecciones que nos ofrece el navegador y que nos avisa cuando una página es potencialmente peligrosa, si esto ocurre es mejor no entrar y no correr el riesgo, aunque sea una página que nosotros creemos fiable, puede que la hayan hackeado para acceder a tu ordenador.

Mensajes emergentes mientras navegas

virus internet mas seguro

Si te sale una ventana diciendo que tu ordenador ha sido infectado, que por ser el visitante un millón te ha tocado el último modelo de Smartphone o un coche de lujo, que introduzcas tus datos para cobrar un premio en el que no has participado o cualquier cosa por el estilo, NO LE DES A ACEPTAR, cierra la ventana y olvídate de ello.

Si tienes un antivirus es muy poco probable que se haya infectado tu ordenado, si le das a aceptar, lo más seguro es que le estés dando paso a alguien para que se salte tu antivirus y te infecte.

Y si introduces tus datos en un concurso en el que no recuerdas haber participado, sólo quieren conseguir tus datos para llenarte el correo de spam o lo que es más peligroso, les estás dando los datos para que accedan a tu cuenta corriente.

Certificados de seguridad en las webs

https internet mas seguro

Cuando tengamos que hacer un pago o introducir datos personales delicados, hay que fijarnos si la página tiene certificado de seguridad, esto se puede ver en la barra de navegación, si la dirección comienza con https:// podemos estar seguros, como ocurre por ejemplo con las webs de todos los bancos.

Desde enero de 2017, Google posiciona mejor a las webs que tienen un certificado de seguridad. Y eso ya es una garantía.

Wifi en Redes públicas

wifi internet mas seguro

Si tienes que hacer transacciones bancarias o introducir datos personales, comprueba que tú terminal no estás conectado a una red wifi abierta o pública, muchos hackers utilizan esta vulnerabilidad para recopilar datos y realizar robos de identidad.

Correo electrónico no deseado

spam internet mas seguro

Vigila tu correo, si recibes algún archivo sospechoso de algún desconocido, aunque ponga tu nombre, elimínalo inmediatamente, y si salta tu antivirus no sigas insistiendo, por algo será.

No descargues nunca archivos adjuntos sospechosos, sobre todo si se encuentran en la bandeja de correos no deseados.

Elimina todo el correo acumulado en tu bandeja de spam, si ha llegado ahí es porque contiene algo que el sistema ha reconocido como peligroso, a no ser que sepas con seguridad que no debería estar en ese sitio y te han informado con anterioridad que no es peligroso.

El peligro de las redes sociales, úsalas con cabeza

redes internet mas seguro

Las redes sociales nos permiten compartir multitud de información de todo tipo, todo lo que subes, por ejemplo a Facebook, puedes gestionarlo de varias formas, haciéndolo público (absolutamente todo el planeta) o privado (para ti y quien tú quieras), pero esta privacidad es a medias, no sabes si la información que has compartido con alguien que tú crees de confianza puede luego compartirlo públicamente.

La solución, no compartir nada que no queramos que lleguen a manos desconocidas. En este caso no existen trucos, tendremos un internet más seguro si sabemos usar la cabeza.

Contraseñas y claves de acceso

contrasena internet mas seguro

No usar siempre la misma contraseña y utilizar mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Puedes estar pensando "¿y si luego se me olvida?", puedes apuntarla en un sitio que sólo tú puedas acceder, o no preocuparte por ello, mientras la recuerdes haz uso de tu memoria y si la olvidas, la gran mayoría, por no decir todos los sitios en los que tienes que introducir una clave, ofrecen la posibilidad de recuperar la clave por medio de un correo electrónico personal o mensaje a tu teléfono.

No hay que decir que nunca debemos compartirlas con nadie, por eso son secretas. Y en la medida de lo posible, tenemos que cambiarlas y actualizarlas al menos una vez al año.

Utilizar los controles parentales

ciudad internet mas seguro

Si le dejas un ordenador, tablet o móvil a un menor, asegúrate de que tienes todas las contraseñas necesarias y accesos restringidos a sitios peligrosos para su edad, pero sobre todo enséñale a usarlo y a ser responsable con su uso, no le metas miedo, pero tampoco toda la libertad del mundo.

Vigila sus movimientos y explícale las consecuencias de su buen y mal uso. Piensa que cuando un menor usa internet sin supervisión, es como dejarlo en medio de una plaza de una gran ciudad desconocida, sólo y sin compañía. ¿Le dejarías?

Y sobre todo ser conscientes de donde estamos, internet es como una gran ciudad, hay gente buena que puede ayudarte y gente esperando detrás de una esquina con malas intenciones, lugares tranquilos que puedes visitar y otros peligrosos que no deberías ni asomarte.

Igual que aprendes a desenvolverte en tu entorno, aprende a navegar por la red, entre todos haremos internet más seguro. Si lo usas bien, no es peligroso.

¿Quieres saber más sobre el diseño web e internet? Pincha aquí

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos