Básicamente, el cliente FTP FileZilla nos va a proporcionar los servicios de transferencia de archivos entre el ordenador y el Hosting donde alojamos nuestra web, sin la necesidad de acceder al panel de control del servidor.
Por qué utilizar un cliente FTP como FileZilla
El cliente FTP FileZilla es uno de los programas de intercambio de archivos con el servidor más populares que existen a día de hoy. Las razones son obvias:
- Es totalmente gratuito y con licencia GPL (Generic Public Licence).
- Es muy gráfico e intuitivo.
- Requiere una curva de aprendizaje muy corta.
- Hay versiones para las plataformas más utilizadas, Mac, Windows y Linux.
Utilizar un cliente FTP es muy aconsejable para todos aquellos que necesitan acceder a los archivos del servidor, ya sea para modificar el aspecto de un blog, añadir algunas líneas de código, subir una web entera, eliminar archivos innecesarios o comprobar los permisos.
Puede que pienses que no lo necesitas porque ya tienes el administrador de archivos del panel de control. Pero para acceder a ellos por este método, necesitas recorrer un largo camino que empieza por recordar siempre los datos de acceso al Hosting.
¿Cómo funciona el cliente FTP FileZilla?
Es muy sencillo, una vez que lo hemos configurado para poder ver los archivos del servidor, sólo tenemos que seleccionar los archivos y trabajar con ellos como si estuvieran en un explorador normal del ordenador.
Podemos arrastrar y soltar para copiar los archivos de un sitio a otro, eliminarlos, duplicarlos, seleccionar uno o varios a la vez... vamos, como si estuviéramos trabajando en nuestro disco duro.
Configurar una conexión en el cliente FTP FileZilla
El programa nos permite realizar la conexión con el servidor de dos formas diferentes, guardar una configuración de conexión que el programa recuerde cada vez que necesitemos acceder a los archivos, o conectar de forma rápida, introduciendo los datos de conexión, y que el programa olvidará una vez lo cerremos.
La configuración rápida es muy útil para realizar conexiones con servidores a los que no tenemos un acceso habitual, o de alguien a quien le estamos ayudando y tenemos un acceso temporal.
Tanto para la conexión rápida como para configurar una preestablecida, necesitamos cuatro datos importantes:
- El nombre del Hosting o la IP del servidor donde se encuentran los archivos: Si disponemos de un hosting en el que podemos alojar varios dominios, es muy probable que no funcione el nombre y tengamos que poner la IP.
- El nombre de usuario: El que pusimos o nos enviaron a la hora de contratar los servicios.
- La clave de acceso: Si no la hemos modificado, o estamos conectando con una cuenta diferente a la de la raíz del sitio, es la misma que usamos para acceder al Hosting.
- El puerto de comunicación: por defecto es el 21, y a no ser que nos indiquen lo contrario, no es necesario ponerlo si no queremos.
¿Dónde encontramos los datos para conectar con el cliente FTP?
Por lo general suelen enviarlos con los primeros correos electrónicos, los que nos dan la bienvenida y la información concreta de los servicios que hemos contratado.
Si hemos eliminado esos correos, no los encontramos o no los hemos recibido nunca, tendremos que ir al panel de control del servidor, por ejemplo cPanel, y buscar la opción "Cuentas FTP" o "Configuración de Cuentas FTP".
En ese apartado encontraremos toda la información que necesitamos, a excepción de la contraseña, que es privada y debemos tenerla a buen recaudo. Por lo general es la misma con la que habéis accedido al panel de control.
Conexión rápida con el servidor
Para la conexión rápida introduciremos los datos en las casillas superiores del panel del cliente FTP FileZilla, y realizaremos la conexión al instante.
En la ventana de la derecha aparecerán todos los archivos del servidor y podremos empezar a manipularlos. Siempre con mucho cuidado, o podríamos dejar inutilizada la web.
Configurar una conexión FTP habitual
Tener configurada y guardada una conexión nos ayudará a conectarnos de inmediato si la necesidad de volver a introducir los datos de conexión.
Para configurar una conexión en el cliente FTP FileZilla tenemos que pinchar en en el icono superior izquierdo o en el menú "Archivo > Gestor de sitios".
En la ventana emergente que aparece tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Crear un "Nuevo sitio".
- Dar un nombra el sitio creado.
- Poner el nombre del servidor del host. Si falla podemos probar con la IP del servidor.
- Elegir el modo "Normal" en el modo de acceso.
- Escribir el nombre de usuario y la contraseña.
- Pinchar en "Conectar" para guardar todos los datos.
Si hemos introducido correctamente todos los datos, conectaremos con el servidor, y la próxima vez que tengamos que hacerlo no será necesario volver a introducirlos.
Para conectar con un sitio ya creado sólo tenemos que acceder al gestor de sitios, elegir el sitio al que queremos acceder y pinchar en conectar.
¿Quieres saber más sobre el diseño web e internet? Pincha aquí
0 comentarios