La importancia de la publicidad en el pequeño comercio

Conceptos de diseño

Las grandes empresas disponen de unos medios y de unas herramientas que el pequeño comercio no puede permitirse a la hora de anunciarse o darse a conocer. Pero con un poco de imaginación, se puede conseguir publicidad de una forma económica y efectiva.

publicidad en el pequeño comercio

Cómo hacer publicidad en el pequeño comercio

No hay que hacer una gran inversión en publicidad para darnos a conocer, sobre todo si tus clientes se limitan a una ciudad, pueblo o barrio.

Es importante colocar un rótulo en la fachada en la que tienes el local, pero esto sólo indicará el lugar donde se encuentra el negocio y sólo lo verán las personas que pasan por delante.

También es imprescindible tener una identidad propia, parece que cuando hablamos de identidad corporativa sólo nos referimos a las grandes empresas, pero no es así. Cualquier tipo de negocio, grande o pequeño, tiene que tener su propia identidad, algo con lo que se le reconozca en cualquier sitio.

Para un pequeño comercio puede ser suficiente tener una papelería básica, donde aparezca el nombre o marca del negocio y la dirección donde se encuentra.

publicidad en el pequeño comercio. Tarjeta de visita

Esa papelería puede estar formada por unas tarjetas de visita, el encabezado de las facturas o pedidos, los tickets de compra y algunos sobres. Este material apenas supone un gasto importante y estamos identificándonos con algo propio, algo diferente a los demás.

Publicidad visible a los ojos de todos

Aunque todo lo anterior es bueno, y muy recomendado hacerlo, no deja de ser algo que apenas se ve y que sólo la persona que lo tiene delante puede verlo. Si te dan una tarjeta la guardas en el bolsillo, al igual que las facturas o los tickets.

Todo esto sirve para que la persona que ya nos conoce tenga una referencia para volver a visitarnos.

Pero hay una forma muy útil de hacer publicidad para el que no nos conoce, una manera de poder captar clientes nuevos, con el mínimo esfuerzo, es realizar bolsas de papel personalizadas.

Cualquier pequeño comercio dispone de bolsas para ayudar a transportar los productos que vende. ¿Por qué no aprovecharlo para darnos a conocer?

bolsa de papel para publicidad en el pequeño comercio

Una bolsa de papel con un buen diseño, puede ser tan impactante como una marquesina, un autobús rotulado o cualquier publicidad exterior que puedas encontrar. Y lo mejor de todo, más económico.

Sacar ventaja de algo cotidiano

Desde que el cliente sale del comercio, llevará la bolsa a todos los sitios donde vaya, mostrando y haciendo publicidad del lugar donde ha comprado, sin percatarse de ello y aprovechando que necesita la bolsa para llevar las cosas que ha comprado.

Y si la bolsa es original, hasta puede que termine enseñándosela a sus amigos y conocidos. Toda una ventaja para utilizar la publicidad en el pequeño comercio.

bolsa de papel para publicidad

Hace no muchos años, los distribuidores ofrecían las típicas bolsas con la dirección del local, en un sólo color y, normalmente, en la parte menos visible. Hoy, gracias al avance de los métodos de estampación e impresión, se pueden crear auténticas obras de arte a todo color para anunciarnos a lo grande.

Es posible que decidas seguir usando las mismas bolsas lisas e impersonales, pero, desde mi punto de vista, creo que es la mejor manera de hacer una publicidad dinámica que puede llegar a muchos sitios con el mínimo esfuerzo.

Otros tipos de publicidad en el pequeño comercio

Existen otras fórmulas publicitarias que podemos utilizar, como realizar calendarios, material promocional (llaveros, mecheros, bolígrafos...) Todo cuenta y suma, pero no deja de ser una publicitad dirigida a un cliente que ya conocemos.

calendario para publicidad

Una acción muy habitual es el buzoneo, o colocar folletos en los limpiaparabrisas de los coches, igual que lo anterior, también es una buena práctica, pero cada vez tiene menos impacto en los posibles clientes al considerarse una forma invasiva.

La gran mayoría de las comunidades de vecinos tienen prohibido depositar este tipo de publicidad en los buzones, y muchos conductores ni se percatan que les han puesto un folleto o lo tiran según lo ven en su "flamante" coche, aunque tenga más de 10 años.

¿Quieres aprender más cosas sobre diseño? Pincha aquí

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

2 Comentarios

    • Martín

      Si, muchas veces ese tipo de publicidad se queda más tiempo en la cabeza de la gente que un anuncio de televisión que puede haber costado 100 veces más. 😉

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos