Crear accesos directos en Mac

Configuración MAC

Todos sabemos la importancia de tener un enlace rápido a las aplicaciones, carpetas o sitios de internet que más utilizamos, nos ayudan a ser más productivos y a no perder tanto tiempo. Para eso podemos crear accesos directos, tanto en el escritorio como en el Dock, y así disponer de ellos de un manera rápida.

Suscríbete a mi canal: 
Suscríbete a mi canal: 

Cómo crear accesos directos a programas, carpetas y urls

Los accesos directos son conocidos en Mac como "alias", un link que llama a la aplicación principal o una ruta concreta y al que podemos cambiar el nombre y el lugar para colocarlo, por ejemplo, en el escritorio.

Lo primero que tenemos que hacer es localizar la aplicación, carpeta o dirección de internet sobre los que queremos crear los acceso directos.

Muchas veces, al realizar la instalación de una aplicación, tenemos que recorrer todas las carpetas hasta encontrarla para poder trabajar con ella, o tenemos que realizar una búsqueda en el navegador para encontrar una dirección url, como puede ser la página de un juego que nos gusta, la bandeja de entrada del correo electrónico o un diccionario que consultamos de manera constante.

¿No sería más fácil acceder a todo ello desde un enlace que tengamos en el escritorio o en el Dock?

Crear acceso directo o alias para abrir una página web

Para crear accesos directos en el escritorio de alguna dirección web (URL), lo primero es acceder a dicha página web en nuestro navegador, da igual el que usemos o tengamos por defecto configurado.

crear accesos directos de url

Como ejemplo crearé un alias a una cuenta de Gmail, pero el método puede utilizarse para cualquier página que nos interese.

Abrimos la página web que queremos que aparezca cuando piquemos en el acceso directo que vamos a crear, en mi caso la bandeja de entrada de los correos electrónicos. Como mi ordenador sólo lo uso yo, tengo configurado el acceso automático a mi cuenta, para que no me pida el nombre y contraseña continuamente.

El siguiente paso es seleccionar la dirección url que aparece en la barra de dirección del navegador y arrastrarla al escritorio.

Arrastrar url al escritorio

Modificar el nombre del acceso directo

Una vez que tenemos el acceso o alias creado en el escritorio, podemos proceder a cambiar el nombre. Hay dos formas de hacerlo, la rápida cambiando directamente el nombre en el icono creado, o la que recomiendo a través del panel de información.

Para abrir este panel podemos pinchar con el botón derecho del ratón sobre el icono y seleccionar en el menú desplegable "Obtener información", ir al menú superior en "Archivo > Obtener información", o presionar las teclas "cmd.+i" con el icono seleccionado.

Dentro del panel pegaremos la url completa en el apartado comentarios, así tendremos una referencia del destino en el caso que dejen de funcionar los enlaces al crear accesos directos.

Y por último cambiamos el apartado de "Nombre y extensión". Al hacerlo saltará un aviso para preguntarnos si queremos eliminar la extensión, lo aceptamos y ya podemos cerrar el panel de información.

Cambiar nombre al acceso directo o alias

Para terminar, y si queremos dejarlo más bonito, está la posibilidad de modificar la imagen del icono, que si estáis interesados podéis ver cómo se realiza en un artículo donde explico todos los pasos para cambiar los iconos.

Crear accesos directos de aplicaciones y carpetas

Aunque es un proceso muy simple y sencillo, las personas habituadas a manejar otros sistemas operativos como windows, desconocen la manera de crearlos.

Se pueden crear accesos directos en el escritorio, cualquier parte del "Finder" y en el "Dock" (barra de aplicaciones del escritorio).

Una vez que tengamos instalada la aplicación, por norma general se instalará en la carpeta "Aplicaciones", tendremos que localizarla y seleccionarla. Y también hay que decidir si queremos colocar el acceso directo o alias en el escritorio o en el "Dock".

Configurar un alias en el escritorio

Para crear accesos directos de aplicaciones o carpetas en el escritorio, nos ponemos encima y lo seleccionamos. A continuación podemos crear el alias de tres formas diferentes pero con el mismo resultado:

  • Desde el menú superior en "Archivo > Crear alias"
  • Pinchando con el botón derecho del ratón y seleccionando la opción "Crear alias"
  • Presionando las teclas "cmd.+L"

Esta acción creará inmediatamente debajo un enlace hacia la aplicación o carpeta principal. Este enlace o acceso directo lo podemos mover y colocarlo en el escritorio o en otra ubicación, ofreciendo una opción directa para ejecutar o abrir la carpeta directamente desde el escritorio.

Crear un alias de una aplicación en Mac

Cuando movamos el alias o acceso directo al escritorio, lo distinguiremos porque tendrá una flecha negra en la parte inferior izquierda del icono.

Pinchando sobre el texto podemos cambiar el nombre por el que queramos, lo habitual es eliminar la extensión ".app" y dejar únicamente el nombre de la aplicación o carpeta.

En este momento ya podemos eliminar el alias creado en la carpeta "Aplicaciones" y así no vamos dejando basura olvidada en el sistema de archivos.

Mover alias al escritorio

Añadir un acceso directo en el "Dock"

No voy a extenderme mucho más, ya que esta opción es tan sencilla como arrastrar la aplicación a la posición del "Dock" donde queramos colocarla y soltar. Con este movimiento no cambiamos la aplicación de lugar, se crea un acceso directo automáticamente que podemos eliminar cuando queramos arrastrándolo a un espacio vacío del escritorio.

Colocar aplicación en el Dock

Como podéis ver, no tiene ninguna complicación, y nos facilita el trabajo diario cuando tenemos que acceder de forma repetitiva a determinadas páginas web.

Tengo algún truco más para configurar nuestro Mac en mi canal de Youtube y en la sección dedicada a estos ordenadores en este mismo blog.

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

4 Comentarios

  1. Federico

    Crear accesos directos en Mac es una excelente forma de aumentar nuestra productividad y ahorrar tiempo. Los accesos directos, conocidos como "alias" en Mac, nos permiten tener enlaces rápidos a nuestras aplicaciones, carpetas o sitios web favoritos en el escritorio o en el Dock. Con solo arrastrar la URL de una página web al escritorio, podemos crear un acceso directo y personalizar su nombre. Además, podemos modificar la imagen del icono y añadir comentarios para referencia futura. También es sencillo crear accesos directos de aplicaciones y carpetas, ya sea desde el menú "Archivo" o con un simple atajo de teclado. Con estos trucos, podemos optimizar nuestra experiencia en Mac y facilitar nuestro trabajo diario.

    Responder
  2. Wil Stein

    Hola. Gracias por los tips. Tengo una duda. En Windows, cuando generas un acceso directo te permite configurar una combinación de teclas que ejecute ese acceso, ya sea una aplicación, una ubicación en el pc o una url. En mac existe una manera de configurar estas combinaciones de teclas? Gracias.

    Responder
    • Juan Martín

      Hay una aplicación nativa en Mac llamada "Atajos" desde donde puedes crear funciones rápidas de teclado, pero es difícil de configurar debido a que Mac tiene muchas funciones asignadas a las teclas y puede entrar en conflicto unas con otras o no funcionar la acción que configuremos.

      Responder
  3. Javier

    Muchas gracias, muy útil y perfectamente explicado para torpes como yo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos