Sistemas de contenidos para ofrecer tutoriales online

Diseño y creación web

Las nuevas tecnologías y el fácil acceso a  internet crean un binomio perfecto para poder crear vídeos, cursos y tutoriales online en los que ofrecer, de forma casi inmediata, conocimientos e información de todo tipo.

Ofrecer tutoriales online

Cómo ofrecer tutoriales online en vídeo

Los vídeo tutoriales, o cursos online en vídeo, son una tendencia al alza. Con ellos podemos aprender de forma visual, y más sencilla, los conocimientos que demandamos.

El vídeo ofrece una conexión especial entre el creador del curso y el receptor o alumno, cosa que no es capaz de conseguir un artículo escrito en cualquier blog o tutorial en PDF.

Escuchar la voz del interlocutor, o poder ver una explicación de algo que queremos aprender en un vídeo, crea un vínculo directo más personal, damos a conocer que hay una persona de carne y hueso detrás que se está transmitiendo esa información. Esto lo hace más atractivo y creíble que un texto escrito.

Recurso para publicar los vídeos online

Si pretendemos ofrecer nuestros conocimientos, esperamos recibir algo a cambio, siendo lo más habitual crear una zona privada o de suscripción a la que sólo se puede acceder tras un pago.

Existen distintas plataformas para crear y vender cursos online a los usuarios que estén interesados, podemos separarlos en tres grandes bloques, así podremos elegir el que más se adapte a nuestras necesidades:

1/ LMS-LCMS: Son gestores de contenido dirigidos especialmente a la enseñanza (Learning Management Systems), como pueden ser Moodle, Chamilo, Blackboard...

tutoriales online LMS CLMS

2/ CMS+plugin: Los gestores de contenido más utilizados, como puede ser WordPress, Joolma, Drupal... pueden convertirse en una potente herramienta para ofrecer vídeos y contenidos formativos.

http://joomla.org.au/images/showcase/joomla.jpg

3/ Portales de formación: Facilitan todas las herramientas necesarias para publicar y ofrecer los vídeos de tus cursos de forma gratuita o cobrando por ellos. Tal vez sea la forma más sencilla de iniciarse si no tienes conocimientos de cómo administrar los gestores de contenido anteriores. Entre las más conocidas se encuentran Tutellus o Udemy.

tutoriales online portales de learning

Para ver una comparativa más exhaustiva de todas estas plataformas, puedes pinchar en el enlace anterior.

Existe una opción poco conocida, pero con más de 4 millones de usuarios (una cifra nada despreciable) que es Liferay. A diferencia de otras que puedes encontrar, tiene una comunidad detrás que da soporte y ayuda a su desarrollo desde el año 2001.

tutoriales online LIFERAY

Recomendaciones a la hora de publicar los vídeos de los cursos

Antes de ponernos como locos a publicar los cursos en vídeo, independientemente del tema, hay que prepararse para poder ofrecer un buen contenido.

Equipo para realizar grabaciones

A parte de los conocimientos que vamos a transmitir, tenemos que ver cómo transmitirlos. No vale cualquier vídeo, tiene que estar bien realizado, con un sonido aceptable y entendible y una imagen que no tiemble o sea borrosa.

Si hemos decidido aparecer en los vídeos de forma presencial, necesitamos un material diferente a si vamos a grabar la pantalla del ordenador.

Para eso tenemos que equiparnos con una cámara decente y un micrófono adecuados. No tienen porque ser los más caros del mercado, sobre todo si vas a empezar de cero, pero piensa que será tu material de trabajo y cuando mejor sea, mejor será el resultado.

Entre el material adicional puedes añadir un trípode y unos focos para mejorar la iluminación. La calidad de los vídeos puede ser el motivo del éxito o el fracaso.

grabar tutoriales online

Edición de los tutoriales online

Después hay que editar el vídeo, podemos hacerlo con multitud de programas, gratuitos y de pago, como Camtasia para Windows o Screenflow para Mac.

Es importante elegir donde cortar las escenas que han salido mal, añadir gráficos, bocadillos, textos o indicaciones que ayuden a entender mejor los cursos de los tutoriales online.

La alta velocidad de internet hace posible la edición y publicación de vídeos en alta calidad (HD), e incluso en 4K. Son opciones interesantes para ofrecer una buena nitidez de imagen.

Pero es posible que tengamos que sacrificar la calidad por la cantidad. Si colocamos los tutoriales en nuestro servidor, puede llegar un momento en que la demanda y el espacio utilizado sean superiores a los recursos del hosting, y tengamos un grave problema.

Lo ideal sería utilizar servicios de terceros, como Youtube o Vimeo para colgar los vídeos, y enlazarlos desde nuestra web, siempre que no estemos utilizando un portal que nos ofrezca ya una solución.

Comunicación, apoyo y soporte

Crear un curso de un tutorial online, no es realizar todo lo anterior y olvidarse de ello. Hay que dar de comer a tu criatura.

Los cursos tendrán alumnos llenos de dudas y preguntas, a las cuales tendremos que atender de manera profesional, recuerda que si ofreces un servicio por el que cobras, tienes una responsabilidad hacia quien paga por el contenido.

¿Quieres saber más sobre el diseño web e internet? Pincha aquí

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos