Papelería básica para un Manual de Identidad Corporativa (MIC)

Elementos de diseño

Después de ver el punto anterior referente a como describir la utilización del logotipo en un manual de identidad corporativa, toca explicar como debemos utilizarlo en cada una de las piezas en las que puede aparecer.

LEER  Qué es una Identidad Corporativa

Papelería básica

En este artículo trataremos únicamente la papelería básica consistente en una carta o folio, uno sobres y las tarjetas de visita. No podemos prescindir de ninguna de ellas si queremos empezar a tener nuestra marca o imagen de cara a los posibles clientes.

Esto ayudará a que nos identifiquen en determinadas situaciones y nos puedan localizar de primeras sin tener que recurrir a una guía empresarial o telefónica.

De nuevo tengo que decir que no voy a entrar en el tema de cómo diseñar las piezas, podéis ver otros artículos en los que hablo de ello, sólo mostraré cual es la mejor forma de reflejarlas en un manual de identidad corporativa.

Carta

Suscríbete a mi canal: 

Para incluir una carta ya diseñada en un manual, hay que redactar un texto que explique todas las peculiaridades y características que la describen, estas características puede ser:

  • Tamaño de la carta: si es estándar como un DIN-A4 o específico
  • Tipo de impresión: a cuantas tintas va impreso
  • Logotipo: respetar las especificaciones que dicta el manual
  • Elementos adicionales: si los tiene, describir tamaño, colores...
  • Texto legal: decir qué tipografía usa, tamaño, situación respecto al tamaño de la carta, color...
  • Datos personales: especificar las mismas características que en el texto legal

A continuación se recrea una vista a escala, con medidas en milímetros que marcan la situación exacta de cada elemento, la distancia a los márgenes del papel y el espacio que deben ocupar.

En muchas ocasiones, se pueden redactar informes de varias páginas. En estos casos se suelen presentar con la primera hoja a color y el resto (llamadas segundas hojas) a una tinta. Por lo que sería necesario dejarlo también reflejado en el manual.

Aunque para una papelería básica no es necesaria la segunsa hoja de una carta, no está de más indicar que hay varias posibilidades de representar esta opción, dependiendo de si cambia toda la carta o sólo una zona de esta podrán ir juntas en una página o separadas.


papeleria basica carta
 

Sobres

Suscríbete a mi canal: 

En la papelería básica podemos incluir sobres de varios tamaños. Los sobres son el envoltorio de las cartas y pueden usarse según se necesiten. El exterior puede personalizarse con el logotipo de la empresa y los datos personales, excluyendo la web y el correo electrónico si se desea, ya que por norma irán escritos en las cartas que vayan en su interior.

Al igual que en la carta, hay que describir los elementos que irán impresos y su disposición. También se hará una vista simulada de cómo deberían quedar una vez impresos.

Los tamaños más habituales de sobres que más se utilizan para una papelería básica son:

  • Modelo DL o Americano: 220 x 110 mm. con o sin ventana.
  • Modelo C5 o tamaño A5 : 229x162 mm.
  • Modelo C4, tamaño folio o sobre bolsa: 229x324 mm.

Pueden realizarse varias versiones, respetando siempre como debe utilizarse el logotipo, en esta ocasión se realizan sobres en color y a 1 tinta o monocromática.


papeleria basica sobres
 

Tarjeta de visita

Suscríbete a mi canal: 

Las tarjetas de visita son nuestra carta de presentación, lo primero que busca el cliente para poder localizarnos si hemos conseguido llegar hasta él.

Por eso no puede faltar en una papelería básica, es más, teniendo una buena tarjeta se podría hasta prescindir de los folios y los sobres, pero mejor no hacerlo, ya que si las tarjetas son la carta de presentación, los folios y los sobres son el medio de comunicación, menos importantes, pero necesarios desde mi punto de vista.

La tarjeta debe guardar relación con el resto de piezas para poder mantener una unidad con todo.

Se debe indicar el tamaño, los colores, los márgenes... todos los detalles necesarios para poder reproducirla, en cualquier momento, exactamente igual que como se muestre en el manual de identidad corporativa.

LEER  Cómo hacer una tarjeta de vista

papeleria basica tarjeta

¿Quieres conocer más elementos de diseño? Pincha aquí

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos